PROXECTO EPÍSTOLAS

----

5 MENCIóNS A Juan Fernández

Catedrático de Xeografía da Escola Superior de Comercio de Barcelona, exiliouse en Londres, traballando nos estudos de radio da BBC, desde onde se lanzou en 1947 a primeira emisión continuada dun programa radiofónico en língua galega. Na radio encargábase de ler os textos remitidos desde Galicia, co nome falso de Xavier Fernández. Atacou duramente ó rexime franquista co seudónimo de Juan Fernández, nome do seu avó.
Epístolas
Mencionado/a [5]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1950-05-22 Mencionado/a
Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1950
Bos Aires
Vigo
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1950 en 22/05/1950

Buenos Aires, 22 de mayo de 1950
Sr. D. Francisco F. Del Riego
Vigo.


Querido Del Riego:

Recibí la visita de Andión Pena en tu nombre, que me pareció una persona muy agradable y fuí teniendo noticias tuyas por terceros. Yo estoy sufriendo aún la ciática que me molestaba cuando pasé por esa, sin que hasta ahora den mucho resultado los distintos métodos de curación usuales y me tiene molesto, sin ganas de hacer nada. A pesar de eso, desde que llegué estoy ocupado en la edición de As cruces de pedra y de las estampas de Daniel [Castelao] y de algunas cosas que pueden llegar a ser realidad del Centro Gallego.
Tu libro sobre danzas y música popular gallega que, como es natural lo leí tan pronto llegó, me pareció muy bien hecho, pensado y útil para la finalidad de divulgación que nos proponíamos. No se entregó aún a la imprenta porque se está esperando que llegue algún otro de los libros encargados, pero estamos seguros de que tendrá éxito. Supe que se había recibido tambien el libro que me anunciaba para el concurso del Centro Gallego.

Estos dias salió para esa el Sr. Abelardo Estévez , vocal de la J. Directiva del Centro Gallego que entre otras misiones que debe tratar ahí, está la de estudiar contigo la posibilidad de una exposición para el año 1951 de Laxeiro, Maside y Julia Minguillón, la presencia de esta última fué acordada por los miembros de la Comisión de Cultura contra mi opinión, pero sin resistirme demasiado a la de ellos para evitar se volviesen atrás en la invitación a Maside y Laxeiro. Ahí debeis de hacer lo posible con este señor Estévez, que es por otra parte un americano típico, quizá –no estoy muy seguro– con conocimientos superiores a la mayoría de sus congéneres, para que la invitación se reduzca, como es natural, a Maside y Laxeiro o se extienda a algún otro de interés de ellos. Mejor sería de momento ellos solos y se prepararía para otro año una exposición más general.

Para todos nosotros sería una gran alegría que se pudiese realizar esta exposición y estamos seguros de su gran éxito en el ambiente intelectual de esta ciudad. Leí la respuesta de Maside sobre pintura a la encuesta de La Noche y coincido con él en todo, y no deja de ser curioso que por otra parte, tratándose de mis propósitos en pintura, si tuviese que expresarlos por escrito, lo haría en parecidos términos a Maside, quizá porque trato de buscar parecidas finalidades de expresión.

Te agradecería me enviases el libro de Cunqueiro y de Pimentel, así como tambien aquellas revistas literarias que vayan saliendo. Puedo a mi vez enviarte algún libro de ésta que pueda interesarte. Tambien me gustaría saber si llegó a salir el de Neira de Mosquera que estaba anunciado. Concretamente en lo que se refiere a revistas literarias me gustaría recibir Mensaje de poesía y Alba . De Mensaje de poesía recibí el ejemplar, que te agradezco, que me enviaste por Andión Pena. Tambien quisiera conseguir un libro de Álvarez Blázquez que creo que se publicó en Barcelona y que no llegó a esta. No olvides que en ciertos aspectos estamos en el fin del mundo, o mejor del otro lado del mundo, lejos de todo.

