Colección: Isaac Díaz Pardo e Luís Seoane

----

Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento

Centro que abrangue disciplinas humanísticas, con referencia sempre a Galicia. Fundouse en 1944 en Santiago de Compostela, adscrito ao Consello Superior de Investigacións Científicas (CSIC). En certa maneira era herdeiro do pioneiro Seminario de Estudos Galegos de 1923. O seu web é http://www.iegps.csic.es
Epístolas
2 mencións
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1978-02-13
Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1978
Sargadelos
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1978 en 13/02/1978

13 de febrero de 1978

Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires

Querido Luis:

El sábado 11 al salir de Sargadelos recogí tu carta del 3. Hace unos días recibiera otra, pocas líneas, refiriéndome brevemente tu llegada griposa. Todos hacemos votos porque tu buena salud se afiance. Tu carta última da la impresión de que estás en buena forma.
Me alegra tu disposición frente al homenaje al Seminario de Estudios Gallegos. La idea está siendo aceptada muy bien y todos ofrecen colaboración. Tomo buena nota de tus sugestiones. No sabía nada de lo que dices de Xohán Pla. Si recuerdas algo más amplíalo. Puedes enviar todas cuantas sugestiones quieras. Hay tiempo. Tenemos dos meses. Aunque yo diga menos para acelerar a los demás.
La idea de restauración del Seminario ha encajado tan bien que el mismo Instituto Padre Sarmiento solicitó de la Asamblea de Parlamentarios la reconversión de lo que fue. Urge pues hacer esto exponiendo bien las cosas y ordenando bien los conceptos para que se haga, lo que hagan con el Seminario, lo hagan bien, porque hoy las cosas tienen que ser mejores que lo que fueron ayer y transportadas a nuestro tiempo que es distinto del tiempo en que el Seminario se creó.
El sábado último Valentín leyó su discurso de ingreso en la Academia sobre Guimarães Rosa y en nombre de Cunqueiro, que está enfermo, leyó la contestación Paco.
De momento esto es todo lo que hay. Contesto esta rápidamente para que sepas que tienes tiempo para hacer sugestión de cuanto quieras y de cuanto puedas, cuanto más mejor, para lo del Seminario.
Aprovecho también para preguntarte una cosa: Dentro de poco va a haber una reunión para lo del Pedrón de Ouro. Me convocarán como hicieron el año pasado para nombrar el de este año. (El año pasado delegué en el Presidente para que hiciese con mi voto lo que quisiese). Creo que debe haber más gente que yo que piense que ya debieras haber sido empedronado. Y aunque esto es un poco, no sé cómo te diría pero tú ya me entiendes, sin embargo creo que habría que aceptarlo por una serie de razones que no tienen que ver desde luego nada con el hecho de aumentarte la gloria. Más bien tu aceptación supondría un acto de humildad. Tengo varias dudas. Creo que el Pedrón lo entregan hacia finales de mayo. A todos nos interesaba que tú pudieses aceptarlo y que pudieses venir. Y la pregunta es: ¿podrías venir? [En nota manuscrita na marxe esquerda:] Esto es simplemente para estar preparado para según vengan las cosas.
Celebro que estás trabajando y exponiendo. Veo que no has perdido el tiempo.
El correo aquí anda muy mal. Hay mucha correspondencia atrasada sobre todo en Madrid. Supongo que ahí no andará mejor.
Nada más por hoy. Abrazos muy fuertes para ti y para Maruja.
¡Ay! Si no fuese por lo mucho que tienes que hacer hasta me atrevería a indicarte que no te olvidases de la monografía de Maside...

[Díaz Pardo]

1978-03-25
Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1978
Sargadelos
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1978 en 25/03/1978

25 de marzo de 1978

Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires

Querido Luis:

Recibí, ya hace días, la tuya del 3 cte. Muy importante es lo de Plá. Sí era de Viveiro. Aún no hablé con los Dieste, pero espero reunirme con ellos dentro de pocos días. Lo de Santiago va avanzando pero hasta primeros de mayo no habrá forma de inaugurarlo. Aún esta semana se acabó la obra de albañilería y falta desde fontanería, electricidad, etc. hasta carpintería todo. Quedará muy bien pero tenía más vueltas que las que se habían calculado. Para el cuaderno L[aboratorio de] F[ormas] se van reuniendo los textos; ya faltan pocos. Tu tapa aún no llegó, supongo que estará a llegar. En efecto hay muchos más nombres vivos que los que hemos barajado en nuestras cartas pero de alguna manera estarán presentes en la exposición y una relación de todos estará en el cuaderno. Pero los que colaboraran en el Cuaderno creo que están bien elegidos para dar testimonio de lo que fue el Seminario por sus fundadores, Directores y Consejeros, que están vivos, y por dos colaboradores (Fraguas y Del Riego). Tomé información primero y todos estuvieron de acuerdo. Se está investigando lo que fue el Seminario. Están ayudando todos. Especialmente los que están trabajando en el P[adre] Sarmiento. Todo hace sospechar que hubo un saqueo en los primeros tiempos franquistas pero esto aún no se podrá decir o no convendrá decirlo hasta que el decirlo sea pura historia sin acusaciones para los que están todavía ahí. No aparece el acta fundacional. Tampoco nadie da razón del discurso de Castelao “Do Novo Esprito”, que por su título y por el Centro donde se decía tenía que tener un interés especial para nosotros. De todos modos va a sorprender la información que se va a desvelar y divulgar. Es cierto lo que dices de Martínez López. En un primer momento lo pusimos a él para el idioma. Paco del Riego opinó que no obstante era mejor que el idioma lo hiciese Calero que parece ser que es el que hoy puede hablar mejor de ello. Los responsables de la sección habían sido Cotarelo y Moralejo más tarde. Filgueira, Martínez López y Calero fueron discípulos y colaboradores del primero. Por otra parte Martínez López va a hacer algo más que historia pues coordinado con Filgueira van a complementarse y contar algo más.
Nos alegró mucho saber que harás el tapiz. María Elena ya está afilando el telar. Pero también quisiéramos saber que tu salud se va afianzando y hacemos votos por que te encuentres perfectamente restablecido.
Estamos acabando la Semana Santa. Los hijos se han ido todos a Madrid, y nos han dejado sin nietos. Aquí nos quedamos solos. Una desgracia.
El país va de mal en peor. Pero la gente no deja de gastar gasolina indiferente de la gravedad que se va acumulando.
Me supongo que te van enviando todo lo que va saliendo de Ediciones.

Abrazos muy fuertes para ti y para Maruja, vuestro

[Díaz Pardo]