PROXECTO EPÍSTOLAS

----

1 MENCIóNS A María Josefa Martínez Viojo (1805-)

Irmá de José Martínez Viojo, pai de Rosalía. O matrimonio formado por Miguel Martínez e Manuela Viojo, veciños de Ortoño, tivo oito fillos dos que sobreviviron cinco: Rita Benita Cayetana (1794), José (1798), Juan Antonio (1801), María Josefa (1805) e Teresa (1808). Durante moito tempo considerouse que as irmás máis novas de José Martínez Viojo, Teresa e María Josefa, coidaran a Rosalía de Castro durante a súa estadía en Ortoño, pero isto só podería ser como moito ata que a nena cumpriu catro ou cinco anos, porque con esa idade rexístrase vivindo coa súa nai en Padrón. En realidade Josefa Martínez Viojo casara en 1827 con José Tobío Casal, natural de Lamiño, en Brión e asentáranse na casa del, pois todos os seus fillos figuran inscritos en Brión, se ben irían con certa frecuencia a Ortoño, onde quedara de vinculeiro Juan Antonio. O primoxénito de Josefa, Ramón Tobío Martínez, casou con Juana de Campos e estes son os pais de Luis Tobío Campos, que lle escribe a Rosalía dando noticias da súa avoa.

Fontes
Vilas Barbeito, Lino (2012). “El linaje Martínez-Viojo y la Casa del Castro de Ortoño: nuevas aportaciones sobre la supuesta familia paterna de Rosalía”. Anuario de Estudios Mindonienses, n.º 28, p. 599-634.
Epístolas
Mencionado/a [1]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1883-03-27 Mencionado/a
Carta de Rosalía a Tobío. 1883
Padrón
Brión
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Rosalía a Tobío. 1883 en 27/03/1883

Sñr. Dn. Luis Tobío Campos
Muy Señor mío y de todo mi aprecio: grande y agradable sorpresa he sentido al recibir su atenta carta, por la cual sé que todavia existe la Sra. María Josefa Martínez, persona de la cual no he dejado de guardar desde mi infancia gratos y afectuosos recuerdos. Aunque no ignoraba que debía haber en S. Félix de Brión, personas estimables, con las cuales me unen como V. dice muy bien, lazos más estrechos que los de la simple amistad, el alejamiento en que por efecto de las circunstancias hemos vivido, no me permitía esperar que, tan impensadamente, podría volver a reanudar unas relaciones que para mí tienen todo el valor que merecen, y además ver todavía viva a una persona que tan de veras estimo, y que tuvo la atención, que aprecio mucho, de acordarse de mí.
Tenga V. la bondad de hacérselo así presente de mi parte y de toda mi familia que agradece así mismo, sinceramente, los ofrecimientos que V. nos hace en nombre de la suya, y no duden que en la primera ocasión que se me presente, que no tardará, pasaré a esa a ver a mi apreciable Sñra. María Josefa, para darla un cariñoso abrazo, y tener el gusto de conocer a VV. En tanto y por si algo se les ofrece, pongo mi casa a su disposición en la Matanza frente a la estación del Ferrocarril, Casa de Yáñez. Sin más por hoy y con espresivos afectos a todos y en especial a su Sñra. abuela, tiene la honra de llamarse su afectísima amiga y servidora q. b. s. m.
Rosalía Castro de Murguía
Padrón 27 de Marzo 1883