1964-07-17 |
Mencionado/a |
|
Bos Aires |
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1964 en 17/07/1964
Buenos Aires, 17 de julio de 1964
Sr, D. Isaac Díaz Pardo
El Castro
Mí querido amigo:
Recibí dos cartas de Paz Andrade referidas al asunto de los cuadros y estoy más tranquilo, parece ser que es posible que todo se arregle. Te agradezco la copia del artículo de La Voz de Galicia de esa señora o señorita Cristina Amenedo, cursi y avergonzada de Galicia sin que pueda publicárselo La Voz, como Bocelo y Pillado lo dejaron pasar. Por mi parte haré una nota en la audición de ese artículo. Es todo lo que aquí se puede hacer y, como ocurre con estas notas, no llegará jamás ni a oídos ni a conocimiento de la autora y ni siquiera del diario. Para ser consecuente con lo que escribe debería traducir su apellido y llamarse Cristina Alisal, despojarse del galleguismo Amenedo.
Continúo sin estar de acuerdo contigo en cuanto Galicia y a España en general, incluso por razones vitales, y, en cuanto a las circunstancias a que te refieres, uno debe de tratar de ser lo suficientemente fuerte- y tú lo eres- para imponerse a ellas o contribuir a cambiarlas y si no queda el recuerdo final de vencido, de disolverse en el paisaje como la inmensa mayoría de las gentes que pertenecen por herencia a un pueblo. Uno no puede pasar la vida viviendo en un sitio al que no pertenece, como me ocurría a mí con Buenos Aires, por mucho que esta ciudad le da a uno, porque no la siento. Y si continúo aún en ella es por miedo, pienso, al futuro y comodidad. Tú tienes tu hogar fundado ahí y diste una dirección a tu vida. Yo no tengo nada más que el deseo enorme de estar en esa y no cuento ni con hogar ni con hospitalidad de trabajo que permitan vivir como quiero. Esto es lo que constituye mi drama, -minúsculo para todos menos para mí- para cuya solución no puedo encontrar ayuda. La noticia del fallecimiento de Souto nos dejó desolados. Estaba entusiasmado con el regreso definitivo y estaba deseoso de pintar Galicia esto nos lo dijo muchas veces en Madrid y estaba seguro de estar renovando su pintura. Ahora, para Galicia, ya no es más que un nombre. Casi toda su obra está fuera de ella y será liquidada, sabe Dios como, por la mujer y los hijos, Galicia perdió una de las más importantes personalidades y Souto, a pesar suyo- Galicia fue su más grande ilusión- queda para siempre alejado de ella. Este puede ser nuestro destino. Es de múltiples gallegos pero hay que rebelarse contra él por nosotros y por los que vendrán. No se puede dejar Galicia por soberbia y en manos de todas las estúpidas Cristinas Amenedo que habitan allí, como en cualquier parte, y, en todas, está la Coca-Cola. en general mucho más que en Galicia, y los rinocerontes de Ionesco se multiplican aún más que en esa. Galicia Emigrante quizás no pase de ser un buen deseo, tal como la concibo cuesta alrededor de 300.000 pesos y no estamos seguros Fernández y yo de conseguir publicidad para esa cantidad. Lo mismo en este sentido, seguramente, que ahí. Hablé con Arranz sobre las fotografías y las envió por un particular, el hermano de Barral, creo que se fue para esa y pensaba verte o hacérteles llegar. Esto es todo, cuéntame de vuestra vida. La tuya supongo se desarrollará en el taller mecánico con alguna nueva máquina. Pinta, pinta y escribe. No sé si valen la pena las máquinas. No sé nada de eso, pero creo que son los verdaderos rinocerontes de nuestra época o por lo menos las que han hecho posible en cuanto a esta época los rinocerontes de Ionesco. La Coca-Cola crece por las máquinas.
