Proxecto Epístola

----

José Suárez (1902-1974)

Fotógrafo. Desde os 19 anos colaboraba na revista Vida Galega. A finais de 1936 emigrou a Arxentina establecéndose en Bos Aires. Tras uns anos sen traballo exerceu a reportaxe gráfica para o diario La Prensa. En 1959 regresou a España onde atopou dificultades para dar a coñecer o seu traballo. A súa obra pódese relacionar coa fotografía humanista en tanto o home e o seu entorno. Sen embargo algúns autores inclúeno entre os fotógrafos encadrados na Nova Obxectividade.
Epístolas
3 Destinatario/a [1]
Remitente [2]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1960-06-11 Remitente
de José Suárez, a Lois Tobío Fernández
Montevideo
Orixinal

Epístola de José Suárez, a Lois Tobío Fernández en 11/06/1960

O teu navegador non soporta PDFs. Por favor descarga o PDF para poder velo: Descargar PDF.

Transcrición

Transcripción da epistola de José Suárez, a Lois Tobío Fernández en 11/06/1960

Kobe 11 de junio de 1960

Querido Tobío: He de hacerte llegar esta carta por mediación de un amigo porque en el barullo de último hora dejé muchas cosas necesarias en Punta del Este, entre ellas, mi cuaderno de direcciones.
El no poder despedirme de tí ya no fué cosa de confusión sino una comunicación inesperada de KLM, diciéndome que el avión saldría tres horas antes de lo previsto, que dió al traste con todos mis planes: pensaba encontrarme contigo, para despedirme y agradecerte la intervención en el asunto de las fotografías del Banco de Galicia, y apenas dispuse de tiempo necesario para llegar a Carrasco en un taxi.
Ahora te escribo apresuradamente –sin una razón inmediata tal vez prolongara indefinidamente el silencio, porque he llegado a un estado de decaimiento tal, por razones de salud sobre todo, que contemplo como inmediata la necesidad de marcharme– porque he enviado, por correo aereo las fotografías para que pueda celebrarse la exposición el día de Santiago, y ahora resulta que Canabal, a quién van dirigidas, anda por Europa. Después de lo que ha significado para mí el terminar a tiempo el trabajo, tal como había prometido, en el caso de que no se interpusieran obstáculos insuperables, sería una verdadera lástima que la exposición no pudiera celebrarse en la fecha que el Banco deseaba. El paquete salió de aquí hace unos tres o cuatro días y me han dicho que tardaría ocho o diez en llegar. He escrito ya a IPUSA para que estuvieran alerta, pero sería conveniente que tu te pusieras al habla con ellos, tal como les he anunciado, para mayor seguridad.
Canabal debe haber recogido en Punta del Este, de acuerdo con lo convenido, las cartulinas ya listas para montar las fotografías. Trata de localizarlas, porque el trabajo del montaje no puede ser más sencillo, para cualquier obrero de los talleres de IPUSA hecho al trabajo de manejar papeles y cartulinas.
No se si estas cosas que te encargo están o no fuera de punto. Me mueve a ello el conocer tus buenas relaciones con el Banco de Galicia y el haber sido decisiva tu intervención en la compra de las fotos. Si no es razonable cuanto te pido, no necesito decirte que me perdones y que no te ocupes del asunto.
Para el caso de que intervengas en la organización de la exposición, quisiera hacerte algunas aclaraciones, por obvias que parezcan: ante todo, tu ya estás familiarizado con mi manera de ver las cosas a través de la fotografía, y comprenderás que yo he tratado de dar una visión orgánica de Galicia, sin parar mientes en preciosismos ni en los excesos de anécdota; de ahí que la lista, que he incluido en una de las cartas dirigidas a Canabal, sea más bien somera. En cuanto al conjunto, hay de todo naturalmente, pero creo que no hay cosas malas; la mayor parte buenas y aun excelentes, modestia aparte. Claro que yo he ordenado las fotos a mi modo y vosotros podéis colocarlas como os parezca más conveniente; sólo me gustaría que en la Romería la foto de la casa del cura –una Vespa por cabeza– apareciera entre la de la puja de la Santa y otra cualquiera que señale el contraste entre los "vivos" y los "dormidos, por ser moderado en el léxico.
Y si todas las cosas salen a la medida de mis deseos, te ruego que, si esto es posible, trates de cobrar en el Banco los seiscientos dolares que me quedaban por cobrar, y los entregues al Sr. Wáshington Mayo, Tesorero del Jockey Club, que es la persona encargada de hacerte llegar esta carta.
Por favor, aclara en el Banco de Galicia que no es mandé directamente las fotografías para poder coordinar el asunto de éstas con las cartulinas, tal como había hablado con Canabal.
Creo que nos veremos pronto. Mientras tanto quiero reiterarte mi hondo agradecimiento y mi auténtica amistad

Pepe Suárez [sinatura autógrafa]

1961-08-27 Remitente
de José Suárez, a Lois Tobío Fernández
Punta del Este
Montevideo
Orixinal

Epístola de José Suárez, a Lois Tobío Fernández en 27/08/1961

O teu navegador non soporta PDFs. Por favor descarga o PDF para poder velo: Descargar PDF.

Transcrición

Transcripción da epistola de José Suárez, a Lois Tobío Fernández en 27/08/1961

Punta de Este 27 -VIII-1961

Querido Tobío: Perdóname si non che mandei as fotos tan pronto como eu houbera querido. Problemas de papel e de seleccion motivaron un pequeno retraso. Espero que che sirvan de algo, o que non será pouco porque non é posible encarar un trabalo como iste, sin un plan previo, e sin pensar, o facer as fotos, que han de cumplir unha misión concretar como a que a ti che encomenadaron.
Si me escribes, certifica a carta ou mándaa por O.N.D.A. porque a que tu me anunciaches non chegou nunca.
Unha aperta de bo amigo
Pepe Suárez [sinatura autógrafa]

1961-07-28 Destinatario/a
de Lois Tobío Fernández, a José Suárez
Montevideo
Punta del Este
Orixinal

Epístola de Lois Tobío Fernández, a José Suárez en 28/07/1961

O teu navegador non soporta PDFs. Por favor descarga o PDF para poder velo: Descargar PDF.

Transcrición

Transcripción da epistola de Lois Tobío Fernández, a José Suárez en 28/07/1961

Montevideo, 28 de julio de 1961

Señor
José Suárez
–––––––––––––––
Mi querido amigo:
Como ya te ha dicho Canabal, tengo necesidad de conseguir buenas fotografías de paisajes, pueblos y también algunos monumentos de nuestra tierra para la historia de cuya edición me he encargado. Esas fotografías están destinadas principalmente a ilustrar la primera parte de la introducción que es una síntesis geográfica escrita por Otero Pedrayo. Por consiguiente me interesa, sobre todo, lo que refleje paisaje rural o urbanos.
Mucho te agradecería que me pudieras proporcionar este material, que sin duda tienes en abundancia. No sé como podríamos seleccionarlo pues, seguramente, debes tenerlo casi todo en negativos. Tal vez podría dejarlo a tu buen criterio (20 ó 30 fotografías serían suficientes). Se trata, repito, de comentar geográficamente las descripciones de Otero Pedrayo sobre montes, valles, ríos, costas, rías y también pueblos (vistas generales que reflejen la ubicación y paisajes circundantes).
Espero tus prontas noticias sobre este asunto con la indicación de lo que podría costar este trabajo.
Recibe un abrazo de tu buen amigo
[sen asinar]

LT/pe