Por mi parte, continúo trabajando bastante intensamente. Dibujé mucho y pinté bastante desde que llegué. Tan pronto tenga fotografías de mis cuadros te las enviaré. Tu colaboración de la revista del C. Gallego es muy leída y son muy buenas las notas que titulas Ronsel. Es una lástima que por razones internas de la entidad esa revista sea tan desigual y no pueda establecerse ningún plan a seguir. Tiene un gran tiraje, cerca de 50.000 ejemplares y se lee mucho. En el número que corresponde a este mes sale tu colaboración sobre Maside y Laxeiro y la primera de una serie de seis artículos de Otero Pedrayo.

¿Qué impresión sincera sacásteis de Colmeiro y de sus trabajos últimos, de los que pintó en Silleda?

A Dieste le designaron lector de español en Cambridge, de modo que por ahora se queda en Inglaterra. Yo siento mucho esta dispersión que nos hace sentirnos más solos e inútiles. Lejos de Galicia donde nuestra existencia no cuenta y a donde no llega lo que hagamos, bueno o malo, estamos teniendo los que quedamos la sensación de la inutilidad de cualquier esfuerzo en ésta dedicado a Galicia. Actuamos como Robinsones, aislados en islas lejanas.
Pero dejemos este tema para otra oportunidad, ya que es dificil encontrarle un remedio simple.

Saludos de Maruja y mios para tu mujer y para tí y tu recibe con ellos el abrazo cordial de
Seoane

[Manuscrita]
Abrazos para Maside, los Alvarez Blázquez, Paz Andrade que esperamos que venga esta, y a todos los amigos comunes.

1950-06-06 Mencionado/a
Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1950
Vigo
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1950 en 06/06/1950

Vigo 6-junio 1950
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires


Mi querido amigo:

Recibí tu afectuosa carta, que me apresuro a contestar. Efectivamente, Andión es un excelente muchacho y un gran amigo. Yo siento por el un gran aprecio, y con Plácido llevaba una amistad íntima.

¿Cómo sigues de tu ciática? Comprendo que es una cosa molesta y desagradable, pero, al parecer, es de fácil curación. El día menos pensado te repones sin darte cuenta y vuelves a cobrar el optimismo necesario, que hemos de procurar no perder.

Tengo verdadero interés por conocer esas publicaciones de Daniel que estáis preparando. Como dirigidas por tí, estoy seguro que resultarán de un innegable buen gusto editorial.

Y a propósito, ¿salió el extraordinario de A Nosa Terra ? Estoy deseando verlo. Cuando aparezca, no dejes de enviármelo como impreso certificado, o de la mejor manera que veas. Haced el favor de remitirle, también, un ejemplar al Dr. Rodrigues Lapa –Anadia (entre Aveiro y Coimbra) –Portugal. Se trata de un gran amigo de Galicia, exiliado en su propio país, autor de aquella obra tan interesante sobre los Orígenes de la lírica galaico–portuguesa . Hasta octubre residirá en Anadia; a partir de ese mes, en su domicilio habitual (Rua Newton, 3 Lisboa). Conviene enviarle todo cuanto se publique sobre nuestras cosas, pues no ha dejado nunca de consagrarnos la mayor atención. Ahora mismo va a publicar un número de la revista Seara Nova , dedicada a Daniel [Castelao], que sin duda ha de tener un gran interés.

Te agradezco, sinceramente, lo que me dices sobre el libro de Danzas populares. De todos modos, no resultó de mi gusto, por la falta de familiaridad que tengo con esos temas. Supongo que, a estas horas, habréis recibido, por lo menos, el libro de las Catedrales gallegas que mandó Don Jesús Carro.

Hace una quincena, envié al Presidente del Centro un artículo sobre problemas musicales, de Iglesias Vilarelle , con destino a la Revista. Por cierto que ésta no la recibo. El último número llegado a mi poder es el del mes de febrero. Pedí que me repitiesen el envío de los ejemplares que no recibí, pero hasta ahora no tuve ninguna noticia sobre el particular. Te estimaría mucho que me enviases los de marzo, abril y mayo, por correo certificado, pues deseo coleccionarla, y me dolería la falta de esos números. ¿Llegan a vuestro poder todas las colaboraciones mensuales que remito?