Escríbeme. Abrazos a todos los amigos, a Mon envíame su dirección; a Miguez, a Fuentes, a Pepe Rey y familia que los supongo en Galicia, a Pelis, a todos y tú y los tuyos recibid uno fuerte de Maruja y mío:
Seoane
Envío fotografía del cuadro por correo aparte.
|
1965-11-05 |
Mencionado/a |
|
Bos Aires |
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1965 en 05/11/1965
Buenos Aires, 5 de Noviembre de 1965
Sr. D. Isaac Díaz Pardo
El Castro
Querido Isaac:
Recibí dos o tres sobres tuyos conteniendo recortes de diarios que te agradezco y no sé si te debo carta o eres tú quien me la debe a mí. Es lo mismo. Anteayer se cerró una nueva exposición mía de témperas y estarcidos que tuvo mucho éxito, vendiendo algunas de ellas, y en los primeros días de diciembre sale un nuevo álbum de grabados, 32 refranes criollos que edita EUDEBA, once mil ejemplares la primera edición y cinco mil más reproducidos en edición de bolsillo. Una aventura para la editorial universitaria y para mí que de salir bien puede abrir nuevas posibilidades de trabajo a grabadores argentinos. Se trata de grabados muy populares que ilustran refranes muy conocidos en el país. También a principios de este mes sale una carpeta de gran formato que reúne a diez grabadores de aquí, en ella se incluyen seis grandes grabados míos, nuevos, que hube de hacer conjuntamente con los otros. También para fines de ese mes, diciembre, me encargaron de la municipalidad, sección cultura, los decorados para El Trébol Florido de Alberti a estrenarse en un parque de Buenos Aires en uno de los teatros de verano. Al mismo tiempo que todo dibujé algunas joyas conjuntamente con otros pintores para una joyería de Buenos Aires y destinadas a ser expuestas en el exterior. Te hago un resumen de mi trabajo actual. Estuve con Laxeiro al día siguiente de su regreso, me habló de todos vosotros de quienes viene encantado, de Mimina, de ti, de Camilo, Rosendo y José. También me habló y me lo describió el estudio que me habéis destinado y que os agradezco profundamente, mucho más de lo que pudiera expresaros por carta. Estamos deseando estrenarlo y quizás sea en enero, si consigo hacer todo lo que debo para esa fecha. En todo caso será cuestión de días de diferencia. Laxeiro me habló de la gente que vio ahí y en Madrid y me dio una opinión bastante exacta, creo, sobre la actualidad hispánica. De aquí no tengo nada que decirte en cuanto a la colectividad. Apenas sé nada de ella. A Ramón también lo vi una o dos veces. Como es característico en él no se enteró de nada, o únicamente de lugares comunes y si algo va caracterizando estos últimos años es el repudio a los lugares comunes, de las frases hechas y de las ideas fijas. Cada vez se cree menos en la salvación por las frases. En cuanto a la Argentina estamos como si quisiéramos llegar a alguna costa lo mismo que náufragos sobre una tabla, siempre a punto de que una nueva tormenta o algún tiburón trate de impedirlo. Te supongo enterado de todo esto. Espero el Castelao. El distribuidor tú lo conoces de sobra. Aquí las gentes del ambiente artístico y otras se preparan a hacer un homenaje a Arranz con motivo del 25 aniversario de la fundación por él de la Escuela de Cerámica. El seis de diciembre se proyecta ofrecerle un banquete. Me gustaría que hicieses un artículo sobre él para La Voz de Galicia y mandases tu adhesión. Puedes decir en el artículo que fue muy amigo de A. Machado, Valle Inclán y Azorín en su época de Segovia, de todos los Zuluega y cuñado de Emiliano Barral además de gran amigo. Otras noticias no tengo, únicamente que Antonio Muiño se marcha el día 4 de Diciembre a vivir a Nueva York con un nuevo puesto de periodista. Las que te envío hoy quizás no sean demasiado importantes. Saludos a todos los amigos comunes, a Mincho, Pillado, Bocelo, Barros, Fuentes, etc., a los de la Asociación de artistas y especialmente a los Dieste. De Rafael acabo de recibir su libro, muy bueno, del que tengo que acusarle recibo. Escribe. Dime como está el otoño en Galicia y si las rías guardan recuerdo de nosotros, de todos los que un día las abandonamos. Aquí los fuertes vientos del norte o del sur acaban por llevarse todos los recuerdos. De nada queda memoria.
Un gran abrazo a Mimina, A Camilo, Rosendo y Xosé y a ti, de Maruja y mío. Hasta pronto:
Seoane
|
1967-11-17 |
Mencionado/a |
|
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] |
Bos Aires |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1967 en 17/11/1967
Castro, 17.11.67
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Al regresar de Barcelona, tenía aquí tus cartas del 3 y 9 cte. Mandé inmediatamente tu artículo a Bocelo y ahí te van dos recortes. Creo que se podría montar una campaña en favor del libro, pero era necesario que se mandasen aquí unos cuantos ejemplares. Con un abrazo dile a Vilanova que se moleste en esto.
