Proxecto epístola

Agrupación de coleccións epistolares para a páxina institucional do Consello da Cultura Galega.

Vigo, 31 de agosto de 1972

Señor D. Luis Seoane.
Buenos Aires

Querido Luis:

Muchas gracias por tu opinión reiterada sobre mi novela. Aquí los elogios son tan abundantes y unánimes que ya empiezan a asustarme un poco. El de Alonso Montero, que hace unos años no me consideró digno de figurar entre los escritores gallegos de Buenos Aires, me parece, incluso, expiatoriamente, exagerado.
También es buena noticia tu segundo Martín Fierro. El de aquí, de Madrid, me había entusiasmado y alguna vez te pregunté por él, lamentando que no haya salido. Por mi parte, trabajo mucho, más de lo que es frecuente a mis años y con lo que me ocurrió con la salud, pero me siento muy bien. La verdad es que aquí tuve que empezarlo todo de nuevo. La defección de Valentín, que tanto me animó a venir, también me afectó mucho; pero afin de cuentas, todo ello me sirvió de estímulo.
Estoy con la traducción de las Farsas; ya hice tres, faltan otras tres. Realmente, como en el caso de A Esmorga, me cuesta más esto que escribirlas. Veo que el teatro me sale mejor; pese a su gran dependencia de los giros del castellano, queda a veces hasta mejor en gallego. Sobre esto quiero tu opinión. No sé qué relación tienes con Ediciones del Castro, pero como ya le dije a Isaac (acabo de estar con Alvaro y me dice que las cosas van mejor, que los dejó juntos en Sargadelos) debiera consultar contigo esto de la edición. Yo creo que una edición bilingüe va a salir muy cara y a hacer pesada la venta. Además no demuestra nada y quedará un poco raro no habiendo sido el gallego el idioma del original. Quizá sea justificable en el aspecto didáctico: en fin, no sé. Respecto al castellano –que es la carrera de este libro– la presente edición sería la tercera. La novedad estaría en la versión gallega, tantas veces y por tanta gente aconsejada. Con un poco más de inversión –ya que el plomo y los clises serían los mismos de la bilingüe– se haría una primera edición en gallego que es lo que hoy lee la gente preferentemente. De Xente ao lonxe, va vendida mitad de la primera edición, y no ha circulado practicamente hasta mediados de julio. A Esmorga y Os Biosbardos se están agotando y en la última Feria Nacional del Libro en La Coruña fueron “best seller” individuales incluyendo a los autores españoles... Y todo ello a pesar de la falta de método en la distribución de Galaxia, que sigue creyendo lo del paño en el arca...
Cualquiera que sea vuestra resolución, yo estoy felicísimo y muy agradecido de que ese libro –prácticamente inédito como circulación comercial tanto aquí como en América (el parvo de Finisterre nunca lo echó a andar, no sé por que) – aparezca aquí. Resumiendo: lo que dejo dicho no es más que una sugerencia y un pedido personal de opinión que te hago, ya que tu entiendes bastante más de la edición de libros que Isaac y yo juntos. Ojalá Isaac te lo haya también consultado como yo le sugerí, para que, lo que le dejo dicho, no semeje una interferencia poco elegante.
De todos modos, si no tienes en Ediciones del Castro la intervención que yo supongo, da este asunto por no tratado o haz tuya mi sugerencia si te parece viable o, aún más, comercialmente más útil, como yo creo.
Mi ida, cada vez más deseada, a Buenos Aires, depende del viaje, de “un” viaje propuesto por Alvaro Gil, que a su vez depende de sus abraiantes actividades. Hace bastantes meses me lo propuso espontáneamente para fin de año. El otro día le pregunté por ello y me contestó bastante airado: “¡Vai ti, si tés presa!”, lo que me incapacita para volver a preguntarle nada. Puedes leerle esto a nuestro querido Pepe Núñez Búa para que vea que no es mia la culpa. Dile tambien que le escribiré muy pronto.
Perdona esta lata, pero puedes creerme que también yo le estoy robando tiempo a mi trabajo.

Os abraza juntos, a Maruja y a ti, vuestro viejo amigo

Eduardo

Me quedaré aquí hasta el día 15 de septiembre, que iré a Orense.
Gran Hotel. Policarpo Sanz. VIGO.

Ficha documental [Imprimir]
  • Forma parte do conxunto:
  • Fondo: Luís Seoane depositado na Fundación Luís Seoane.
  • Data:
    31/08/1972
  • De:
    Eduardo Blanco Amor
  • Para:
    Luís Seoane
  • Orixe:
    Vigo
  • Destino:
    Bos Aires
  • Ficha descriptiva:
    [Carta mecanografada con firma autógrafa]
  • Termos clave: