Proxecto epístola

----

Noche, La

Colección: Isaac Díaz Pardo e Luís Seoane

Xornal compostelán que abrangueu dúas décadas. Entre outras sinaturas contou coas de Borobó, Francisco Fernández del Riego ou Concha Castroviejo.
Epístolas
3 mencións
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1966-08-20
Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1966
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1966 en 20/08/1966

20.8.66

Sr. Luis Seoane
BUENOS AIRES

Querido Luis:

Llegué mal peor que salí. Cama, etc. Y aún no he eliminado de todo los efectos de los antibióticos. Mucha gente como consecuencia de la época y el encuentro con los problemas esenciales me dejaron sin tiempo y más desorientado que de costumbre. Hoy al fin te pongo estas líneas.
Aquí, cuando llegué, tenían organizada una exposición de Maside. Te envié un catálogo. Se celebró una velada literaria en la que intervino Mon, Martínez Barbeito y yo. Yo me limité a hacer una crónica de la velada que se le había hecho en Bs. As. hace ocho años a raíz de su muerte y en la que había pronunciado una conferencia Dieste y en la que habías intervenido tú y Laxeiro. Leí, pues, parte de lo que aquella noche habíamos dicho. La muestra, que con buena intención provocó Antonio Baltar y ayudó Dieste, Mincho y Mon, no ha sido un ejemplo de organización. El ayuntamiento, por gestión del padre de Míguez les dio diez mil pesetas, y se realizó en una sala decorada con estilo mostrenco-románico-feudal que ha montado un tío pesado que se llama Lombera donde antes estuvo Boedo al final de la calle de San Andrés. Ahora está exponiendo Tomás Barros en la Asociación de Artistas cosas muy buenas y cosas muy malas. Este muchacho no anda bien. Su vieja manía persecutoria que una sociedad secreta histórica vendría dirigiendo contra los intelectuales a través de objetos-símbolo e individuos utilizados como agentes inconscientes empiezan a transcender a la vía pública en manifestaciones de matiz paranoico. En la exposición hay también signos de su estado psíquico, entre otros que ha puesto precios a los cuadros desde 500 pesetas que no le cubren el valor de los materiales empleados en ellos.
Los Dieste estuvieron dos días por aquí. Muy bien. Recuerdan a la Argentina con sus amigos con visible nostalgia. De Laxeiro, que está en Vigo, nada sé, ni alcancé a ver a Mariví. Al director de Vieiros, que yo tenía ganas de conocer personalmente parece ser que el mes pasado por las fiestas del Apóstol la policía lo agarró y lo devolvió a Méjico ¡un hombre que tanto ama a Galicia que le puedan hacer esta cosa tan desconsiderada en su propia tierra! Desde luego se nota que hay reacción contra Galicia pues hasta aquellos fragmentos del Evangelio en gallego que se venían publicando han dejado de salir en La Noche. Esto entre otras muchas cosas. A Alberto le iniciaron un proceso por lo del libro de Castelao. ¡Es el colmo! Claro que esto no creo que pueda prosperar. El éxodo del campo sigue y este está en un abandono sin precedentes. Se leen cosas en la prensa reaccionando contra esto. En el campo donde Galicia tenía guardado su historia podría estarse ubicando una punta de la confabulación para aventar los restos de lo genuinamente gallego, porque si sumas que la presión turística impersonal con su avalancha de plástico y cocacola lo va vulgarizando todo y pensando que en algún momento tendrá que acometerse lo del campo, no sería extraño que se trajesen técnicos agrícolas y braceros extranjeros para solucionar el problema. Como tú no vas a tardar en venir tendrás ocasión de ver las cosas con tus propios ojos. Celso Emilio al emigrar para Venezuela dijo unas palabras ejemplares: “Tenemos que aspirar a que Galicia además de ser una tierra para nacer y para morir sea también una tierra para vivir”.
Sargadelos: ando a vueltas con el anteproyecto con Albalat. La idea creo que va por buen camino y que te gustará. Estamos coordinando la idea de la planta según el arquitecto con la nuestra, es decir: con la función que ha de cumplir. Casi estamos de acuerdo. Una vez que tenga las líneas visuales del alzado las conocerás tú para que digas tu opinión. Estoy viendo que se va a ir mucho tiempo en todas estas cosas, pero ya a estas alturas interesa hacer una cosa muy bien hecha y que resulte verdaderamente ejemplar.
Por todas estas cosas es conveniente que tú me tengas al tanto de vuestras fechas de viaje y que desde Alemania o desde donde te encuentres nos enviéis vuestra dirección para comunicarnos.
Tu estudio sigue esperando por ti. Es una pena que tengamos un pueblo tan poco preparado para entender de arte o de otra cosa. Indudablemente la culpa no es de él, sino, como diría Dieste, de su clase dirigente rufianizada, adinerada y condecorada, que, naturalmente, tampoco puede valorar el arte. Pero tal circunstancia no debe de cambiar nuestro rumbo, especialmente el tuyo, de perfeccionar una determinada faceta del espíritu. Y yo por ahora junto con mi irrenunciable orgullo de emigrante puedo jactarme de admirar tu obra. Emigrante o presidiario son destinos buenos por vía de ser leal antes de renunciar a querer mirar para las cosas.
Mientras tanto miro con inquietud lo que sucede por la Argentina. Eso de la Universidad me da ganas de llorar.
Si se te ocurre no dejes de poner unas líneas diciendo lo que te parezca.