¿Qué es de Prada? Le escribí a Méjico, durante su estancia allí, pero no me ha contestado todavía.

Aún no ha llegado a Vigo don Abelardo Estévez. Cuando venga, tendré gran satisfacción en cambiar impresiones con él sobre la proyectada Exposición de pintura de que me hablas. Laxeiro, sobretodo, se llevará una enorme alegría, pues tiene unos deseos locos de exponer en América. El próximo día 15 celebrará en el Círculo de las Artes de Lugo , una Exposición de sus últimos cuadros. A Maside aún no he tenido ocasión de verlo para hablarle sobre la cuestión. La inclusión de Julia Minguillón, quizá sea oportuna. A pesar de que su pintura nada tiene que ver con la de los otros dos, resultará adecuada como contraste. Yo la conozco desde niña, porque es hija del farmacéutico de mi pueblo. Precisamente, hace unos días me terminó un retrato que se empeñó en hacerme. Estoy de acuerdo contigo en que esta primera exposición sea parcial, y dejar para más adelante la de carácter más amplio. De lo que hable con ese señor, ya te tendré al corriente. Lo que temo es que venga a Vigo cuando yo me encuentre en la playa, y que no podamos vernos. De todos modos, ya veremos de arreglar la cosa.

Por correo aparte te remito el libro de Cunqueiro y el de Alvarez Blázquez, editados por la colección Benito Soto . Dime si la novela de José Mª Alvarez Blázquez a que te refieres, es la titulada En el Pueblo hay caras nuevas . Se trata de una obra de fino humor, y de ambiente semipolicíaco. También [Carlos Martínez] Barbeito acaba de editar otra novela suya, con el título Las pasiones artificiales . La que está obteniendo un gran éxito de crítica es La vocación de Adrián Silva , de Otero Pedrayo. El libro de Pimentel aún no apareció. Cuando se publique, no dejaré de enviártelo. Las revistas Alba y Mensajes de poesía hace tiempo que no se publican. También te las remitiré siempre que vayan apareciendo.

Hace unos días recibí una carta muy cariñosa de Dieste, desde un pueblecito de los Alpes marítimos. Me anuncia que en el mes de octubre tomará posesión de su cargo de Lector de español en Cambridge. De Colmeiro no sé nada desde algunos meses. Me escribía con frecuencia, pero últimamente ha dejado de hacerlo. Según me indicó un amigo común, se queja de que yo no le haya contestado. Desde luego lo hice, pero seguramente no habrá llegado mi carta a su poder. A mí me gustaron las cosas que pintó en Silleda últimamente. La opinión de Maside no puedo dártela porque no me atreví a pedírsela. Noté entre ellos cierta reserva mutua e, incluso, me parece que Carlos está dolido porque no logró sacar de él ninguna opinión sobre su obra. Ahora bien, de todo esto que te digo, no hagas el menor uso.

Supongo que habrás podido hablar en Buenos Aires con el matrimonio Cáceres. Estuvieron aquí hace unos días, pero yo apenas pude cambiar impresiones con ellos porque en la misma fecha de su llegada me vi forzado a hacer un viaje a Orense. Me advirtieron que iban muy contentos porque podrían charlar contigo antes de salir para Montevideo.

Sobre el viaje de Valentín aún no sé nada en concreto, si bien parece que, en principio, está dispuesto a hacerlo. Sus conferencias, desde mi punto de vista personal, serán, sin duda, interesantes.

Nada más por hoy. Afectuosos saludos a tu mujer. De la mía para ambos y tú recibe el cordial abrazo de siempre de

F. del R.


[Manuscrito]
Me interesan los siguientes libros:
Catálogo de la exposición del libro gallego .
El volumen de Américo Castro sobre Historia de España, publicado en la Editorial Losada.
Los poemas de Alberti sobre la pintura de la misma Editorial.
La Antología de León Felipe de la Ed. Pleamar.
El tablero de la política, de Otero Espasandín.
Dime, como contrapartida, los libros que quieres que yo envíe. El de Neira de Mosquera se halla todavía en prensa.

