
Este disco comparte exemplos de dúas músicas do Estado: a galega e a vasca. Nunha cara está rexistrado «Alaláa del Cebrero», interpretado polo coro Cántigas da Terra. Noutro lado, «¡Boga! ¡Boga!», zortzico (ritmo de baile popular vasco), cantado por José Luis de la Rica, tenor bilbaíno que grava numerosas cancións vascas. Editado por Odeón en 1921.
Sinatura: ASG-OO-0540, ASG-OO-0478
Rexistro bibliográfico no catálogo da Rede de Bibliotecas Públicas de Galicia


La Navarrica ; Ei Marela
Rondalla Cauvilla Prim . 1941
La del Soto del Parral. Intermedio ; La del Soto del Parral. Ronda de enamorados
Orquesta Regal . 1928
Los Gavilanes. Milonga ; Los Gavilanes. Marcha Amistad...amistad
Brito, Eduardo y coro - Mary Isaura y coro . 1932
Canto de seitura (siglo XV) ; Pandeirada de Nebra
Coro Cantigas da Terra . 1928
Alaláa del Cebreiro ; ¡Boga! ¡Boga!. Zortzico
Coro Cántigas da Terra - José Luis de la Rica . 1921
Adiós, mi lindo oficial ; Termino la canción
Vicente Simón y Orquesta Blue Stars Jazz - Mary Isaura y Orquesta Blue Stars Jazz . 1932
Alborada de Veiga ; Subida alo cielo
Los Farrucos . 1913
Foliada de Entrimo. Canto gallego ; pandeirada de Trasalva. Canto gallego
Coro de Ruada . 1929
La Meiga ; La Parranda
Saus, Ruiz París y otros . 1929
A-la-la nº 4 ; Cantar de Pandeiro
Coro Aires d’a Terra de Pontevedra . 1911
Los Claveles. Romanza ; Los Claveles. Dúo
Matilde Vázquez . 1928
Maruxa. Dúo de Rosa y Pablo, I parte ; Maruxa. Dúo de Rosa y Pablo, I parte
Vela e Sagi - Barba . 1914
Alalá de Bergantiños ; Foliada de Comba
Coro Toxos e Froles de el Ferrol . 1922
Follas e vento ; Soledad
Vicente Ballester . 1918
Galleguita. Tango vocal ; Es un golfo. Tango vocal
Fortunio Bonanova . 1925
Ala-La de Tenorio. Foliada gallega ; Pase el puerto de Payares. Aire popular asturiano
Conchita Martínez . 1942
Baldomir. Muñeira ; El Sitio de zaragoza. Jota
Os Farrucos . 1912
Himno galego
Toxos e Froles de Ferrol. 1922
Himno gallego
Banda Municipal de Barcelona. 1919
Himno a Galicia
Canto da arada na sementeira / Coro Cántigas da terra . 1928
Muiñeira de Pro Bandera. Aire regional español ; Peteneras
Manuel Dopazo . 1912
La Cantábrica ; La Pamplonesa
Los Lucenses . 1954
Las Leandras
Mary Isaura . 1931
Antigua alborada popular gallega ; Marcha procesional. S XVI. Santa Lucía
Faustino Santalices . 1949
La Reina ha relliscat ; La Reina ha relliscat
Isaura, Mary . 1932
La Meiga. Romanza ; La Meiga. Canto a Galicia
García, Juan y coro . 1929
La Leyenda del beso. Intermedio ; Bajo el cielo de España. Canción Fox
Los Churumbeles de España . 1954
De Lugo a Pontevedra. Muñeira ; La Tudelana. Jota
Lucenses, Los . 1954
Dos canciones gallegas ; Dos canciones vascas
Orfeón Donostiarra . 1929
La Meiga. Romanza de Ramón ; La Meiga. Adiós a Galicia
Francisco Aparicio . 1930