Un abrazo a Maruja y otro a ti de

[Díaz Pardo]

1969-05-29
Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1969
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1969 en 29/05/1969

Castro, 29.5.69

Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires

Querido Luis:

Te confirmo una que fue contestación a la primera tuya. Ahora es para informarte de algunas cosas antes de que se me olviden:
Vuestra casa en Coruña.- Llegó el poder, que hubo de mandarse a Madrid a legalizar la firma del cónsul.- En cuanto llegue se preparará todo y se escriturará. (José Luis está concretando estos trámites que entiende más que yo que jamás fui propietario de un inmueble. Y mi primo Blanco da toda clase de facilidades).- Llegaron también las 700.000.- ptas. con las que he abierto una cuenta a nombre del Lab[oratorio] de Formas, para que conserven su carácter de convertibilidad hasta que se haga la operación. La cuenta ya queda abierta luego para otros efectos y ahí te va la ficha de registro de firma para que me la devuelvas firmada.
Galerías Coruñesas y Cartas de Mu[r]guía,- fueron por avión.-
Inés Canosa, ya le fueron los conocimientos de embarque.-
Beatriz Rey, que te escribió sobre unas salas que tienen mucho interés en hacer exposiciones tuyas. Que espera tu contestación. - Por cierto y por si hay alguna perdida u olvido: habías dicho que Juana Mordó mandaría aquí unos cuadros tuyos, pero aquí no llegó nada.-
Ricardo Salvat.- Escribe un poco extrañado de que no hayas tenido interés en verle en Madrid. Deduzco que tú no tienes ningún cartel y le digo que te envíe uno y que era difícil que pudieses ver a alguien en Madrid los últimos días con la cantidad de cosas que tenías que hacer.
Murió Pedret Casado y Ángela, la hermana de Antonio Baltar.- Nombraron académico de la de Bellas Artes de La Coruña a García Sabell.
Exposición Montevideo.- Tengo los grabados que saldrán junto con las cerámicas uno de estos días. Los grabados irán por avión en paquete especial. La aportación de Ortiz posiblemente es la más completa. Yo no sé si mandar algo, por un lado sí pero por otro resulta que soy un viejo al lado de esta gente.
La Noche.- Publicó unas anotaciones tuyas sobre la creación artística. ¿Dónde tenías publicado esto?
El Sainete.- Sigue sin permiso. ¡Ay! - ¿Y Cuco-Rei?
De Villamarín no sé nada ni pienso molestarme en saberlo.-
Blanco Amor el vil ya se sabe que es un vil; pero ¿piensan dejarlo en la revista?
Sargadelos.- Por lo de ahora sigue el silencio a nuestra requisitoria. Todavía no sé cómo enfrentaremos el problema. Te tendré informado, si yo logro saber algo, saber al menos para donde viene el toro, si es que hay toro, que acaso puede ser un espejismo.
Espero tus pensamientos sobre tu mural especialmente en cuanto a lo de cambiar el cuarzo por gres blanco. Las demás obras van marchando. Te estoy escribiendo desde las nuevas oficinas de control, que estoy organizando. Todo está quedando muy bien.

Nada más por hoy. Un abrazo muy fuerte para los dos incondicional de

Isaac

1969-06-06
Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1969
Bos Aires
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1969 en 06/06/1969

Buenos Aires, 6 de junio de 1969

Sr. D. Isaac Díaz Pardo
El Castro.

