Proxecto epístola

----

Bellas Artes

Fondo: Luís Seoane depositado na Fundación Luís Seoane.

Revista de artes plásticas e visuais fundada en Madrid en 1969.
Epístolas
7 mencións
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1971-01-03
Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1971
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1971 en 03/01/1971

Castro, 3.1.71

Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires

Querido Luis:

Hace bastante tiempo que no tenemos noticias directas vuestras. Al llegar anteayer aquí me encontré con una carta de Basilio Losada y al final me decía que estaba por allí Palmás. Llamé seguidamente por teléfono a Basilio y Palmás acababa de salir para París. De allí creo que irá a Roma y luego retornará para Galicia. Creo que está entusiasmado. Parece que mandaba para acá una maleta. Las noticias que de vosotros le transmitió a Basilio es que vosotros no vendríais antes de abril, de forma que nada habríais adelantado el viaje.
Aunque supongo que María Xosé te mandará noticias directas de tu exposición de Vigo, te mando esa nota que veo en el Faro. Pasa por alto esa estupidez que dice de influencias picasianas. Todo eso es producto de la gran ignorancia estética en que aquí nos movemos. El parentesco de las cosas de un tiempo, en este caso del nuestro, enseguida se lo endosan al único nombre que conocen, de referencias y no muy bien. Yo tengo alguna nota de prensa que me tienen hecho hace tiempo en las que también me veían influencias picasianas. Bueno hoy intenté hablar con María Xosé pero no contestaba el teléfono. Mimina se queda hoy y a la noche llamará ella, y luego ya os escribe.
Los Dieste andan con Ester de Cáceres por ahí no logré localizarlos. Dieste volvió a retirar por vigésima vez, creo, las pruebas terceras o décimas de página de su libro en su afán de depurar algo. Estoy temiendo que no le lleguen los años que le restan de vida para terminar de corregirlo y a los de la imprenta los trae de cabeza porque les hace hacer y deshacer textos para hacer rectificaciones de tipo filosófico... Hoy vio Xosé a Fern[ando] Mon y le dijo que había escrito un artículo sobre el Museo en una nueva revista que se llama Bellas Artes que creo es del Ministerio, que lo mandarían, pero en el ínterin si la encontramos te lo mandarán. Y que pensaba hacer otro con los cuadros en color.
Bueno. El año terminó normalmente con presagios de complicarse mucho las cosas en este país desde una economía de signos alarmantes. Nosotros fuimos remontando las cosas no sin penosidad porque las cosas que nos gravitaron este año fueron muchas. Entre el Castro y Sargadelos en diciembre tuvimos que ingresar en Hacienda más de dos millones de pesetas. Un poco milagrosamente y otro poco por el esfuerzo que se hace, de todos modos vamos cumpliendo todo aunque por poco margen. Es una situación envidiable en el panorama de como están las cosas. Lo de Burgos creo que se resolvió, entre otras cosas porque se imponía una desaceleración del descalabro al que se va.
Para mí lo peor es que mi salud quedó muy resentida con esa gripe y con la intoxicación de antibióticos que creo que ya os hablé. Ahora ando con multitud de porquerías para recuperarla.
Hoy domingo me voy para Sargadelos. Está todo helado y estamos rodeados de nieve. Nada más por hoy.
Espero vuestras noticias con la esperanza de que en cualquier momento os he de ir a esperar a alguna parte, a Ribadeo, a Madrid...

Un abrazo muy fuerte para ti y para Maruja

[Díaz Pardo]

1974-01-06
Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1974
Sargadelos
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1974 en 06/01/1974

6 de enero de 1974

Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires

Querido Luis:

Sin ninguna tuya a que hacer referencia sabemos de vosotros por una carta que escribe Camilo desde La Dulce. Yo te confirmo algunas notas que te envié para tenerte informado de cosas que pueden interesarte. Ahora te van más. Si te interesa pido uno o dos números de la revista Bellas Artes, aunque supongo te lo enviarán. Tú mandas.
Estamos esperando la nota para la exposición de Patiño para hacer enseguida el catálogo. Él mandó las fotografías y una cosa en color para la cubierta.
Por aquí todo igual. Las cosas difíciles que conoces siguen difíciles, algunas más. Por lo demás mucho viento, mucha agua y mucho frío.

