PROXECTO EPÍSTOLAS

----

14 MENCIóNS A Alfredo Cáceres

Psiquiatra uruguaio, esposo da poetisa Esther Correch de Cáceres.
Epístolas
Mencionado/a [14]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Mencionado/a
Carta de Baltar Domínguez a Seoane. Sen data
Chos Malal
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Baltar Domínguez a Seoane. Sen data

[Carta mecanografada con firma autógrafa]

Chos Malal, 30 de mayo de 1950

Querido Seoane:

Por el telegrama que te habrá mostrado Olsen ya sabrás que recibimos tu carta contestando a la que te remití por el mismo Olsen. Estábamos realmente un poco intranquilos sobre posibles extravíos postales y por eso aproveché el viaje de ese amigo para escribirte, además tener también así la oportunidad de haceros llegar mis directas noticias nuestras.
Lamentamos que tu ciática no se muestres lo dócil que fuera deseable a tu afán de mejoría y a las intervenciones terapéuticas del Dr. Paterson. Supongo que este te habrá hablado (y tú lo habrás tenido en cuenta), de lo que contribuye a la mejoría de casos como el tuyo la eliminación de la perniciosa costumbre de fumar, entre otras causas de intoxicación desde afuera. Pienso que también en tu caso puedas beneficiarte con la pérdida de algunos kilos de peso, aliviando así la tarea de sostén a músculos, vértebras y discos gelatinosos: Disculparéis tú y el Cuerpo Médico a cargo tuyo, esta intromisión “comedida” (en sentido sudamericano) de un médico rural cuya opinión no está tal vez a la altura de los modernos conocimientos.
Hoy por la mañana, te puse un telegrama en relación al departamento de Rafael, pidiéndote que dieses oportunidad a que se entrevistase Olsen con Baudizzone. Sabiendo que al igual de otros muchos miles de personas, aquella familia tiene el problema de conseguir un lugar donde vivir en Buenos Aires y al tener noticias por tu carta de que Rafael daba instrucciones a Baudizzone sobre su departamento, se nos ocurrió dar esa mínima oportunidad a nuestros amigos. Desde luego, nos complacería poder ayudarles en su deseo y es de tener en cuenta, además, que siempre sería preferible hacer cualquier arreglo de esa naturaleza con amigos que con desconocidos de cuya conducta ulterior no habría tanta garantía. Naturalmente que todo esto lo diga sin pretender influir ni sobre las instrucciones que Rafael haya dado –que es lo fundamental a tener en cuenta– ni sobre los compromisos de Baudizzone o sobre lo que este estime más conveniente desde el punto de vista jurídico-económico en relación a Rafael. Nuestra intervención podría sintetizarse diciendo que: “en igualdad de condiciones y dentro de lo correctamente posible, recomendaríamos al matrimonio Olsen como candidatos para el departamento de Rafael”. Puedes trasmitirle esta síntesis en forma de mensaje a Baudizzone, con mis saludos, y diciéndole que no le escribo directamente por no tener su dirección actual.
Volviendo al Dr. Paterson y como dato para tu anecdotario, te diré que hace algunos años fue Gobernador de Neuquén un hermano de aquel y que su actuación terminó declarando algo así como la independencia neuquina, con medidas de defensa de fronteras táctica y estratégicamente muy bien dispuestas, aunque desgraciadamente causadas por un ulteriormente demostrado y definitivo desarreglo mental del causante.
Recibí una tonificante carta de Bermúdez, comunicándome noticias sobre las nuevas autoridades faraldinas. Le contestaré uno de estos días.
Hace aproximadamente un mes escribí a Frontini respecto a unas gestiones que desearía me hiciese para el cobro de unos sueldos de los primeros meses de mi actividad con Salud Pública en Chos Malal. Envié la carta certificada a la dirección de Lavalle 1312 (1312), sin haber tenido hasta ahora ninguna contestación. ¿Podrías telefonearle para asegurarnos de si llegó a su poder la carta susodicha?
Nada más ya. Deseamos tu mejoría.

Saludos y abrazos para los dos de

Antonio

Algo más, sin embargo: Tuvimos carta de Rafael y Carmen desde Cagnes. También de Esther anunciando que embarcaban en Bilbao y hacia el 23 de mayo a bordo del Monte Urbasa en dirección al Río de La Plata (Montevideo o Buenos Aires). Nos gustaría estar ahí cuando lleguen, pero dudo que sea posible. En todo caso, les daríais un abrazo de nuestra parte si a van a Buenos Aires y les diríais que pueden dejar en vuestra casa unos encargos que al parecer traen para nosotros.

