Proxecto Epístola

----

Valdemar Kowalewski

Profesor do Departamento de Física da Facultad de Ciencias Exactas y Naturales da Universidad de Belgrano.
Epístolas
3 Destinatario/a [1]
Remitente [2]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1973-06-04 Remitente
de Valdemar Kowalewski, a Maruxa Seoane, a Luís Seoane
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola de Valdemar Kowalewski, a Maruxa Seoane, a Luís Seoane en 04/06/1973



Buenos Aires, 4 de junio de 1973

Queridos amigos Maruja y Luis:

Heme aquí que por fin tengo tranquilidad de espíritu para sentarme a escribir una carta. La vuestra nos alegró mucho y cuando la recibimos tenía ganas de contestarle de inmediato, pero otras cosas urgían. Hablando de chinos, nosotros estamos viviendo una maldición china (“ojalá le toque a Vd. vivir una época interesante”). Como Vd. bien dice, Luis, las consecuencias no las prevén ni los ganadores. Yo casi diría que son los que menos las prevén. No creo que se deba escribir a los amigos sobre las penas de uno, especialmente si éstas son penas pasadas, pero creo que puede resultarle interesante como muestra de lo que está pasando: Teníamos un decano cuyo apellido escribían los jóvenes activistas con una svástica, que insistía en realizar unos concursos de profesores que los alumnos llamaban “digitados”, que nos amenazaba, a mí y a varios colegas, a hacernos juicio académico y afirmaba que después del 25 de mayo tendría seis cargos de profesores vacantes en el Departamento. El 28 de mayo él iba a ver al ministro y al nuevo rector pidiendo que por favor lo dejen al menos como profesor mientras que su mayor enemigo, cuya posición política puede Vd. imaginarse, era puesto como decano interventor en su lugar! Esto último a pedido del grupo de estudiantes de la Juventud Universitaria Peronista. Esto trae reminiscencias de la “revolución cultural”, pero nadie cree que vaya a durar mucho. Todo el mundo (de mis colegas) se retrae y mira pasar las cosas. Es realmente una época interesante.
Comparto exactamente su impresión de los cuadros de Courbet sobre el mar: parecen praderas. Como físico diría que quizás sea debido al color, muy verde, a los trazos del pincel, muy verticales y visibles, no sé. Para mí el mar debe ser azul y la línea que debe primar es la horizontal. Claro! ¿Cómo captar su grandeza?
Con todo lo que ocurre acá, vemos poco a los amigos. Estamos muy contentos de que Rafael esté cada vez más como Rafael. Nos preocupó un poco Julia (a quien esperamos ver mañana). Creo, ya saben Vds., que para dentro de un mes esperamos ser abuelos y así la vida sigue su curso, esperando que un poco mejor, como para hacer algún otro viajecito a Europa. (El que habla de eso es Rafael).

Un fuerte abrazo y cariños a ambos. Suerte con la exposición.

Valdemar

[Carta manuscrita]

Queridos amigos:

Ya Valdy les contó algo de la situación de acá. Creo que será continuamente cambiante, derivada del predominio momentáneo, y en cada área de c/u de los 4 o 5 grupos en que se divide el peronismo. En la Universidad la cosa ha mejorado notablemente en cuanto a nivel académico de los decanos, todos propuestos por la S.U.P (de orientación de izquierda). Esperemos que no sean partidistas en sus decisiones.
Estamos saliendo relativamente poco, ya que en el 1er cuatrimestre tanto Valdy como yo tenemos bastantes horas de clase, aparte de las tareas habituales.
Vimos la película de Buñuel El dulce (sic) encanto de la burguesía, que nos pareció buenísima. También en el San Martín una obra de R.[oberto] Arlt, 300 millones, que si bien no es nada extraordinario desde el punto de vista teatral, se prestó para una puesta en escena y movimiento de actores modernísimo y excelente, que nos hizo pensar que la estada de Corelli fue muy fructífera en el tiempo.
Adriana se siente muy bien y no termina de comprar cositas para el bebé. Gabriel no nos termina de asombrar por la forma responsable en que desde hace año y medio está estudiando. Lila pasó por una etapa crítica en que no se veía recibida y trabajando de ingeniera (en una fábrica y en medio de máquinas, o con problemas de ventas). Decidió ver cómo sería su situación una vez recibida, así que se presentó para un empleo de 6 horas diarias, que le gusta muchísimo. Pinta 2 o 3 tardes por semana y hace cosas muy diferentes, algunas de los cuales me gustan. Eso sí, piensa terminar la carrera no en 2, sino en 3 años, pero contenta.
Acabo de hablar con Noemí. Está bien de ánimo aunque con algunos dolores, por la humedad de estas últimas semanas. Ha vendido hace poco dos obras para dos embajadas argentinas y, en este momento, está reacondicionando su taller.
Me olvidé de decirles una cosa: que la carta de Uds nos alegró muchísimo. Los extrañamos y estoy seguro que pasa lo mismo con el resto de los amigos, pero por ahora no piensen en volver.