Abrazos muy fuertes para los dos

[Díaz Pardo]

1974-01-15
Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1974
Bos Aires
Sargadelos
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1974 en 15/01/1974

Buenos Aires, 15 de Enero de 1974

Sr. D. Isaac Díaz Pardo
Sargadelos

Querido Isaac:

El día 3 te escribí y envié la nota para el catálogo de la exposición de Patiño. Antes no tuve ganas de escribir a nadie por diversos motivos entre los que destaca mi estado depresivo que estoy superando. Pienso que lo único que me une actualmente con Galicia es el núcleo de amigos, entre los que te incluyo, que estuvieron constantemente conmigo en el sanatorio y en casa mientras no nos reponíamos del accidente y mis viejos ideales, siempre nuevos, con respecto a esta tierra. Todo lo otro, creo que tú me entiendes, murió para mí y constituye un nuevo fracaso entre tantos que experimenté en el pasado. El 73 fue un año malo; murió mi madre, sufrimos el accidente; fallecieron Falcini y Sheimberg, eran amigos míos desde hace treinta y cuatro años o treinta y cinco, desde muy poco después de haber llegado a Buenos Aires y les debía mucho a los dos; trabajé poco en cuestiones que a mí me interesaban por las decepciones personales que vine sufriendo en los seis primeros meses del año y que pretendo olvidar totalmente; murieron los tres Pablos que amaba, Picasso, Neruda y Casals, todo ello independientemente de cuestiones políticas, etc. Este primer mes del 74 sigue al 73. Dejé el bastón, creo, hace dos semanas. Siento cierta inseguridad algunas veces al andar en la pierna del accidente y empiezo a proyectar nuevos trabajos. El 74 espero sea un buen año.
Aquí cambiaron muchas cosas en el transcurso del año pasado. Todo está muy caro. Parece haberse puesto más difícil vivir. Los precios se duplicaron con respecto a diciembre del 72. Sin embargo, pienso que, con respecto al negro 74 que parece presentarse para Europa, Argentina está en condiciones económicas muy favorables derivadas de su riqueza material. Se autoabastece de petróleo y hoy se da noticia en el diario de haberse producido en el reactor de la Central Nuclear de Atucha la primera reacción de fisión nuclear “en cadena autosostenida y autocontrolada” previéndose que comenzará a producir energía nuclear en los próximos tres meses. Nos sorprende la calidad y el diseño de telas, cristales, etc., y las ganas de superarse de las gentes.
Bueno, acuso recibo de tus cartas del 28/VII/73, 31/XII/73 y 6/1/74 con las fotocopias que me enviaste. Te agradezco el ofrecimiento del envío de Bellas Artes pues me envió un ejemplar Raimundo Patiño y me basta. Maruja creo que ya os contó que estuvimos con Camilo, vino a casa antes de irse de vacaciones, lo encontramos muy bien y entregamos el dinero que nos dio Sofovich. Supongo que todo lo sabrás por él mismo. El clima aquí como siempre en verano, calor, humedad, tormentas, lluvias, fresco, todo alternado. Estos últimos días espléndidos. El fuego en la Pampa destruyó 2 millones de hectáreas de bosques, maleza, cosechas, etc., afectando a la energía eléctrica por la caída de cables de alta tensión, torres, procedentes de El Chocón, pero parece que en esta semana se resuelve todo. Que en 1974 todo resulte mejor. Cuando llegué me encontré con una carta de Ottawa, Canadá, invitándome a dos exposiciones, una de óleos y otra de grabados, tuve que contestar estos días agradeciendo y postergándola porque realmente no tengo ganas de ir ahora ni a Puerto Rico, ni a Canadá, ni a ninguna parte.

Un abrazo de Maruja y mío para vosotros dos y para todos vuestros amigos. Recibe otro grande de

Seoane

1974-01-31
Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1974
Bos Aires
Vigo
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1974 en 31/01/1974

Buenos Aires, 31 de Enero de 1974
Sr. D. Francisco F. Del Riego
Vigo

Meu querido amigo:
Recibín a tua do 22 deste mes e as tristeiras novas das mortes de amigos moi queridos, D. Xesús Carro, Lugrís, Suárez e tamén a de Augusto Casas, aínda que non tiña con él trato dende denantes do 36. Encol de cada un dos tres, escribiréi algún día. D. Xesús Carro foi un home valente co que tiven correspondencia fai algúns anos; de Suárez fun compañeiro e amigo dende que chegamos a Buenos Aires cuase polo mesmo tempo. El chegóu xuntamente con Federico Ribas e Maruja Mallo. Fumos amigos nuns anos moi duros pra nos de outro xeito que pra vos. A Lugrís débolle un poema que nunca se publicóu en homenaxe á miña obra, feito no ano 1963. Fóramos amigos con Plácido Castro, Huici, etc., e Cebreiro, na época en que todos vivíamos na mesma cidade e tiñamos espranzas de coor de rosa en canto ó porvir. A min estame producindo anguria xa o ir vivindo. Serei pra sempre un alleo onde queira que esté. Mais non falemos mais desto.
No número de Novembro do ano pasado da revista Bellas Artes de Madrid, pubrícase un artigo encol da miña obra e de mín feito por un crítico de arte catalán. Gostaríame que dísedes conta dél na seición bibliográfica de Grial. Como tamén dos derradeiros álbumes que fixen. É o úneco que vai quedar como testemuño meu en Galicia. Todo o demáis en canto a mín é un fracaso.
Con correos pasa efectivamente o que tí dís, o problema da falla de barcos, e logo, dende fai meses supoño, irregularidades en correos. Pois faltan tamén cartas. Agradézoche o novo envío do número 40 de Grial.
Gostaríame que me dixeses cal foi a reaición da xente que coñeces encol do artigo de Ferreiro. Marchéi cando remataba de se publicar. Agardo unha oportunidade para responder. Tamén gostaríame saber como vai o libro meu publicado por vos. Agora preparo un encol de Maside a publicárese eiquí este ano. Tratarei de falar dél e da nosa época en Santiago, das nosas inquedanzas estéticas e das outras con respecto a Galicia.
Non escribo mais. Agradézoche as tuas lembranzas para amigos comúns como Falcini e Scheimberg a quenes eu débolles moito.
Unha grande aperta pra Evelina e pra tí de Maruja e miña:

Seoane

1974-01-31
Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1974
Bos Aires
Sargadelos
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1974 en 31/01/1974

Buenos Aires, 31 de Enero de 1974

Sr. D. Isaac Díaz Pardo
Sargadelos

Querido Isaac:

Recibí tu carta el 20 de este mes, y, como escribes habitualmente, “tomo nota de todo lo que me dices”. También recibí tus notas y cartas anteriores acompañadas de distintas fotocopias, entre ellas la de la carta de Patiño referida al fallecimiento de Lugrís y la del artículo de Corredor Matheos sobre mi pintura publicado en Bellas Artes, cuyos envíos te agradezco. Recibí asimismo una carta de Villafranca agradeciendo mi recuerdo sobre su labor de diseñador en Compostela, en Comunicacións mesturadas, y refiriéndose a Lugrís. Quizá de los que quedan en Galicia, aparte de Villafranca que no sé hasta qué punto le conoció en Madrid, el que mejor puede hacer algo sobre él es posiblemente Rafael Dieste, pues fue colaborador de éste en la empresa más importante en que participó seguramente Lugrís, las “Misiones Pedagógicas”, y gran amigo de él. Yo le debo un bello poema que me dedicó con motivo de la exposición de grabados de La Coruña. Por mi parte me alegro mucho de haber hecho en su momento un canje con Patiño de un cuadro mío por un “collage” suyo y quizá algún día escriba algo sobre él. Desde luego lo haré en la monografía sobre Maside que publicaré aquí este año. De momento no puedo hacer nada más, mi homenaje sería personal. De Patiño recibí varias cartas con anécdotas de él y noticias de su entierro. Sobre mi pierna puedo deciros que estoy totalmente restablecido y, en cuanto al calor, como ocurre siempre con el clima de Buenos Aires, varía por días. Estamos pasando un verano bueno, alterándose tormentas con jornadas de lluvia torrencial, días frescos y otros de calor. Por aquí estuvieron Costa Clavell y Fernando Mon casi al mismo tiempo, y estaban sorprendidos del buen verano de Buenos Aires. Las consideraciones sobre el clima de un país también resultan ser personales. El día peor de nuestra vida resultó ser, para Maruja y para mí el que pasamos en Lestedo, cerca de Santiago, y desde luego el calor de Río en Brasil que supera cualquier calor. Esta vez en Buenos Aires lo sufrimos dos o tres días, los de nuestra llegada y alguno más entre tormentas, como dije, y días agradables. Últimamente pasamos unos diez días en Tortuguitas, en una finca de Sofovich y regresamos el lunes día 28. Gozamos de una lluvia torrencial e hice bastantes dibujos.
En este momento resulta una sorpresa el movimiento cultural veraniego de Mar del Plata. Exposiciones de arte, estrenos cinematográficos y más de ochenta espectáculos, muchos de ellos, teatro, que funcionan en carpas inflables, climatizadas y trasladables, una novedad extraordinaria iniciada en Buenos Aire y que se instalan en plazas públicas o en terrenos baldíos. En cuanto a todo lo otro con un año económico que anuncian bueno, está transcurriendo tal como lo preveíamos. Se repite la historia. Desde Madrid me llegaron dos notas en fotocopia, sobre José Suárez, publicadas en La Región de Orense. Una de J. Vázquez Jimeno bastante buena, muy personal, y la otra, de Segundo Alvarado, más referida a su actividad y fallecimiento. Sospecho que se suicidó. Había intentado hacerlo cortándose las venas hace un año o poco más en un sanatorio de Orense y trató esto mismo, dijeron, de perderse entre la nieve de los Pirineos. En el segundo tomo, si lo hago, de Comunicacións mesturadas incorporaré una nota que hice sobre su labor a raíz de su vuelta del Japón.