[Manuscrito por Mireya:] Querida Maruxiña: Iba ya a escribirte cuando llegó vuestra carta. Estábamos intranquilos. No sabíamos que os podía “estar pasando”, como dicen estos sureños. Siento mucho la enfermedad de Seoane, pues ya me imagino lo que a ti también te contraria que esté maliño. Dios mediante, todo pasará. Como ya os dice Antonio, nos haría muy felices un viaje a ésa para recibir a los Cáceres y pasar todos juntos unos deliciosos días… pero no sé aún. La parte masculina de esta corta flia. (sic) ya es posible que pueda ir, pero yo, sería más problemático. Veremos. Me parece magnífica idea la que has tenido de tomar clases de corte. Espero, pues, que cumpláis vuestra promesa y que os decidáis a venir. Lo pasaríamos estupendamente. Ya tengo que dejar. ¡Hasta pronto! Un beso fuerte de

Mireya

Mencionado/a
Carta de Cáceres a Seoane. Sen data
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Cáceres a Seoane. Sen data


Enero 15

Queridos amigos Luis Seoane:

Hoy envío por un amigo las pruebas del libro. Llegaron muy demoradas, pero, en fin, van ya corregidas. Le escribo al Sr. Vázquez y le digo que mi amiga, la Sta. Martha Talotti las revisará por última vez, pues temo que me las envían por Correo se demoren mucho.
Yo estoy agradecidísima a todos por su bondadosa asistencia y a tí en particular, pues percibo tu mano en todo esto. Yo espero la solapa que Rafael me prometió. Pero si no llega a tiempo, Vds. verán que se pone.
Envío al Sr. Vázquez con las pruebas, el Índice y la lista de mis obras por si juzgan que pueden ir en algún sitio (quizá en una solapa... no sé)
Tanto Alfredo como yo te agradecemos vivamente lo que haces por mí y enviamos un fraterno abrazo para Maruja y para tí, con recuerdos a los tuyos –especiales a tu mamá (inolvidable!) y a los amigos.

Esther

Luis: Los acápites que van en la II portadilla (hay que invertir su orden). Yo desearía, si es posible, que fueran en una página previa a todos el libro, es decir, antes de la I Portadilla. No sé si ese se podrá, pues ya están ordenadas las páginas. Te ruego tú mires eso; si no es posible, que quede tal como está.
Perdona tantas molestias!

Mencionado/a
Carta de Cáceres a Seoane. Sen data
Montevideo
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Cáceres a Seoane. Sen data


Nov. 28 [s/d]

Querido amigo Luis Seoane:

Gracias por la carta bondadosa y el apoyo. Envío hoy los originales, no prolijos como desearía, pero aprovecho el viaje del gerente de Losada aquí para que los lleve. Si tienen dificultades, enviaré nuevas copias –envío éstas para que haga Losada el cálculo de presupuesto y de plazo para hacer la edición, sobre todo esto, Luis, es una urgencia de enferma.
Los Cánticos del Misal llevan abajo esas indicaciones –tú elegirás la letra.
La parte q’ se llama Pórtico de los Ángeles pensaba Rafael q’ podía ir con versalita diferenciada del resto, pero no estoy muy segura. Tú verás. Te ruego hagas lo que puedas por mí. Te lo agradeceré siempre.
Escríbeme y dame tus números de teléfono y las horas adecuadas para llamarte.

Un abrazo a Maruja y cariñosos saludos de Alfredo.

Esther

Mencionado/a
Carta de Cáceres a Seoane. Sen data
Nova York
Montevideo
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Cáceres a Seoane. Sen data



A Luis Seoane

[s/d]

Querido amigo:

Un año enferma, varios meses en sanatorios aquí, y luego tres meses en Boston. Al fin, crucé a España. Carmen y Rafael fueron a esperarme a Madrid. Estuve quince días más con ellos. Quince días de luz que me valieron más que todo tratamiento!
Consultando con Rafael sobre la edición de un nuevo libro mío –Cantos del destierro– resolví pedir a Losada su hospitalidad. Y Rafael me dijo que yo podía pedir a Vd. que –en caso de sí de Losada– me vise un poco el trabajo de imprenta, además de influir en lo posible, para que se hiciese rápidamente, en razón de los plazos de Concurso de aquí. Yo no sé, Luis, si esto será muy molesto para Vd. Rafael también le escribirá pidiéndoselo. Yo escribí hoy a Losada.
Después de tantos meses de combate con la enfermedad y de coloquio con la muerte, esta impaciencia no les parecerá rara…
Espero que perdone todo esto. Saludos de Alfredo para Vds. y para todos los amigos.