El 13 pasé por Madrid y dejé montada en el escaparate de Quixote la exposición de cerámica de que te hablaba. Y ayer inauguraban la exposición de pintura, cuya invitación acompaño. Zarco le encargó el introito del catálogo a Míguez. Te lo enviaré cuando lo manden. Sobre esta muestra, tu carta, naturalmente, me ha sorprendido, al manifestar tu fastidio, ahora, por ella, porque ahora no puedo hacer nada. Creo que no hicimos más que lo que se había acordado en Vigo. Está visto que es muy difícil meterse en “camisas de once varas”. Bueno, ahora ya está. Ni Frau le contestó a Zarco ni Valentín consiguió sacarle nada a Lugrís, quien, al parecer es un caso ya perdido de verdadera pena. Laxeiro consiguió a Maruja Mallo.
Con respecto al mural de Vigo Valentín me dijo la última vez que tú habías pedido 150.000, que él te dijo que pediría 200.000, que luego de acordado por esa Sociedad el hacer ese mural, que tú decías que la ejecución debería ser aparte, que él piensa (ya que no le parece fácil modificar el acuerdo de la empresa) que tú te conformes por el proyecto y dirección con los 150.000 que en un principio pedías, quedando los otros 50.000 para la ejecución, alcancen o no. Esto tenía la idea de transmitírtelo él al ir a Bs. As. Ahora al haber venido N[úñez] Búa no sé si seguirá en la idea de ir ahí (a lo mejor ya está ahí pues hace un mes que no lo veo). Me limito a transmitirte lo que dijo por si te es de interés saberlo.
En Barcelona nos reunimos con los Torrallardona, que embarcan mañana. Ellos os contarán de la buena impresión que les causó la exposición de Hogarotel con nuestro stand. Hay cosas de muy alta calidad: el completísimo pabellón de artesanía de México es una. Las escuelas Masana otra, con una labor importante de tapicería de todo tipo. El grupo catalán, también, que se llama La Cantonada es formidable (un arquitecto, un ceramista, un joyero, un decorador, un pintor) este último Joan Vilá, con un tapiz-colage como el tuyo era lo que se acercaba más a la calidad de tu obra. Bueno, se está vendiendo Sargadelos (Laboratorio 5ª etapa) y de tus jarras ya hay vendidas creo que tres colecciones.
Lo peor es que desde que nos fuimos no paró de llover y no se pudo terminar de explanar Sargadelos.
He visto el número extraordinario julio-agosto de la Galicia del C[entro] Gallego. También he podido comprobar que las colaboraciones todas que figuran en él fueron pedidas por Paco a sus autores alguno de los cuales se indignó cuando supo lo que estaba sirviendo con ella. Yo cada vez entiendo menos las cosas. Luego el ejemplo de Guevara me tiene acorralado e indiferente por todo lo demás. Bueno, ya veremos.
De momento esto es todo. Te informaré de todo lo que pueda haber de interés.
Sabéis como se os recuerda. Abrazos muy fuertes para ti y para Maruja
vuestro
[Díaz Pardo]
|
1968-05-20 |
Mencionado/a |
|
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] |
Bos Aires |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1968 en 20/05/1968
Castro, 20.5.68
Sr. Don Luis Seoane. - Bs. Aires.