1950-10-24 Mencionado/a
Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1950
Vigo
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1950 en 24/10/1950

Vigo 24-octubre 1950
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires


Mi querido amigo:

Recibí tu afectuosa carta, cuya lectura me ha producido una gran satisfacción. He visto, en efecto, el libro As cruces de pedra, y el extraordinario de A Nosa Terra. Ambas publicaciones constituyen un magnífico alarde editorial. Cuantos las han visto, quedaron profundamente impresionados. Dentro de unos años es cuando se podrá ver, de modo real, la extraordinaria labor que al servicio de nuestra cultura estáis realizando.

Creí que ya Filgueira y Otero habían enviado sus libros. Les escribiré apremiándolos. Aquél estaba entusiasmado con el encargo, y por eso me extraña que no lo terminara aún.

La lista de nombres que me pides para comentar los libros, puede ser la siguiente:

José María Castroviejo, o Ángel Sevillano – El Pueblo Gallego– Vigo.
Francisco Leal Insua, o Julio Sigüenza – Faro de Vigo – Vigo.
José Landeira Irago, La Noche – Santiago.
José Trapero Pardo, El Progreso – Lugo.
Isidoro Guede o Vicente Risco – La Región – Orense.
Augusto Casas – Gobierno Civil – Barcelona.
Carlos Martínez Barbeito – Mallorca 201-203 – Barcelona.
Raimundo García Domínguez (Borobó) – El Correo Gallego – Santiago.
Directores de El Ideal Gallego, La Voz de Galicia y la Hoja de los lunes, de La Coruña.
Melchor Fernández Almagro, crítico literario de ABC – Madrid.
Rafael Vázquez-Zamora – Semanario Destino, Pelayo, 28 principal – Barcelona.
Manuel Rabanal Alvarez – Catedrático de instituto – Santiago.

Me parece ésta la relación más provechosa para fines publicitarios. Puedes añadirle algún diario de Madrid y suprimir los nombres que creas oportuno. Conviene, desde luego, que a los volúmenes los acompañe una nota del Centro, solicitando el comentario.

Del resultado de las conferencias de Valentín, recibí informes encomiásticos por diversos conductos. El comentario de Ignacio Ramos ya me supongo a que responde, y nunca creí que fuese reflejo de la realidad. Por cierto que el 5 del próximo mes le van a dar aquí a Valentín una comida–homenaje. El Centro Gallego de ahí me comisionó para que lo representase en el acto. Yo estoy trabajando en su bufete, en un despacho independiente, desde primeros de mes. Quiero ir centrando mis actividades en la profesión e ir prescindiendo de otros trabajos que me roban mucho tiempo.

Aún no han llegado a mi poder los libros que me remitiste. Estoy deseando leerlos, porque tengo de ellos muy buenos informes. También Maside te agradece mucho el libro de Alberti, que leerá con gran interés.

Ayer te envié, como impreso certificado, La tierra del alma y otros cuentos. Mañana te mandaré por el mismo procedimiento Triscos de Pimentel, un sobre literario de Valentín con un trabajo de Piñeiro sobre este poeta, y dos libros de poemas de Carballo Calero y de Manuel María. A medida que vayan apareciendo cosas que puedan interesarte, te las remitiré. ¿Hay por las librerías de esa, alguna obra de Sartre, en francés o castellano? Tengo gran curiosidad por conocer su producción de un modo directo. Te estimaría que me enviases lo que por ahí se publicase o tradujese y que no hubiera en las librerías de aquí. Yo te lo abonaré en la forma que me indiques.

Con respecto a la exposición de pintura, ya conoces mi opinión, que no creo diferente de la tuya. Maside y Laxeiro la comparten también. Lo digo porque pudiera ocurrir que se tratase de enviar cuadros que, ni desde el punto de vista, ni gallego, tuviesen interés. Pienso que en esto debemos de andar con cierta cautela, prescindiendo incluso de todo vínculo personal. Después del primer certamen, bien concebido en la selección, pudiera prepararse otro más amplio para apreciar las distintas corrientes y manifestaciones de la actual pintura en Galicia.

