PROXECTO EPÍSTOLAS

----

2 MENCIóNS A María Pita (1556-1643)

Coñecida como María Pita, foi unha defensora da Coruña en 1589 contra a Armada inglesa que estaba comandada por Francis Drake.
Epístolas
Mencionado/a [2]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1967-08-15 Mencionado/a
Carta de Seoane a Negri. 1967
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 15/08/1967


El Castro, 15 de Agosto de 1967

Srta. Nélida Negri
Bonn

Querida amiga:

Recibimos su carta con todas las informaciones que le agradecemos: la de la exposición Pettoruti cuyo catálogo, no sé si les dijimos, quedó espléndido y suponemos que muy bien el juicio de Payró que precede a las reproducciones y el de Tomás, que están en alemán. Las referidas a Payró mismo del que nos alegramos se decida a crear el Instituto de Historia del Arte dedicado a la investigación y en el que formarán parte Ketty y usted. Es un modo de continuar la espléndida labor de la Universidad que las circunstancias les obligaron a abandonar. Pienso que ese propósito justifica cualquier sacrificio y enriquece el país. Tambien las noticias de la exposición de grabado, de la que nosotros no teníamos ninguna otra aparte de que iba a realizarse. No conocemos tampoco el catálogo que le agradeceríamos, si usted puede, nos enviase o hiciese enviar. Trabajé bastante. Tallé 20 jarras para porcelana, 18 representando personajes medievales gallegos y además una figura de heroína del siglo XVI que defendió La Coruña contra el navegante inglés Drake y un jarrón grande con gaviotas muy abundantes en esta costa, donde como en toda Galicia, nadie mata un pájaro. Hoy, precisamente, terminé de decorar las últimas jarras de personajes medievales, las que figuran al Maestro Mateo, autor del Pórtico de la Gloria, y la de Inés de Castro que reinó después de muerta en Portugal. Ahora me dispongo a hacer los grabados para la Galería de Munster si me envía prontas noticias Tomás contestándome a la carta que le envié hace cuatro o cinco días, pues nuestra intención es regresar a Buenos Aires a finales de setiembre, cuando se cumple casi el año de nuestra salida de allí. Si usted sabe algo le ruego me lo diga por si Tomás tarda en contestar por su trabajo o por las vacaciones. Tambien le pido igual favor con respecto a la galería de Colonia. Parece que envió los cuadros tan pronto se cerró la exposición pero no han llegado aquí y tengo necesidad, para reclamarlos, de la fecha y datos de envío y medio por donde salieron de Alemania, ferrocarril o lo que sea, itinerario y número de la expedición. Todos los datos que tengan en la galería. Asi mismo si fueron asegurados. Si los enviaron por tren a que ciudad española de la frontera llegaban, Irún o Port-Bou, pues esto es necesario para el despachante de aduanas. Les rogaría a Tomás o a usted que me enviasen estos datos, pues estoy intranquilo con respecto a ellos. Ya sé que no se pierden pero temo que estén en algún depósito del que no tenemos noticia.
En cuanto a nuestra vida aquí aprovechamos el tiempo que podemos para ver todo lo posible del románico y barroco, estilos de los que es muy rica Galicia, aparte del paisaje siempre bellísimo. En el interior es similar al de la Alemania de la Selva Negra y Bavaria, posiblemente en más bosques y en la costa toda esa belleza bordada de rías y mar. Hemos visto algunos monasterios, castillos o iglesias realmente notables. Alguna fachada barroca ornamentada con figuras geométricas absolutamente formalistas, así como capiteles románicos anteriores del mismo carácter. Les recordamos siempre a ustedes. A su hospitalidad y a los días espléndidos que pasamos en Bonn. Recordamos las largas caminatas por Colonia y Duseldorf con su mamá y usted. De los catálogos que usted me ofrece le pediría, si no es abuso, que me enviase alguno que usted considerase de interés, de artistas nuevos alemanes o de esa parte de Europa, siempre que usted me cobre su importe. Escríbanos.

Un saludo muy cariñoso para su madre, Tomás y usted de Maruja y mío:

[Seoane]

1967-08-26 Mencionado/a
Carta de Seoane a Núñez Búa. 1967
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
La Plata
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Núñez Búa. 1967 en 26/08/1967

El Castro, 26 de agosto de 1967

Sr. D. José Núñez Búa
La Plata

Mi querido amigo:

Te debo carta y noticias nuestras. Hace tiempo que debí haberte escrito y no lo hice dejando de un día para otro el hacerlo por temor de no decirte nada que pudiese interesarte en cuestiones que interesan tanto a ti como a mí referidas a Galicia y a España. Hoy lo hago sin hablarte tampoco de ellas. Lo haremos con calma seguramente a fines del mes que viene, en Buenos Aires. Recibí el número de la revista de la Universidad de La Plata sobre Valle Inclán. Creo que quedó muy bien y digo esto porque apenas tuve tiempo de verlo, pues se lo llevó prestada una amiga mía que terminó quedándose con ella. La nota, pues, que me decías hiciese para la radio la haré a mi regreso, pues aquí, en Galicia, parece no haberla recibido nadie, al menos no la recibieron las gentes que esperaba la tuviesen. No sé en Vigo y Santiago. Desde luego se trata de un nuevo esfuerzo notable de Castagnino, al que hay que agradecérselo, aparte de tu empeño en todo esto. Yo estoy trabajando en El Castro. Hice 18 cabezas de personajes medievales gallegos para jarras de porcelana y una más de María Pita. Los personajes medievales son: Prisciliano, la monja Etheria, San Pedro de Mezonzo, el Obispo Sisnando, San Rosendo, Gelmírez, María Castaña, Martín Códax, el Rey García, Payo Gómez Chariño, María Balteira, Xohan Tuorom, Pedro Madruga, Pardo de Cela, Rui Xordo, Inés de Castro, el Maestro Mateo y Vasco de Aponte. Una especie de cóctel destinado a hacer populares personajes muy diversos, de siglos medievales distintos, y creyendo que aquí la historia gallega, de no enseñarse en las escuelas y centros de enseñanza, habrá que hacerlo a través de las “boutiques” y bazares, haciéndola entrar por los ojos. Con las jarras se editará un folletito diciendo quienes son los personajes. También hice un álbum de grabados con el tema del pulpo, nuestro animal tótem, para una galería alemana de Munster, donde estos días se clausuró una exposición mía de grabados. Con Díaz Pardo hemos hecho algunas otras obras comunes. Ya hablaremos de todo esto. Una última noticia de diario es que empezaron a emigrar jóvenes gallegas para trabajar de criadas en Milán, La Voz de Galicia del 23, creo que esta noticia se comenta sola. Bueno, ya hablaremos de todo. A mucha gente no la vi aún y a alguna pienso que no la veré. Seguramente la semana que viene o los primeros días de la otra iré a Vigo, a donde aún no fui. No tengo más que ganas de trabajar. Recibid Otilia, tú y los tuyos un fuerte abrazo de Maruja y mío:

[Seoane]