Querido Luis:
El día 16 salieron los primeros ejemplares de la imprenta de tu libro y del de Neira (enviándote ese mismo día a ti uno de cada). Para que al día siguiente pudiesen figurar en el stand que pusieron en el Cantón Arenas-Facho, fui yo mismo a pedir los permisos a donde los dan con una tarjeta de recomendación de Risco. Fue lamentable porque de una manera falta de la menor educación y respeto se me acusó de querer meter gato por liebre con motivo de las letras gallegas. Ya te puedes imaginar en qué sentido. Me vi retrotraído [a] los difíciles tiempos de hace cerca de 32 años. Aguanté porque ya no tengo ni una Magdalena a donde irme. De lo contrario me tomo de inmediato un avión y no vuelvo más. Pero... ya estoy cansado para volver a empezar de nuevo y que vuelva a salirme otro N[úñez] Búa... Bueno, pero los libros han salido bajo mi responsabilidad aunque habrá que esperar cualquier cosa. En el tuyo, entre otras cosas que están mal, unas que veo y otras que no, se les escapó eso de “apuntes” en el lomo que tú no querías. Perdona. Mañana te van tres ejemplares por avión y diez por barco. Y ya me dirás los que quieres que te envíe. Tu libro gustó muchísimo a quienes lo han visto. En La Voz hay jaleo. Primero les han puesto una fuerte multa por lo de Felipe del año pasado que tú ya conocías y no se sabe por qué razones pero sí que Bocelo ha saltado. Sin punto y aparte. Estuvo Eladio Dieste hace cuatro días. Rafael me dijo que se encontró en Santiago al poeta Willian que me anunciaras. Parece ser que le fue imposible venir por aquí, donde, naturalmente sería atendido como tú querías. Lo lamento. Lo esperábamos. Ayer estuve en Sargadelos. Va muy bien y queda hermoso. De hace unos 15 días son esas fotografías en una de las cuales verás al arquitecto, al aparejador y al constructor. Te va asimismo copia de la escritura de constitución del L[aboratorio de] F[ormas]. Pasado mañana espero que, al fin, se firmará la de ampliación de Sargadelos. Todo esto tiene muchísima complicación; si no fuese porque la idea es tentadora no tendría fuerza para llevar esto adelante. Además que es una tarea desproporcionada a las fuerzas disponibles propias. Pero todo se andará. --- Lab. de Formas: como ves se constituye por 320.000,- luego suscribe 500.000 en Sargadelos por cuya diferencia Hacienda nos desplumará, pero es la mejor solución estudiada. Pienso que conservando nosotros siempre la mayoría podría pensarse que en un futuro podría elevarse este capital a 500.000, es decir aumentar 180.000. Y estas 180.000 repartidas aprox. en 6 individuos que, a la vista de los acontecimientos, de la evolución de las ideas y de la experiencia recogida, iríamos invitando a colaborar. De momento nos interesaba en mi manera de ver y afrontar las cosas invitar a colaborar a Albalat. Tengo como razones: que se está portando muy bien, que lo está haciendo muy bien, que sus servicios van a representar una punta grande de pesetas y que esta era una forma de retribuirlo, en parte, de atribuir a un arquitecto del L. F. la aportación que representa este edificio y además, tratar de que un trabajo que está haciendo sobre la planificación de una ciudad de las rías de los ártabros, que considero importantísimo pudiera presentarlo desde una publicación nuestra. Se le ofrecería una participación de 30.000 ptas. y se le comprometía a actuar dentro de nuestro espíritu, ya no solo al ingresar en la sociedad sino también con algún documento-manifiesto privado que construiríamos. Bien: ahora dime tu pensamiento, considerando que esto me aliviaba un poco. Y una última cosa: me traigo a Camilo; le he dado orden ya de que prepare los bártulos. Lo he pensado bien y creo que así es mejor. Sobre Magdalena no sé todavía qué hacer. No sé si merece la pena hacer algo. No sé siquiera si será posible hacer algo, ni si se llegará a tiempo. De lo único que estoy seguro es de que Camilo debe venirse inmediatamente. No dejéis de darle algún consejo al abandonar eso. Deseo que quede bien con todo el mundo. Dios os lo pague.
Hoy estuvimos en Santiago y Padrón donde les pusieron el “Pedrón douro” a los coengos Espiña y Morente que van de éxito en éxito y que cada vez se definen más hasta el punto de que ya les han prohibido varios actos y publicaciones. Almorzamos en Santiago con ellos. Los actos han resultado de gran emoción. Yo estuve con Piñeiro que está muy interesado y muy elogioso para la evolución que lleva Ediciones del Castro.
Y nada más porque son las tres y dentro de cinco horas tengo que levantarme para trabajar y lo peor es que aún tengo que acostarme.
¿Cuándo venís? Hace unos días Raúl se pasó una tarde aquí con su familia. Todos quieres saber la fecha de vuestra llegada con más o menos precisión. Sabéis como se os quiere. Un abrazo muy fuerte a entreambos de
[Díaz Pardo]
Contéstame a esas cosas
|
1968-05-24 |
Mencionado/a |
|
Bos Aires |
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1968 en 24/05/1968
Buenos Aires, 24 de maio de 1968.