Un gran abrazo para Maruja y para Vd. de

Esther

Afectuosos recuerdos a todos
Nuestra dirección es siempre 18 de julio 1006
¡No tenemos la vuestra!

1945-10-31 Mencionado/a
Carta de Cáceres a Seoane. 1945
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Cáceres a Seoane. 1945 en 31/10/1945


Octubre 31

Luis Seoane, querido amigo:

Pocas líneas para decirle lo siguiente: Anoche hablé con los “Amigos del Arte” y les dije con cuánto ardor deseábamos Enrique y nosotros que vd. expusiese en Montevideo. Se mostraron entusiasmados con la idea, muy en particular, Adolfo Pastor. Me comprometí a escribirle a vd. enseguida para invitarlo en nombre de ellos, y para pedirle me conteste en cuanto pueda, si está dispuesto y si cree poder resolver todos los trámites necesarios como para exponer allá por el 24 o 25 de Noviembre, pues antes se hará la de Basaldía (desde el 8 al 23, más o menos). La suya sería la última Muestra de este año; pues iba a exponer un señor de Argentina, cuyo nombre no recuerdo y por inconvenientes que tampoco recuerdo no expondrá ya este año.
Comuníqueme, Luis, en cuanto pueda. Pastor le pide que exponga óleos, dibujos y grabados. Vd. dirá.

Saludos a todos los suyos, un abrazo a Maruja; saludos a los amigos comunes. Recuerdos de Cáceres. Y usted reciba la mano cordial de su muy amiga

Esther

¿Y la Antología? No puedo resistir a hacerle la pregunta.
Especiales saludos a Colmeiro –y que cada vez nos gusta más su paisaje.

A lápiz aparece escrito na cabeceira: ¿45?

1946-04-25 Mencionado/a
Carta de Cáceres a Seoane. 1946
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Cáceres a Seoane. 1946 en 25/04/1946


Abril 25/46

Querido amigo Luis Seoane:

Recibí su carta y hablé enseguida con la presidenta de “Amigos del Arte”, la cual está encantada con que su Exposición sea en junio. En realidad, todos tenemos mucha alegría y entusiasmo y nos preparamos como para una verdadera fiesta. Esta fiesta sería completa si viniera Rafael a hablar de sus cuadros. ¡Influyan Vds., Luis y Maruja! Yo le telefoneé para pedírselo y decirle que “Amigos del Arte” lo invitaba; él me dijo que no sabe si podrá venir, y que su venida depende de la cantidad de trabajo que tenga en esos días. Confiemos en que todo se arreglará bien.
Escribí a Manteiga sobre el Concurso.
Estoy muy agradecida a toda la bondad de esa carta y muy emocionada con las líneas de Maruja, así como con el generoso ofrecimiento de casa. No sé cuándo iré a Bs. Aires, pues tengo aquí mucho trabajo, pero deseo mucho ver a todos ustedes y a mi Apóstol, cuyo solo anuncio me tiene muy feliz. No saben cuánto deseé tenerlo. Muchas gracias por tanta bondad.
Ahora perdone, Luis, que le hable de mi Antología; le ruego que Vd. pase a nuestro querido Cuadrado esto que le digo sobre ella. No le escribo a él porque sus abismales silencios me dan terror...
En La cruz del Sur se hizo una vidriera con los libros; quedaron resplandecientes. Su Tapa gusta muchísimo a todos. Pusimos además el paisaje grande de Colmeiro, el que nosotros tenemos. Aún está la vidriera y yo quisiera que estuviera siempre, pues es preciosa; tiene una alegría y una serenidad que maravillan. Dígaselo también a Colmeiro.
A Cuadrado que si es posible me envíe treinta ejemplares; que si se puede hacer precio para mí, bien; que si no se puede, me los envíe igual, que debo comprarlos para dar a algunas personas. Que en estos días haré la nota para la compra del Ministerio; no la he hecho porque el Ministro renunció en estos días. Que sólo está el libro en La cruz del Sur y que si el representante de aquí –Sr. Rovira– no se ha encargado de difundirlos =Yo lo llamé, pero no pude ponerme al habla con el Sr. Rovira.
Perdone, Luis, la incomodidad de estos encargues; me anima a hacerlos su gran cordialidad y el saber que Vd. se encuentra siempre con Cuadrado. Dele además un gran saludo en mi nombre. Recuerdos a todos los amigos. Recuerdos a su familia. No sabe cuánto gusto me dió hablar desde aquí con sus padres.
Reciban Vd. y Maruja un abrazo fraterno, con saludos afectuosos de Alfredo y Enrique.