Besos a ambos de

Dora

1973-04-23 Destinatario/a
de Luís Seoane, a Valdemar Kowalewski
A Coruña
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola de Luís Seoane, a Valdemar Kowalewski en 23/04/1973


La Coruña, 23 de Abril de 1973

Sr. Valdemar Kowalewsky
Buenos Aires

Queridos amigos Dora y Valdi:

Pensamos escribir hace semanas para saludarles y decirles que les recordamos, pero por trabajo y los dolores grandes que le producía a Maruja un herpes que le duró un mes, no lo hicimos ninguno de los dos. Estamos contentos, con la natural nostalgia de Buenos Aires y de los amigos con quienes nos hubiese gustado comentar y discutir las elecciones, que están dando bastante que escribir a los periodistas europeos y cuya consecuencia no creo prevean ni los ganadores. Por mi parte, no discuto más sobre esta cuestión, me limitaré a esperar sentado, como un chino, esperando como espera un chino, con paciencia de chino.
Galicia está bellísima aunque el clima, para amargarme en parte el viaje, cambió bastante este año y no llueve nunca como está ocurriendo en Inglaterra, cuando lo natural es que en los dos países llueva por lo menos hasta fines de Mayo. Abril es un mes de lluvias, “abril, aguas mil”, dice el refrán, pero este año nada. En febrero, hubo grandes temporales marítimos con un mar impresionante de belleza y resultó ser el único mes de lluvias.
No sabemos nada de los amigos, únicamente que Julia fue operada y está ahora en París adonde le escribiremos estos días. A mediados de Mayo marcharemos a Madrid, donde alrededor del 20 inauguro una exposición que espero tenga éxito. Pinté mucho desde casi los días de nuestra llegada. Hice nuevos cuadros de mar, un mar convertido en signo, pues el mar no se puede reproducir imitándolo, solo significarlo con pintura, o con dibujo como lo hicieron el inglés Turner y Hokusai el japonés.
El fuego, el mar, el aire, sólo se pueden significar, convertir en signo. Copiarlo es muy difícil. Lo intentó Courbet, que fué quien seguramente mejor lo reprodujo de modo naturalista, pero a mi continúan pareciéndome sus mares, praderas. Ahí en el Museo Nacional hay un cuadro de mar de Courbet y más que un mar semeja un campo. Todo esto no quiere decir que yo tenga razón. Pero es que además en un cuadro no cabe, me parece, su inmensidad.
Bueno, esta carta es simplemente para darles noticias de nuestra existencia. Un gran abrazo para los dos, para Adriana, Lila y Gabriel de Maruja y mío:

[Seoane]

Un saludo muy cordial para el señor Manfredo Hammershlag, a quien recordamos con amistad.

1967-08-03 Remitente
de Valdemar Kowalewski,de Dora de Kowalewski, a Maruxa Seoane, a Luís Seoane
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola de Valdemar Kowalewski,de Dora de Kowalewski, a Maruxa Seoane, a Luís Seoane en 03/08/1967


Buenos Aires, Agosto 3, 1967

Queridos Maruja y Luis:

Nos enteramos del accidente de Seoane y que felizmente ya está mejor. Las palabras sobran. Sinceramente, les extrañamos bastante. Uds. se suman a la ausencia de otros amigos viajeros y a la de nuestros hijos que en estos momentos están gozando sus cinco escasos días en Madrid. Lala, la menor, les quiso escribir antes de partir para pedirles consejo sobre museos en Madrid, pero, evidentemente, se olvidó en el trajín de los últimos días. Acá seguimos con mucha tarea, muchas veces matizada con inconvenientes. Acabo de escribirles a Rafael y Emma porque quería contarle de lo bien y simpáticos que siguen sus chicos.

Muchos cariños y hasta pronto.

Dora Kowalewski

Cariños de Valdy