¿Qué decía Moralejo sobre mí en la carta que dirigió al Centro? Me gustaría conocer su texto, sin hacer el menor uso de ello. Encuentro magnífico ese proyecto de plan de enseñanza, de que me hablas. ¡Ojalá cuaje en fecunda realidad! Y no dudo que siendo iniciativa tuya obtendrá los mejores éxitos.

No puedo mandarte la Antología de poemas célticos de Pokorny porque, a pesar de hallarse ultimada la traducción, no se publicó todavía. Lo imprimiremos en el primer programa de ediciones de Galaxia. Quisiéramos inaugurar éste con Os vellos non deben namorarse, pero estamos pendientes de lo que Prada decida sobre el particular.

He aquí las direcciones a donde –según tus deseos– podrían enviar tu bello libro de narraciones:

José Landeyra Irago – Redacción de La Noche – Santiago; Ángel Fole – Cine España – Lugo; Ramón Piñeiro, San Roque 28, 2º –Lugo; Aquilino Iglesia Alvariño, catedrático del instituto – Pontevedra; Álvaro Cunqueiro Mora, Farmacia – Mondoñedo; Carlos Martínez Barbeito, Mallorca 201-203 – Barcelona; Emilio Alvarez Blázquez – Consulado de Uruguay – Vigo; Sebastián Martínez Risco; abogado – La Coruña; Augusto Casas, Gobierno Civil – Barcelona; Dr. Rodrigues Lapa – Anadia (Portugal); Domingo García Sabell, médico – Santiago; Florentino L. Cuevillas, Plaza de Santo Domingo, Orense. Fermín Fernández Penzol, Registrador de la propiedad – Castropol (Asturias). Juan Luis Ramos Colemán, notario – Ocaña (Toledo), A. Raimúndez – BBC – Londres. Entre todos estos nombres, puedes escoger los que te parezca. He dejado de citar algunos, porque ya conoces tú sus direcciones.
Estoy deseando ver ese librito que me prometes, hecho con la máquina que trajiste de Londres.

Y ahora una cosa, en tono rigurosamente confidencial: Estévez recibió orden del Centro Gallego para que me abonase la colaboración de la Revista. Al marcharse, me dijo que se le había acabado el dinero e, incluso, me encargó de pagar una cuenta de libros, con la promesa de que me la satisfaría. Me indicó que una parienta suya me giraría una pequeña cantidad mensual hasta amortizar el total del débito. Sin embargo, no he vuelto a saber una palabra de él, ni de sus familiares. ¿Qué supones de todo esto? Cualquiera que sea lo que opines, te ruego que no hagas uso de esta confidencia.

Las novedades de por aquí son pocas. De las cosas de tipo general ya estás enterado por las informaciones que mensualmente envío a la Revista. El pasado día 4, con motivo de mi santo, di una pequeña fiesta en mi casa para que los amigos viesen un retrato de grandes dimensiones que me hizo Julia Minguillón. Esta es hija del farmacéutico de mi pueblo, y nos criamos juntos; por tal motivo tengo con ella una vieja relación. El cuadro, dentro de las características de la pintora, es digno. Pasamos, con ese motivo, una tarde agradable, pues eran 36 los asistentes, entre ellos Maside, Laxeiro, Gómez Román, Valentín, Vázquez de Calo, los Alvarez Blázquez, etc.

Pero antes de irse a Inglaterra, recibí carta de Dieste; también me escribieron Otero Espasandín y Colmeiro. Laxeiro ha vendido en estos días un par de cuadros, y piensa ir a Madrid a pasar unos meses del invierno. Está trabajando con gran entusiasmo para la Exposición de Buenos Aires. No dejes de decirme tus impresiones, después de las elecciones del Centro Gallego.

Afectuosos saludos a los amigos. Los de aquí me encomiendan que te los transmita. Uno muy especial de mi mujer para la tuya y para tí. Recibe el cordial abrazo de siempre de tu incondicional amigo.

