PROXECTO EPÍSTOLAS

----

2 MENCIóNS A Ramona Armada (1833-)

Epístolas
Destinatario/a [1]
Mencionado/a [2]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1884-03-00 Mencionado/a
Carta de Emilia Pardo Bazán a Carmen Miranda, 1884
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Emilia Pardo Bazán a Carmen Miranda, 1884 en 00/03/1884

Hoy Domingo

Querida Carmen: esos estudiantes pecan de demasiado cortos, atados y formalitos; por eso yo se los recomendaba á Jacobo, y efectivamente le avisaba en la carta: como no hicieron ningún desmán se les podía recomendar.
Con la enfermedad de tu cuñada no me atrevo á decirte nada de que vengas al baile que el Folk-Lore dará en Pascua, para sacar cuartos por supuesto; pero como será en los salones de la Diputación me figuro que va a estar bueno, y haré mis posibles, que decía el otro, para que lo esté. – De todos modos podías venirte antes y te divertirías con los preparativos &c aunque materialmente no estuvieses; y sobre todo espantabas un poco esa tristeza y te animabas con nuestra compañía. Hoy se lo digo á Jacobo, y me alegraré infinito de que se resuelva a traerte. Es posible que la enfermedad de María dé largas, pues según Jacobo me explica está embarazada, y en ese estado dicen que no suelen morirse del pecho. En fin, Dios quiera que os dejen un poco en paz tantos lutos y calamidades.
Nosotros nos hemos divertido bastante estos Carnavales, lo que cabe por supuesto en la Coruña: hemos ido á cinco bailes, cuatro de sala y uno de majas con trajes improvisados, pues ya no se contaba con semejante añadido; estuvieron muy buenos, muy animados y muy concurridos; te diré lo que llevamos siquiera para que te entretenga: al primero el vestido de terciopelo nutria yo y mamá el azul oscuro con cola; al segundo el vestido que estrené en esa en un baile del Apóstol que es de raso verde aceituna con collarines; al tercero el traje de la velada de Zorrilla pero sin la falda de encaje y con cuerpo alto blanco y en la cabeza plumas color de fuego; al cuarto uno nuevo que me hice de terciopelo gris rata (una ganguita que encontré muy baratita) combinado con una tela roja brochada de gris. Estos fueron mis trajes y el de maja de faya verde la falda con volantes de encaje blanco y cuerpo de terciopelo oscuro y mantilla blanca. Mamá ese día llevó mantilla negra y encajes negros sobre transparente de raso cereza. El otro día llevó chaqueta negra y encarnada y falda de terciopelo negro. En fin, nos lucimos, estuvimos muy compuestas. Ahora en cambio no hay nada, en el Teatro unos japoneses que echan cintas por la boca, y pare V. de contar.
Supongo que habrá sido mi tío Ramón Somoza el que te ponderó nuestras diversiones; el pobre nos venia á ver vestidas y hacia unos comentarios muy chistosos.
Hay que aprovechar así las pocas distracciones que esto ofrece, y sobre todo entretener la vida cuando puede uno hacerlo sin graves inconvenientes, porque después no faltan nunca reversos a las medallas y si piensa uno en cosas desagradables no hay hígado que resista. Esta es la parte filosófica de todo este bureo.
Los niños ahora bien del todo, Blanca algo delgaducha pero muy chistosa cosiendo como una descosida. Jaime guapo, y todos muy diablitos.
Me alegraré de que ahí pase otro tanto, y que Ramoniña esté del todo curada. Dale un abrazo y recibe mil cariños de tu
Comadre
P.D. Por la primera proporción irá lo de la niña: –Ah! te diré lo que es la cuenta de Elisa y Tonina para que no te figures que es tanto: la de Elisa son 642 r. por un lado y luego
[cruzado transversal] 60 de aumentos de tela &c; la de Tonina son 148: en cuanto á la del platero no es nada todavía porque los pendientes ya me los pagaste (recordarás que eran 200 r.) y lo que hay ahora es los broches, que aun no me dijo cuanto eran, y el célebre brazalete, que aun no está listo y nos lleva costado a mamá y a mí unas cien idas á casa de ese prosma, adonde no quiero volver ya por no sofocarme, y ahora es mamá la que suele ir. Creerás que un collar mío lo tenia desde las fiestas y es cuestión de ponerle una argolla? En fin, cuando Dios quiera y esté el brazalete, allá irá, y ya te diré lo que cobró ese hombre.

1884-06-11 Mencionado/a
Carta de Emilia Pardo Bazán a Carmen Miranda, 1884
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Emilia Pardo Bazán a Carmen Miranda, 1884 en 11/06/1884

Hoy Miércoles 11- Meirás

Querida Carmen: como estoy en estas honduras campestres no hago tu encargo de los sombreros, porque sé que los modelos, que les vinieron hace lo menos un mes ya, los tienen ó vendidos ó chafados, y en cuanto á los que ellas pueden sacar de su cabeza creo inútil enviártelos sin verlos yo antes, pues tengo por seguro que no te satisfarían. Yo iré pronto á la Coruña, pues así que empiece á llover nos marchamos, y ya comprendes que empezará enseguida: allí mi actual sombrerera, que no es la Sorillón sinó una muy modestita, pero buena (la que hizo aquellos sombreros de Julia tan monos) me está remendando uno, de terciopelo negro: si sale á mi gusto le diré que haga otro igual y te lo envíe con condición, si te gusta bien y sinó lo mismo. Pero esto no será hasta mi ida, que calculo tardará unos 8 o 10 días.
De la tela morada me enviaste una vara: de la blanca nada. Además me enviaste terciopelo de Utrecht colorado para unos bancos de casa. Sino recuerdas qué varas fueron, haré que Mamá se entere pues yo tampoco lo sé. En lo sucesivo apuntaré lo que yo encargue ya que Jacobo no lo hace. Y yo que le tenía por tan gran apuntador!
Debí equivocarme en la suma porque la sumé dos veces con mucho cuidado. Está visto que las matemáticas no son mi fuerte. Cuando sepas lo que abona Jacobo definitivamente, dímelo para apuntarlo y poder hacer el balance.
Estamos aquí desde hará 15 días. Como en la Coruña había tosferina, no quisimos llevar allá los niños y preferimos venirnos acá junto á ellos. El tiempo por ahora nos favorece y es un encanto este pequeño paréntesis en la vida coruñesa. Pero, según te dije, nos volveremos así que llueva. Jaime ha ido con su padre 8 días al Rivero: es fácil que ahí le veáis al ir ó al volver.
Comprendo los ratos que pasareis con esa enfermedad de tu madre. Yo no quisiera calumniar a los Santos de la corte celestial ni a dios nuestro Señor: pero juraría que esos reumas tan atroces se cogen en las iglesias y madrugando con tiempo húmedo y frio. Pobre Ramona! Ese mal como todos los suyos proviene de su excesiva bondad y virtud. Si esta interpretación de su reuma le parece algo heterodoxa, que se consuele pensando en que así que a mí me duele una uña todo el mundo le echa la culpa al estudio y á los libros. A cada cual por donde le duele.
Dios quiera sanarla, ya que la ha enfermado, y daros á todos muchísima tranquilidad y satisfacción. Mil cariños de esta gente, y para ti el de la
Comadre
Ah! Ya sabia yo que se me olvidaba un encargo. Dime lo que podrá costar hecha y derecha una casulla encarnada de las más modestitas y baratas que sea posible hacer. Lista de todo, sin tener más que plantársela. (el cura se entiende, pues yo no pienso lucirla).