Su muy fiel amiga que los quiere mucho.

Esther de Cáceres

1949-07-04 Mencionado/a
Carta de Baltar Domínguez a Seoane. 1949
Chos Malal
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Baltar Domínguez a Seoane. 1949 en 04/07/1949


Chos Malal, 4-julio-1949

Querido Seoane:

Teníamos en carpeta para contestar vuestra primera carta desde París, cuando el último correo nos trajo la segunda, junto con una tarjeta colectiva firmada en vuestra casa con fecha 15-mayo, que seguramente por algún motivo especial aplazó su viaje hasta ahora. Por nuestra parte, escribimos a principios de junio a Rafael incluyéndole una carta para el matrimonio Cáceres y otras varias para que estos las usen como presentación a distintas personas en su proyectada segunda etapa del viaje a España. Como en unas y otras iban noticias y relato de impresiones nuestras, le pedía a Rafael que las leyese todas y os trasmitiese lo aprovechable o inédito del contenido.
Como desde entonces no se han producido por aquí grandes novedades, trataré de resumirte las informaciones que me pides respecto a las posibilidades de vida de Chos Malal. Debes descartarte la vida de hotel, pues el mejor es feo, incómodo y caro (de $450 a 500 pesos mensuales el matrimonio). Una casa, de las que no hay muchas ni muy llenas de confort, pero que se puede conseguir con unos meses de plazo dada la movilidad del personal de Gendarmería que es quien ocupa las casas a alquilar, cuesta entre 60 y 100 pesos. La mayoría tienen baño y cocina deficientes, pero en cambio casi todas cuentan con un gran patio o pequeña huerta con parra o frutales. Mireya dice que la comida para los dos le cuesta unos 100 pesos. Yo creo que le cuesta más a juzgar por las extracciones monetarias que debo hacer, pero en el peor de los casos le costará 200, es decir, que cuando mucho con 300 pesos tenéis cubiertas las necesidades básicas de casa y comida. Luego no hay apenas gastos extras. Podríais ir hasta dos veces por semana al cine, a $2,50 la entrada, pero son frecuentes las películas tan malas que uno no desea verlas. Los precios del único café son más bien bajos y por otra parte el local es tan inhospitalario que tampoco apetece nunca ir. Los gastos alimenticios están calcados sobre la base de comprar todo lo necesario, pero podrían disminuirse todavía queriendo tomarse la molestia de organizar una pequeña granja donde se tengan gallinas, pavos, chivos, ovejas, etc. con lo que el presupuesto puede bajar hasta 0 o aún llegar a dar beneficios. Nuestra casa –ya la veréis– tiene tres habitaciones chicas de las cuales una está destinada a consultorio. Teniendo en cuenta que es de las pocas que tienen cocina y baño bastante confortables cabría hacer alguna combinación, por ejemplo, alquilar otra donde tendríamos consultorio y estudio de pintor y ocupar vosotros la habitación que es actualmente consultorio. Es decir, que en cuanto a la materialidad de vivir no hay problema alguno. En el aspecto espiritual, yo os aconsejaría venir. En mí, esta vida esquemática ha producido una serie de reacciones que creo saludables y aunque esto podría depender de un estado de espíritu puramente personal y no necesariamente superponible al vuestro, pienso que el conocimiento de este aspecto de la Argentina tan diferente al porteño es interesante y no debe perderse. Lo que resulta más difícil de juzgar para mí es la conveniencia del viaje desde el punto de vista de la pintura. No sé si lo que se ve puede pintarse. Quizá no. No sé tampoco si el estar aquí favorecerá o estorbará para pintar las cosas que tengas en el recuerdo o en la imaginación, independientes de esta realidad. Sería cuestión de que tú mismo te contestases esas preguntas después de estar aquí. No puedo tampoco darte mucha información respecto a las perspectivas de Exposiciones en Bariloche. Sé que allí existe un grupo de pintores que se llama algo así como Agrupación de Artistas Plásticos de Bariloche, que cultivan preferentemente los temas de paisaje local (nada parecido al de Chos Malal) y que organizan exposiciones en Bariloche mismo o en Buenos Aires. A Bariloche va el tipo de público turístico que se puede encontrar también en Punta del Este, por ejemplo, y del que no se sabe si puede salir de repente un juicio estúpido o un billete de mil pesos para un cuadro.
En resumen: a) Es fácil cubrir el presupuesto vital básico en Chos Malal. b) Vale la pena hacer la experiencia de venir. c) Después de estar aquí, verás por ti mismo las posibilidades que se te abren en cuanto al hecho concreto de la pintura.
Estas conclusiones puedes hacerlas extensivas a Colmeiro y a Rafael.
Deducción práctica de todo ello es que debéis decirnos si hemos de ir gestionando desde ahora el alquiler de una casa.
Saludos para todos. Esperamos acuses recibo de esta y de la que enviamos a Rafael-Carmen-Cáceres-Esther. Un abrazo especial a Barros si lo encuentras. De Buenos Aires, no sabemos nada. Creo que ahora en julio pensaba ir Anthonisen a Londres y supongo que desde ahí hará una escapada a París. Un abrazo de Mireya a Maruja y otro a ti de