F. del R.

1954-10-06 Mencionado/a
Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1954
Vigo
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1954 en 06/10/1954

Vigo 6-oct. 1954

Sr. D. Luis Seoane
Buenos Aires

Mi querido amigo:
Supongo varias cartas mías en tu poder, y varios recortes de periódicos y revistas que pudieran interesarte.
Hoy te envío diez copias de otros tantos programas de la BBC sobre temas gallegos, que te había prometido.
No te olvides de enviar a Raimúndez, a la dirección de Londres que te dejé, las revistas y los libros gallegos que ahí editéis, para que los conozca y lea comentarios sobre ellos.
A ver cuando te decides a ponerme unas letras.
Nada más. Saludos muy cariñosos a Maruja, de Evelina para los dos, y para tí el fuerte abrazo de siempre de

Fdez del Riego

1954-11-03 Mencionado/a
Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1954
Vigo
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1954 en 03/11/1954

Vigo 3-nov. 1954

Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo: He recibido tus cartas del 19 y del 28 de octubre. No he tenido, en cambio, ninguna de Rodolfo y otros amigos desde mi llegada. Así es que no tengo la menor noticia de la colectividad, salvo unas líneas de Fernández y Andrade. Me place lo que me cuentas de Rof Carballo. Te agradecería que les recordases a estos, que me envíen los libros editados por el Centro, para entregar a los escritores y prensa de aquí. Tampoco recibí ningún número de Galicia Emigrante después del tres. ¿Por qué no me los mandáis? También los suscriptores desean recibir todos los publicados. No olvidéis esto.
Escribí al Centro sobre los libros proyectados. Estoy a la espera de lo que me digan, para obrar en consecuencia.
Te enviaré, oportunamente, los recortes de los artículos sobre el libro de Varela cuando se publiquen. Lo que ocurre es que la gente está agobiada de trabajo, y cuesta un sentido sacarles las cosas. Yo mismo no dispongo de un momento de respiro, y me vuelvo loco para atender los compromisos pendientes. Te adjunto un artículo de Emilio Alvarez Blázquez y otro de Fernando Cadaval para la Revista. Próximamente, te remitiré uno que está haciendo Bouza sobre las máscaras. No quería desprenderse de las fotos para ilustrarlo, que tiene en su archivo. En vista de ello, encargué a un fotógrafo que hiciese copias. También te mandaré inmediatamente el reportaje sobre Galaxia. Estoy pendiente de que me entreguen las fotos que mandé hacer para ilustrarlo. Maside me ha dado ya una serie de dibujos muy interesantes, entre ellos uno tuyo, y me dará aún más. Escribiré yo mismo unas notas biográficas de las personas, y luego te enviaré todo junto. Abultan mucho para remitirlos por correo aéreo, pero de todos modos, utilizaré este medio para que los tengas antes en tu poder. Hace tiempo, te mandé por vía ordinaria, varias charlas de la BBC, que puedes reproducir en la Revista porque son prácticamente inéditas.
No te olvides de enviar a Rodrigues Lapa la Revista, Tres hojas de ruda y el libro de Varela. Tiene gran interés en ello. También convendría que tuvieses en cuenta a Alejandro Raimúndez para estos envíos. Su dirección es: Elm Mead – 106 Rydeus Road – Walton-On-Thames-Surrey (Inglaterra). Asimismo, Manuel Torres quiere que le envíes la Revista a su nombre, a Baño 13- Marín (Pontevedra). Toma nota de todo ello para que no se te olvide.
Supongo que ya tendrás en tu poder la Guía de Galicia. La monografía de Maside quedó mucho mejor, a mi modo de ver, que la de Colmeiro. Esperamos las seis fotografías que anuncias para la tuya. Se incorporarán a las otras, sin suprimir ninguna. No tienes que preocuparte para nada de los gastos, pues todos corren a cargo de la editorial.
García Sabell encargó veinte ejemplares del discurso de Otero, leído en la universidad. Se te enviarán a tí para que los repartas como veas. De ellos van cinco o seis dedicados, para que los entregues a los interesados.
Y nada más por hoy. Cariñosos saludos a Maruja, de Evely para los dos, y para tí un gran abrazo de
Fdez del Riego
¿Podrías enviar la foto del busto que te hizo Eiroa, y alguna más si tienes que pueda servir para la monografía de éste?