Sr. D. Isaac Díaz Pardo
El Castro
Querido Isaac:
Ayer recibí tu nueva carta y, junto a ella, la copia de la escritura del Laboratorio de Formas, las fotografías de las obras de Sargadelos y la noticia de La Voz de Galicia, de la publicación de los libros. Recibí los cuatro míos y el de Neira Vilas que enviaste. Muy bien. El mío quedó en general muy bien. Espero que la gente, apoyada en tu prólogo, entienda la intención de los dibujos y los pies. Te ruego me cuentes sinceramente la opinión de las gentes ahí. No olvides que uno hace lo que puede por conocer la opinión de los demás. En todo existe un proceso de curiosidad y uno hace cosas para establecer un diálogo con el mundo que le rodea, aparte la necesidad que sentimos de expresarnos. Ayer acababa de contestar a tu carta anterior cuando el correo trajo tu nueva carta y vuelvo a escribirte anulando la otra, pues muchas cosas cambian después de la lectura de la última. A Neira Vilas le escribiré por tu intermedio uno de estos días y le enviaré lo que pide. Esta temporada anduve “de médicos”. Me encontraba mal, con un aprensión muy alta que no me disminuía y hube de hacer análisis, electrocardiograma, fondo de ojos, etc., hasta resulta que tenía algo que se llama “bloqueo de rama derecha de corazón” un título casi oriental y poético que no es por lo visto como enfermedad muy importante y que debo tener desde hace diez o quince años, o haberse originado por esas fechas. Como consecuencia debo comer a régimen, andar unas treinta cuadras diarias, trabajar menos, despreocuparme dicen, no fumar. hago casi todo lo que me recetan, además de tomar unas píldoras en cada comida. También dejé de fumar. No lo hago desde el día 1, y desde el día 1, sueño con el cigarrillo. Dejé cualquier otro sueño. No es fácil. Masco chicle. Me asombra lo de La Voz, suponía todo superado y en ningún momento pensé que se pudiese romper con Bocelo, ¿qué significa todo esto?. No creo que a esta altura se pueda dar marcha atrás. Sería lamentable. Y también me sorprendí del regreso de Camilo. No quiero creer que renuncias a luchar por tu derecho a la fábrica de Magdalena. A Camilo le hablamos por teléfono días pasados, casi no viene por Buenos Aires y volveremos a hablarle mañana o pasado para reunirnos con él. Creo que vale la pena que luches por Magdalena, aunque como siempre continúe pensando que tu labor importante está ahí. Debéis hacer un viaje a Buenos Aires. En cuanto al ingreso de Albalat al Laboratorio de Formas, tú sabes que apenas lo trato, lo conocí por ti y hablé con él dos o tres veces, en los dos viajes míos. Me pareció una excelente persona, muy informado en general de muchas cuestiones y las que vi de sus obras me gustan. Pienso, como tú que puede ser útil al Laboratorio de modo que tú resuelve como creas conveniente. Nosotros iremos en octubre. Antes no es posible. Esta vez viajaremos exclusivamente a España pasando antes 15 días en algún sitio. En Julio se celebra la retrospectiva mía con 120 óleos, permanecerá abierta durante todo el mes y en Agosto hago una de grabados, unos 50, en una galería nueva, “Perla Figari”. La de óleos de acuerdo con Bonino la hago en la “Art Gallery”, una galería impresionante en Florida y Viamonte. Estos días se celebra en el Museo una espléndida muestra, “De Cezanne a Miró”, de museos y colecciones particulares de los Estados Unidos y en Octubre se celebrará aquí la primera Bienal Internacional del Grabado. Tengo ganas de organizar contigo algo de esto en Galicia, en La Coruña, una Bienal del dibujo y grabado, o del grabado y artes gráficas, quizás mejor lo último, a la que se acudiría por invitación y que podría ser el fundamento de un Museo del Grabado en La Coruña. No comentes aún la iniciativa, pero piensa en ella. Es relativamente fácil organizar y se trataría de interesar a un núcleo de industriales y comerciantes de la ciudad para financiarla, que, teniendo el local, el del Ayuntamiento supongo para este caso, costaría muy poco. Todo el material en general se mueve por correo certificado y el gasto más importante sería la estancia de unos jurados en un hotel de la ciudad, sus viajes, y los premios, que pueden ser de toda la región y aún del exterior. Los premios serían adquisición y estos grabados serían propiedad del posible Museo. Bueno, ya hablaremos de todo esto. A La Coruña le serviría para proyectarse internacionalmente en el campo del arte. Esto, si te gusta, podría ser una de las primeras iniciativas públicas, más adelante, del Laboratorio de Formas.