Antonio

1949-11-15 Mencionado/a
Carta de Cáceres a Seoane. 1949
París
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Cáceres a Seoane. 1949 en 15/11/1949


Noviembre 15/ París-49

Queridos Luis y Maruja:

Por carta de Elida que nos llegó hoy, sabemos de vuestro paso por Montevideo. Nosotros fuimos a Londres –nos interesó mucho, pero a Alfredo no le sentaba el clima: estuvimos sólo ocho días. Hice dos audiciones por BBC.
París está muy precioso: Hay una gran exposición Gaugin y la de Picasso, que creo que Uds. vieron. Y hay mil cosas más: El día es aquí muy breve! Encontramos bien a Rafael y Carmen; instalados en una casa muy simpática y –como siempre– con un espíritu espléndido. Os recordamos mucho en largos diálogos. Nos costó separarnos de ellos. Hasta cuándo? La despedida fue muy triste!
Recuerdos a toda la familia y a Cuadrado y Varela. Tenemos una gran morriña de Galicia.

Un abrazo de Alfredo y otro de

Esther

1950-04-16 Mencionado/a
Carta de Cáceres a Seoane. 1950
Cagnes-sur-Mer
Nova York
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Cáceres a Seoane. 1950 en 16/04/1950


Cagnes sur Mer. Abril 16/ [1]950

Luis Seoane
Bartolomé Mitre 3793, 2º F
Buenos Aires
República Argentina

Queridos Luis y Maruja:

Recién instalados Rafael y Carmen en una habitación preciosa desde la que se ve el campo, el mar y la montaña y en vísperas Alfredo y Esther de volver a España (vía Barcelona), los cuatro os recordamos con gran cariño y os asociamos como al paisaje, a la querida Galicia.

Esther
Carmen
Alfredo
Rafael

(Os escribo)

Dirección de Carmen y Rafael: 70, Montée de la Bourgade, Cagnes sur Mer. France.

1962-11-06 Mencionado/a
Carta de Dieste a Luís e Maruxa Seoane. 1962
Rianxo
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Dieste a Luís e Maruxa Seoane. 1962 en 06/11/1962

Rianjo, 6 de noviembre, 1962

Queridos Luis y Maruja:

Sin noticias precisas, pero atenidos a un cálculo razonable, os suponemos ya instalados en el nuevo departamento. Estuvieron por aquí Prada y el ingeniero Díaz –éste con las hermosas ediciones de Lorca y Unamuno– y, si mal no recuerdo, algo dijeron de mudanza. También Virginia, aunque no muy segura, y creo que también Lala en alguna carta de hace tiempo.
Hemos sabido de la prolongada huelga de correos y algún amigo navegante nos dijo –lo oiría en un bar de Buenos Aires– que hay aproximadamente un millón de cartas atrasadas y sin repartir. Unas sin repartir ahí, presumo, y otras sin enviar el resto del mundo. Entre éstas pudiera ser que hubiese alguna vuestra o de algún amigo, con vuestra nueva dirección. Como no nos fiamos de la antigua, van estas líneas por mediación de Lala.
Prada y el ingeniero Díaz os habrán dado ya noticias nuestras. Nada importante o decisivo. Pequeños rasgos de ambiente, ánimo, etc., que habrán completado un poco la impresión general que intentábamos daros en cartas anteriores. Hay cosas, sin embargo, que sólo podríamos concretar en diálogo, irreductibles a expresión esquemática, sutiles, huidizas, y que son las que más importaría poder comunicaros. Quizá no es indispensable, pues estuvisteis por aquí...
Este verano tuvimos en Rianjo a los hermanos de Carmen, con parte de sus respectivas familias. Visitas breves y en dos tandas. Enseguida llegó Eladio, que estuvo aquí unos veinte días. Poco después, mi hermano Antonio con su hijo Antonio; y a esta visita sucedió la de Esther, pero de esta vez no en Rianjo, sino en Madrid, adonde nos citó desde Nueva York, pues a punto de regresar a Montevideo en avión, había resuelto hacerlo con escala en España para encontrarse con nosotros. También estuvo aquí, en casa, Colmeiro. Y otro día Souto. ¡Ah! Faltaban por mencionar Barbudo y Ángela, que estuvieron aquí alrededor de una semana, antes de los hermanos de Carmen, y se fueron maravillados y con proyectos de retorno y hasta de relativo afincamiento, hablando de hacer por estas riberas una casa en cuanto junten los dólares. ¿Qué más? ¡Gabriel anuncia ahora su llegada de un momento a otro!
Con Eladio hicimos unas cuantas excursiones. Sería importante que hablaseis con él. Como era de esperar, vio con perfecta lucidez, y con amor directo, natural, impremeditado, los valores de España y singularmente de Galicia, en la cual acabó por reconocer no sólo la tierra de sus abuelos, sino la suya personalísima. Como ya supondréis, se volvían así más misteriosos y entrañables para él –más asistidos de fundamentos y responsabilidades– sus firmísimos vínculos con la Banda Oriental. Descubrir y sentir las clases de valores a que él se refería es sentirse, también, preocupado y consternado por todo lo que los amenaza... Resulta, pues, que se fue de aquí muy entusiasmado y, al mismo tiempo, con muy graves problemas que ya no tendrá más remedio que ayudarnos a resolver.
Esther estuvo muy animosa. Como sólo pensaba estar dos o tres días en Madrid, no vino a Galicia. Luego sintiéndose muy a gusto en España, se fue dilatando el plazo. A última hora estuvo a punto de resolverse a venir; pero optó finalmente por volver ahora a Montevideo –pensando ante todo en Alfredo–, para venir los dos sin prisa el año próximo. Tiene ya en orden, presto para editar, un espléndido libro de poemas. Se fue de aquí con la intención de encomendarlo a Losada y muy feliz con la posibilidad de que Luis tuviese alguna parte en la decoración o en la vigilancia. Con rasgo ingenuo, debo deciros que espera mucho de nuestra recomendación en tal sentido. Os la recomendamos, pues, de todo corazón, aun pensando que su influencia directa sería suficiente. Quizá os haya escrito ya sobre el particular y también –contando de todos modos con vuestra mediación– al mismo Losada.
Mientras os escribo, llega una carta de Mimina por la cual nos enteramos de que Isaac está en el Castro. Anuncian que vendrán a buscarnos.
Con el ingeniero Díaz y luego con Prada estuvimos viendo los grabados del Llanto de Lorca y de la selección del Diario de Unamuno. Quizá os hayan comunicado en términos generales algo de la magnífica impresión que nos causaron. Después los vimos más despacio, adentrándonos en sus finuras gráficas y de alusión poética. Los del Llanto valen para mí como una sutilísima exégesis de Lorca, como un vivo retrato de su poesía –hecho, naturalmente, a la luz del bellísimo poema. En adelante, cuando se estudie a Lorca, convendrá tenerlos en cuenta... Los del Diario cumplen en gran medida análoga función respecto a Unamuno, pero aquí el retrato se ve como intrincado por las luces oblicuas de un espejo roto. Probablemente a causa de la índole del texto. De todos modos, el efecto de conjunto –una vez lograda la síntesis con un poco de atención– es para mí interesantísimo.
Tuve que suspender ayer esta carta porque la llenaba de estornudos. Me alcanzó la racha de constipados que anda por ahí. Ya estoy casi bien; pero tengo que concluir a toda prisa porque acaba de llegar un telegrama de Gabriel, según el cual estará en Santiago con el primer avión. Nos hablará por teléfono. No sabemos si iremos a buscarlo o si le daremos instrucciones para que se venga solo. En cualquier caso, es inminente su llegada y con ella –al menos por unos días– la crisis de mis actividades epistolares que tan formalito y empezando por vosotros me había propuesto reanudar. Vaya, pues, en estilo telegráfico algo de lo que quedaba por decir.
Está hace tiempo en manos del censor, si no ha pasado a la imprenta sin nuevas noticias de la primera edición y algunos otros, entre ellos los que hallé de aquellas fechas en El Pueblo Gallego. Hice una cuidadosa revisión, unificando con algunos toques y con el orden oportuno la atmósfera general del libro. Mencioné, hablando con del Riego, tu proyecto de ilustrarlo, pero sin insistir en la cuestión por no estar seguro de que estuvieses ahora en buena coyuntura –tiempo, tranquilidad, etc.– para hacerlo a gusto. Sospecho que para abreviar acudirán como de costumbre a Xoán Ledo.
Recibí –el año pasado– unas simpáticas líneas de Sabsay y señora, escritas desde Canarias. Les contesté, y unos meses después, por Navidad les escribí de nuevo brevemente. No me pareció oportuno en aquel momento preguntar nada a Sabsay sobre el libro de ensayos que dejé en sus manos. Y como la situación argentina –que afectará, supongo, a las editoriales– no da señales de mejoría, no sé bien que hacer. ¿Querrías tú preguntarle algo? Él me había hablado de Taurus, con cuyas gentes parecía tener relaciones –no sé bien si amistosas o también financieras–, brindándose, si no entendí mal, a encauzar por ese lado el asunto si ahí surgían dificultades o dilaciones excesivas. Esperaré para escribirle a conocer la impresión que recibas del diálogo con él.
Asistí en Madrid a la apertura de la exposición de Souto. El efecto de conjunto era de gran esplendor. Figuraban ya algunas cosas pintadas en Galicia, un tanto improvisadas, pero que ya atestiguan, por sus valores de gracia y simpatía humana, el saludable efecto del retorno.
Acaba de llegar una carta de Lala. Nos da muy alegremente la noticia de que le ha sido otorgado a Luis con toda justicia el premio Palanza. Apenas necesitamos decir cuánto lo celebramos. Con todo el entusiasmo de esta noticia y el cariño de siempre, os abrazan Carmen y