El Que paga descansa. Gallagada y machicha
Quijano y Gonzalito . 1910
Alborada de Veiga. Aire regional español ; Reberiano de Porriño. Aire regional español
Dopazo, Manuel . 1912
Marcha de mi pueblo. Marcha ; Marcha real española. Marcha
Manuel Dopazo . 1912
Alborada gallega ; Saint Georges. Pasodoble
Banda Municipal de Barcelona . 1909
Alborada gallega
Crespo . 1911
Yo no se que me han hecho tus ojos
Orquesta Típica F. Canaro . 1930
El Huésped del sevillano. Mujer de los ojos negros ; La del Soto del Parral. Romanza
Emilio Sagi Vela con la Orquesta de Alejandro Gutiérrez del Barrio . 1952
Foliada de romeros ; Canto de Fiada
Coro Aires da Terra de Pontevedra . 1904
El Gitano señorón ; Mambo gallego. Mambo
Orquesta Varela . 1955
La del Soto del Parral. Romanza ; La del Soto del Parral. Los enamorados
Sagi-Barba, Emilio ; Orquesta . 1927
Granada. Canción española ; Alborada. Canción española
Sagi-Barba . 1914
Zamba de Anta. Zamba ; La Alborada. Preludio
Eduardo Falú . 1955
Enguedellos do amor ; Foliada da cantiga mareira
Coro Cantigas da Terra . 1956
Maruxa - Romanza de Rufo. Golondrón
Inocencio Navarro . 1915
Los Pastores ; Canto de mariñeiros. Muñeira
Coro alumnas Instituto de Madrid . 1932
Chateau - Margaux. Couplets del Gallego
El Señor Gorfillo . 1902
La Leyenda del beso. Fox - garrotín ; La Leyenda del beso. Duetto cómico
Sr. Díaz y coro - Sra. Saus y Sr. Díaz . 1924
Alalá de Noya ; Pandeirada de Trives
Coral de Ruada . 1944
Maruxa. Romanza de Rufo. Acto 2 ; Maruxa. Final del acto 1
Inocencio Navarro - Navarro y Miracle . 1915
Ei carballeira. Muñeira ; La Pilara. Jota
Rondalla Cauvilla Prim . 1944
Miña xoiña. Muñeira ; Rosalía. Jota
Queixumes dos Pinos . 1955
Santiago. Vals con castañuelas ; Max Linder. Polca marcha
Guardia Republicana - Orquesta Odeón . 1906
Unha noite na eira do trigo. Canción gallega ; Miña rula. Melodía gallega
Juan Pulido . 1927
Canta d’arrieiro ; Foliada Da Cruña
Coro Cántigas da Terra . 1919

Miña muñeira. Muñeira ; Mi zagala. Fado
Orquesta Victor Popular . 1930
La del Soto del Parral; La del Soto del Parral
Pérez Carpio; Sagi-Barba . 1928
De Ruada. Muñeira ; Os Teus ollos. Balada gallega
Coral de Ruada . 1929
Alalá d’as Curuxeiras (Lugo). Canto gallego ; Foliada de Avión. Canto gallego
Coro de Ruada . 1929
Foliada de Mugía ; Cantan os galos. A - la - la de Pontevedra
Coro Cantigas da Terra . 1928
Foliada de montaña ; Foliada de las Rías Bajas
Coro Aires da Terra, de Pontevedra . 1904
A - La - La Chantada ; Cuadrilla segadora
Coro Cantigas e Aturuxos . 1929
Maruxa. Dúo de Rosa y Pablo (I parte), I acto ; Maruxa. Dúo de Rosa y Pablo (II parte), I acto
Srta. Iglesias, sr. Navarro . 1914
El Carro del sol. Veneciana ; Molinos de viento
Ofelia Nieto . 1929
Galleguita. Tango ; Organito de la tarde. Tango
Orquesta Criolla . 1927
La Maruxiña ; Carita guapa
Mercedes Serós . 1927
La Chula de Pontevedra. Schotis y gallegada ; La Chula de Pontevedra. Pasacalle
Suárez, Blanquita . 1928
Un adiós a Mariquiña ; Cantiga gallega
Nieto, Ofelia . 1926
Nos caneiros ; Alalá de Orense
Coral de Ruada de Orense . 1945
Da volta da festa ; Muñeira
Trío Toxos e Froles de El Ferrol . 1922
Os Noitébregos ; Angelines
Banda Batallón Mérida de Orense . 1929
Meus amores ; Como foy?
Montes Conde, Jaime . 1956
Maruxa. Canción de Rufo. Golondrón ; Maruxa. Canción de Maruxa (I acto)
Beut, Sr. - Nieto, Sra. . 1914
Contrapunto napolitano, gallego y francés ; La Rabalera. Jota
Alfredo Gobbi y Francisco Romeral - Juanito Pardo . 1912
Foliada de Tenorio ; Alborada Rosalía de Castro
Gaiteros de Soutelo de Montes - Avelino y Bautista Cachafeiro . 1929
Manueliña. Jota gallega ; ¡Ay Maruxa! Muiñeira
Los Gaiteros de Compostela . 1940
De Ribadavia a Pontevedra. Pasodoble ; Carmela. Muiñeira
Banda Hispánica . 1933
Maruxiña. Muiñeira ; Lonxe d’a terriña. Balada gallega
Marcos Redondo . 1928
Albeiros. Alalá ; Cásate nena. Alalá de montaña
Coros Rosalía de Castro de Madrid . 1930
Foliada de Avión. Canto gallego ; Alalá d’as Curuxeiras. Canto gallego
Coro de Ruada . 1929
N’a seitura. Escena coral gallega ; Ay, la le lo. Escena coral gallega
Coro de Ruada . 1929
Quer que lle quer ; Canto de pandeiro de Mahía
Coro Cantigas da Terra . 1928
Alalá de Mahía ; Alborada
Trio Toxos e Froles de El Ferrol . 1922
Alalá de Santiago ; Foliada de Mourente
Coro Toxos e Froles de El Ferrol . 1922
En pie. Himno de la Feria Internacional del Campo ; En pie. Himno de la Feria Internacional del Campo
Coral Anaquiños d,a Terra . 1949
A’Raxada
Rondalla Cauvilla Prim . 1941
Airiños aires. Rapsodia gallega 1ª parte ; Airiños aires. Rapsodia gallega 2ª parte
Banda del Hotel Nacional de Madrid . 1931
Negra sombra. Balada gallega ; Muñeira
Orquesta Ibérica de Madrid . 1930
Suspiriños ; Canto do canciño
Coros Rosalía de Castro, de Madrid . 1930
La Murriña. Canción gallega ; Firulí firulá
Goya, La . 1913
La Riojana de Galicia ; Marcha real española
Los Farrucos . 1913
As Noces. Cuento gallego ; O Teléfono. Cuento gallego
Joselín . 1932