Querido Isaac:

Recibí tu carta del 29 y te contesto por el mismo orden que tú estableces y exactamente de igual manera rápida y concreta.
1) El próximo lunes te giramos 200.000 pesetas más, igualmente por el Banco de Santander, y te devuelvo adjunta, firmada y mal cubierta, la ficha que me enviaste del Banco Pastor. Nos quedaría por pagar 49.000 pesetas, aparte, naturalmente, de la hipoteca, creo que de la Caja de Ahorros, no sé bien, de 151.000 pesetas a pagar no sé cuánto tiempo, y además los gastos que demande de escritura, etc. Hay que averiguar si al no hacer uso del pago del 50% en 18 meses se obtiene, de la empresa, algún beneficio. También necesitamos saber los gastos mensuales del departamento a partir de que se concrete la venta, para tomar, Maruja y yo, las correspondientes medidas económicas. José Luis y tú debéis perdonarnos todas estas molestias que os ocasionamos.
2) Recibí las dos monografías del camaleónico Sr. Naya López. Te las agradezco.
3) Contesté a Beatriz el día 27 del mes pasado y también a la dueña de una de las galerías.
4) A Ricardo Salvat no pude verlo, pues tomaba el avión al día siguiente y suponía que había comprendido los compromisos a que estábamos sujetos Maruja y yo cuando nos comunicamos por teléfono.
5) Están anhelantes en Montevideo por que lleguen las piezas de la exposición. Está anunciada para el día 15 de Julio. Tú debes mandar tus grabados. Eres un viejo si te propones serlo. No lo eres en tu obra ni en tus inquietudes. Entre los autores de grabados que vi en Madrid hay viejos de 25 años.
6) No sé qué declaraciones mías, o anotaciones, o lo que sea, publicó La Noche. Yo no envié nada a ese diario ni hice ninguna. No recuerdo haber hecho nada de eso en Galicia desde un ensayo publicado en Santiago por Alento (1933 o 1934, o qué sé yo cuando) y las respuestas a un reportaje de Grial hace también bastantes años. Me gustaría leerlas.
7) Cuco-Rei continúa en proyecto. Estoy muy desanimado y aparte tengo mucho trabajo. Tengo una exposición de tapices, tejidos en telar, para septiembre, para una galería solamente dedicada a tapices, EL SOL, y aun debo hacer los cartones, y tengo otra exposición, ésta de óleos, en una galería importante de Olivos. Debo, además, trabajar para la de Bogotá del Museo de Arte Moderno que falta concretar la fecha. En principio está proyectada para octubre.
8) Blanco Amor el vil continúa en la revista. Creo que continuará por mucho tiempo, precisamente por la intensidad de su vileza y de la vileza y tolerancia de la mayoría.
9) En la carta que te escribí el día 27 de mayo te decía que bueno, que uses el gres blanco en lugar del cuarzo.
10) Suena muy bien, muy astronáuticas, lo de nuevas oficinas de control. Se las participaré a Varela. Estoy seguro que todo quedó muy bien. Me gustaría saber qué pasa con el ingeniero “acozado” de Lugo.
10) Maruja y yo os recordamos siempre, a Mimina, a José, Rosendo, Mariluz y a ti. A menudo sentimos nostalgia de la hora británica de tu casa y os suponemos a ti encerrado en una oficina, ahora de control, a José estando con María en un cine, pintando algún pequeño cuadro, protestando, o aconsejando “paternalmente” a Mimina, y, a Mariluz, tejiendo esa manta interminable mientras repite la misma canción de Nacha Guevara. Os recordamos siempre.
11) Parece que queda muy bien el dibujo –me fío de Xosé- del mural. Creo que puede quedar mural [sic] y representar un homenaje a la “Mater Gallaciae”, diosa céltica incorporada a Roma.

Creo que nada más. Aquí esperan a Alonso Montero para julio. Creo que no se puede conseguir que venga la mujer.

Un gran abrazo para Mimina, para ti, para los de la fábrica, para todos de:

Seoane

Nota: Laxeiro me pasó El Correo Gallego donde vienen las anotaciones mías sobre pintura son efectivamente una reproducción parcial de las publicaciones en Grial nº 2, “Pictura actual en Galicia”, en 1951. Estuve con Laxeiro hace un rato, después de terminada tu carta. Se va a quedar seis meses. Había venido un mes. Proyecta una exposición.
Abrazos.
S.