Del libro envíame unos 10 más. Pronto sale el de aquí, dentro de una semana aproximadamente. Lamento que Willian Shand no hubiese ido hasta ahí, que Dieste no lo decidiese. Me gusta mucho Sargadelos.
Un gran abrazo para Mimina, para ti, para todos, de Maruja y mío
Seoane
|
1968-06-12 |
Mencionado/a |
|
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] |
|
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1968 en 12/06/1968
Castro, 12.6.68
Querido Luis:
Recibí tu carta 24 de mayo. Nos alegra que sigas confirmando eso de que para octubre vendréis. El castigo ese de no fumar, por el contrario, me parece un castigo demasiado fuerte para ti y queremos consolarte con una sonrisa irónica. Esperamos que ese “bloqueo” no tenga mayor importancia y por ello hacemos votos. Las energías fabulosas que gastabas en lo del cigarrillo, ininterrumpido, supongo que aumentarán tus ímpetus discutidores. Tengo que ir entrenándome porque ahora sí que estoy en desventaja. Pero nos levantaremos más cedo.
Ayer recibo carta de Camilo en que me anuncia que casi seguro saldría de ahí el 17 y si es así ya no tengo forma de comunicarme con él. Quería que me trajese un Cruces de pedra de Castelao (da Galiza, claro). Como no me da tiempo de comunicárselo ¿podrías indicarle donde puede conseguirlo? Te lo agradezco.
Te fueron los libros: 20 de ellos por barco ya deben de estar a llegarte. Dieron los permisos. Pillado Director de La Voz: Bocelo director del Ideal. Todos es posible aquí sin ponerse nerviosos.
Estuvimos en Santiago viendo eso de la Estampa Popular. Creo que no es ni bastante popular ni bastante buena en general y me parece equivocado eso de exponer en las tabernas, aunque se está extendiendo, sin duda, por eso de la carestía de los locales de exposiciones, digo yo. Intentaré de todos modos hacerles una nota.
Tomo nota de tu proyecto sobre bienal dibujo/grabado. La idea es magnífica y también difícil de llevar a cabo pero el resultado justificaría el esfuerzo. Primero tienes que venir tú. Luego hablaremos. Yo ya tengo bastante para entretenerme con lo que tengo. Pero la idea está.
Lo de Sargadelos está muy avanzado. Supongo que a primeros del mes que viene estaremos instalando, empezando al menos. Queda muy bien. Pero el esfuerzo que resta para llevar a cabo esta primera etapa es todavía monumental. Se hará.
De Magdalena te contará más Camilo que yo. Villamarín me escribió ya por dos veces urgente y desesperado pidiéndome que retirase el proyecto de traer a Camilo y de que me presentase inmediatamente en Magdalena para dejar las cosas como estaban. A estas alturas no deseo que las cosas vuelvan a estar como estaban. Ahora son necesarias garantías de que no se volverán a repetir las mondeladas. Y no se puede pretender que a estas alturas me fíe de la garantía verbal de N[úñez] Búa, ¡hasta ahí podríamos llegar!
Dejo sin comentar el marcusianismo de la realidad imperante en el mundo porque por sí solos los acontecimientos son bastante elocuentes. Pero el momento es inquietante en el fondo del problema y la incógnita ha crecido.
Nada más por hoy. No dejes de tenerme al corriente de tus planes. Los míos se concretan por el momento en lo de Sargadelos, exclusivamente y aún me faltan muchas horas del día. Ya hace unos 20 días se firmó la escritura de ampliación del capital de Sargadelos en la forma que forma [sic] que te había anunciado en un principio. La sociedad queda ahora en dos millones setecientas mil pesetas. Ya te mandaré una copia.
Muchos éxitos. Un fuerte abrazo para ti y para Maruja
[Díaz Pardo]
Los de Radio Nacional (Ramiro) no cesan de llamarme para que influya sobre ti a ver si les mandas lo que les prometiste. No te conocen. ¿A ver quien influye sobre ti? Pero debías enviarles eso.
|