Aprender Gallego
En Galicia
La principal oferta de formación lingüística para adultos está gestionada por la Xunta de Galicia.
Las escuelas oficiales de idiomas de Galicia, que dependen de la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades, ofertan cinco cursos de docencia de gallego, organizados en los siguientes niveles: Básico A2, Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2.
Por su parte, la Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Xunta de Galicia organiza en la actualidad los siguientes cursos:
Cursos de lengua gallega. Están destinados a los diversos colectivos profesionales y sociales. Constan de cuatro niveles que se corresponden con los establecidos en el Marco común europeo de referencia, elaborado por el Consejo de Europa: Celga 1 (nivel A2), Celga 2 (nivel B1), Celga 3 (nivel B2) y Celga 4 (nivel C1).
Cursos de lenguaje administrativo gallego. Están destinados al personal de las distintas administraciones y constan de dos niveles: medio y superior (este último destinado al personal de las administraciones local y estatal).
Cursos de lenguaje jurídico gallego. Están destinados al personal de la administración de justicia y constan de dos niveles: medio y superior.
La Xunta de Galicia, como miembro de la Association of Language Testers in Europe (ALTE),prepara los modelos de examen para los niveles A2, B1, B2 y C1, que garantizarán el reconocimiento internacional de la certificación del conocimiento de lengua gallega.
Los servicios de normalización lingüística de las tres universidades gallegas, así como los de algunos ayuntamientos, también organizan su propia oferta formativa de lengua gallega, a la que se puede acceder a través de las diferentes convocatorias que estas entidades suelen publicar en sus respectivas páginas web.
-Área de Normalización Lingüística da Universidade de Vigo
-Servizo de Normalización Lingüística da Universidade da Coruña
-Servizo de Normalización Lingüística da Universidade de Santiago de Compostela
En el período estival existe también la posibilidad de asistir a los Cursos de Verán de Lingua e Cultura Galegas "Galego sen Fronteiras", organizados por la Real Academia Galega en colaboración con el Instituto da Lingua Galega de la USC.
Fuera de Galicia
La Secretaría Xeral de Política Lingüística mantiene convenios de colaboración con diferentes universidades de fuera de Galicia con el ánimo de crear lectorados y cátedras de gallego que potencien y difundan la lengua en el ámbito internacional. En la actualidad existen treinta y siete centros de estudios gallegos en diferentes universidades españolas, europeas y americanas. La Xunta de Galicia también impulsa la enseñanza y aprendizaje del gallego en colaboración con la Junta de Castilla y León, a través del Protocolo de promoción de la lengua gallega en el Bierzo y en Sanabria. Así mismo, se enseña gallego en centros de referencia para la colectividad emigrante, como el Colegio Santiago Apóstol de Buenos Aires (Argentina), el IE Vicente Cañada Blanch (Londres) o el Colegio Castelao de Caracas (Venezuela).
Autoaprendizaje
Gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías es posible aproximarse al aprendizaje de la lengua gallega utilizando nuevas herramientas disponibles en la red:
- Celga 1, 2, 3 e 4. Autoaprendizaje
- Curso de gallego. La Voz de Galicia
- Curso de lengua gallega. Nós Diario
- Curso de lengua gallega. Wikibooks
- #DígochoEu. TVG
- Falamos! Guía de acompañamiento lingüístico
- Isto é galego. Cuac FM
- Materiales para preparar los cursos Celga
- Verbas. Aula de lengua y cultura gallegas