Galleguita. Tango chanté ; La Mascotita. Tango
Orchestre Argentin Manuel Pizarro . 1925
As Mozas de Vilanova. Canción gallega ; Rapazas e rapaces. Canción gallega
Coro de la Agrupación Artística de la Habana . 1928


A orillas del Miño. Pasodoble ; El Principado. Pasodoble
Banda 1ª Legión Tropas Aviación . 1949
Guitarras y bandurrias. Schotis ; El Gaitero. Marcha
Orquesta Ibérica de Madrid . 1932
Amor gallego. Dúo dialogado ; A solas. Canción
Regino López y Adolfo Colombo - Novoa, Consuelo y Colombo, Adolfo . 1915

¡Polizón a bordo! Negra sombra ; Foliada de Orense
Coro de Ruada . 1929
La Leyenda del beso ; Los Claveles
Rondalla Cauvilla Prim . 1941
El Señor Joaquín
Carmen Domingo . 1909
La Caramba. Ya te pesará algún día ; La Caramba. Madrigal
Matilde Vázquez - Luis Sagi-Vela . 1942
Aromas ; Galleguita
Carlos Gardel . 1925
A Las tres de la mañana. Vals ; La Leyenda del beso. Intermezzo
Orquesta Columbia . 1928
Maruxa. Dúo de Rosa y Pablo. 1ª parte. Ah, que en las montañas ; Maruxa. Dúo de Rosa y Pablo. 2ª parte. No, no es eso Pablo amigo
A. Ottein ; C. Galeffi; J. Ferré . 1929
Riveirana ; Foliada nº 1
Coro Aires d,a Terra . 1911
Puenteareas. Pasodoble ; Caminito de la feria. Pasodoble
Banda Regimiento Ingenieros de Madrid . 1930
Santiago. Valse espagnole ; Sabrette. Scottish
Orquesta Pathé . 1913
Alborada gallega ; Albada catalana
Vicente Ballester . 1918
Ruada ; Coplas de ciego
Coro Aires d’a Terra de Pontevedra . 1911
A - la - la nº 1 ; Muiñeira. Solo de gaita
Coro Aires d’a Terra de Pontevedra . 1911
Maruxa. 2º acto. Escena del baile ; Maruxa. Escena de la tormenta
Gran Coro y Orquesta . 1929
Muñeira ; El Garrotín. Baile gitano
Banda Española Odeón . 1911
Pierrette. Polka ; Santiago. Valse espagnole
Orchestre de la Garde Républicaine . 1912
Maruxa. Dúo de Rosa y Rufo, I acto ; Maruxa. Terceto de la carta. II acto
Iglesias, Beut, Nieto . 1914