Rafael

Saludos nostálgicos a Lala y Laxeiro, Lorenzo y Marika, Antonio y Mireya (si están por ahí), los Scheimberg...

1962-11-22 Mencionado/a
Carta de Seoane a Cáceres. 1962
Nova York
Bos Aires
Montevideo
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Cáceres. 1962 en 22/11/1962


Buenos Aires, 22 de noviembre de 1962

Sra.
Esther de Cáceres
Montevideo

Querida Esther:

Recibí casi juntas sus dos cartas, la que me envió por medio de Losada y la que me trajo Mireya. Esta mañana estuve con Losada hablando de su libro y me dijo que usted enviase el original e inmediatamente se pondrá a estudiar todo cuanto se refiera a su edición. Por mi parte excuso decirle que haré todo lo que pueda y colaboraré no solo con la viñeta sino preocupándome por él conjuntamente con el dibujante de la editorial.
Tuve noticias de Carmen y Rafael, tambien ayer, donde me hablan del libro suyo y de la alegría que les produjo el encuentro en Madrid. Mireya nos trajo además noticias de su estado de salud y de su franca mejoría, lo cual nos alegró mucho a Maruja y a mí.
Conviene que envíe el libro lo más rápidamente posible directamente a Losada o a mí, como usted prefiera, por la altura del año, pues pasado diciembre comienza el desquiciamento de las vacaciones y es muy difícil hacer nada.

Reciban Ud. y Alfredo un abrazo de Maruja y mío y aparte el saludo afectuoso de:

[Seoane]

Nuestra nueva dirección es:
Montevideo 1985, piso 13, Dto. 68
Buenos Aires

1962-12-20 Mencionado/a
Carta de Seoane a Cáceres. 1962
Bos Aires
Montevideo
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Cáceres. 1962 en 20/12/1962


Buenos Aires, 20 de Diciembre de 1962

A Esther de Cáceres.
Montevideo

Querida amiga:

Recibí tu carta y me puse en contacto con Losada. El libro estará seguramente alrededor del 15 del mes próximo, antes parece absolutamente imposible por los turnos de imprenta y sobre todo por el trabajo apurado de fin de año. La gente de la editorial encargada de las cuestiones gráficas, así como Losada, ponen su mejor voluntad para adelantarlo todo lo posible. Les encargué que guardasen el cartapacio. El original debe estar desde ayer en poder de la imprenta. Decide lo antes posible el título y no te preocupes de las pruebas pues en la editorial tienen una persona muy responsable, Andrés Vázquez, de la Facultad de Letras de aquí y secretario de la revista de la Universidad, que se encargará de todo esto y en el que se puede confiar. Cualquier duda es mejor que la resuelvas lo más rápidamente posible para no alterar los turnos en la imprenta, ya que además ahora comienzan los días de fiesta y las vacaciones. El índice tambien se puede hacer en ésta si se trata de un índice corriente. Puedes llamarme por teléfono (44-3225) a mediodía, horas en que generalmente estoy en casa. Creo que todo va a ir muy bien.
Maruja y yo esperamos que estés pronto repuesta y que en enero, cuando salga el libro, vengas a buscar los primeros ejemplares a Buenos Aires. Saludos de los dos para Alfredo y para tí y tu recibe el abrazo cariñoso de

[Seoane]

1962-12-28 Mencionado/a
Carta de Cáceres a Seoane. 1962
Montevideo
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Cáceres a Seoane. 1962 en 28/12/1962


Diciembre 28 [1962]

A Luis Seoane

Querido Luis:

Tuve una gran alegría al oír tu voz por teléfono –a pesar de que llegaba a veces truncada. ¡Es más fácil hablar con Rianxo! Y mañana hablaré, lo cual me da mucha felicidad. Los llamo a ellos para oírles la voz y para apurar la solapa de mi libro, que Rafael hace –así como una ficha biográfica de Eduardo que necesito para una reedición de Teseo que me encargó el Estado y que me saldrá con un prólogo mío en una Biblioteca de clásicos uruguayos.
Estoy agradecidísima por todas tus bondades. Te dije –y te lo reitero por si acaso– que el nombre es Los cantos del destierro. (Como son tantas mis dudas sobre él “Los” dejo que tú resuelvas según te venga mejor tipográficamente al componer...) Y que una portadilla que hay dentro hacia la mitad del libro debe llamarse El Tiempo Sagrado en vez de El Tiempo Santo.
Y además, que necesito de todos modos pruebas, aunque estén muy bien corregidas, no para corregirlas yo precisamente, sino porque quizá haya algún pequeño cambio (distribución, algún título, etc...) debido a la rapidez con que salió el original para aprovechar el viaje del gerente de Losada aquí. De modo que sí.
Cariñosos saludos de Alfredo y míos para tu mamá y para todos –para los amigos comunes– ¿Y Laxeiro? Un abrazo para Maruja y para tí con todo el cariño agradecido de tu fiel

Esther

Mañana, al hablar con Rianxo, los recordaré a Uds muy especialmente.

1967-03-25 Mencionado/a
Carta de Cáceres a Luís e Maruxa Seoane. 1967
Madrid
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Cáceres a Luís e Maruxa Seoane. 1967 en 25/03/1967


Madrid, 25 de marzo [¿67?]

Queridos amigos Luis y Maruja Seoane:

Vengo de Galicia. ¡Cómo dejar de decirles cuánto los recordé y quise, como los uní a mi más acendrada admiración por ese paisaje único! ¡Ya primaveral! –por esos pueblos encantadores– por esos seres heroicos y tiernos que pueblan esa tierra?
Estuve diez días con Rafael y Carmen. A cada paso Vds. asomaban a nuestro diálogo. Fuí a Santiago, Coruña y Rianjo. Y Rafael no me dejó un minuto de pausa, llevándome a los sitios más escondidos y lejanos. También me llevó al Castro ¡Qué admirable! Isaac y su mujer, su taller vivo, sus obras. Vi hermosos cuadros de Seoane –y algunas carpetas que no conocía, como la increíble de Venecia. Gracias por todo eso y por ser Vds. como son.
Yo estoy en Madrid hace un mes. He venido en misión de la Academia de Letras del Uruguay a unas reuniones de la Asociación de Academias de la Lengua. Periódicamente, se sortean los países que han de enviar delegados –esta vez tocó a Chile y al Uruguay.
Estaré aquí dos o tres meses –y seguramente volveré a Galicia.

Les doy un abrazo muy conmovido.

Esther

Hoy escribí a Alfredo contándole el Milagro del Castro y la presencia de Luis allí.