Un gran abrazo de Maruja y mío para Mimina y para ti.

Seoane

1974-03-25
Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1974
Vigo
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1974 en 25/03/1974

EDITORIAL GALAXIA, S.A./ Reconquista, 1/Teléfono, 18204/ VIGO
25-marzo-1974
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires

Meu querido amigo:
Recibín oportunamente a túa carta do día 31 de xaneiro. Estiven varias veces pra cha respostar, pero unha chea de obrigas e problemas foron demorando a contestación.
Non conozo ese traballo do crítico catalán aparecido na revista de Bellas Artes de Madrid, a que te refires. Gostaríame moito leelo, e aproveitar a leitura pra facer unha reseña bibliográfica en Grial. ¿Cómo podería facerme con el? Tamén faremos no prósimo número da nosa revista un comento sobre dos derradeiros álbumes que editache.
Todos os que tiveron ocasión de conocer o artigo que publicóu hai tempo no Faro o poeta exiliado en Madrid, considerárono torpe e parvamente inxusto. De todos xeitos, ninguén lle deu maior importancia e agora está totalmente esquecido.
A edición de Comunicacións mesturadas síguese vendendo de a pouco. Como se trata dun volume que nunca perde actualidade, a súa saída non se interrumpe.
Alédame que te decidas a escribir ese libro sobre Maside. Coido que se trata de algo necesario e que a figura do grande artista merece. Ninguén coma ti, que viviche moi perto do home e da obra, podería facer con máis autoridade ese libro.
Por aquí todo anda máis ou menos como decote. A reedición do Félix Muriel tivo grande éxito de crítica, do que xa estarás enterado. Axúntoche un comento de Alfaro publicado no ABC. ¿Qué che parece do asunto? Tamén acompaño outros dous recortes de El Progreso nos que fala de ti.
Garimosos saúdos a Maruxa. De Evely pra os dous, e pra tí a cordial aperta de sempre, de
Paco

1974-04-17
Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1974
Nova York
Bos Aires
Vigo
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1974 en 17/04/1974

Buenos Aires, 17 de abril de 1974
Sr. D. Francisco Fernández Del Riego
Vigo

Meu querido amigo:
Recibín fai xa uns vinte días a tua carta. Agradézoche a reseña que ides facer dos meus álbumes derradeiros; e, no que se refire ó artigo de Corredor Matheos, o crítico de arte de Barcelona, apareceu no nº 27, Novembro do 73 en Bellas Artes 73 e teno Isaac en Sargadelos. Penso que é importante non soio pola autoridade que ten pola sua laboura de historiador de arte e crítico en Barcelona e Madride, senón tamén polo xeito de “situarme” en relación co arte galego e peninsuar. Podes pedirlle a Isaac que te remita unha fotocopia. Él remitíuma a mín. En canto ó “noso novo Curros” como o calificaron, refírome a C. E. F., non me preocupa moito o que escribíu. Proba o seu resentimento. Primeiro penséi en escribir un pequeno artigo referíndome ós seus romances de guerra, o que podería probar a sua precedencia, senón fose que ó mesmo tempo pubriquéi, en publicaciós galegas deiquí, algúns poemas referidos a Bóveda, a unha cubana da Cruña, etc., que non citei nunca e que quedan esquecidos. Gostaríame, eso sí, que pubricásedes o estudo que fixo Luz Pozo Garza, que a mín, aparte do agasallo que supón, paréceme un bon intento de facer unha cousa seria. Aledoume moito que se venda, aínda que sexa de a pouco, Comunicacións mesturadas. Preparo o segundo tomo que levaréi conmigo cando volte a esa. En canto ó libro sobre Maside teño moitas notas tomadas e refírense a Maside e tamén á nosa época compostelán. Vai ser encol do dibuxo social e grabados de Maside e ten de ser un traballo preliminar do gran libro que se faga mais tarde. Non teño mais que poñerme a escribilo defiñitivamente, prácticamente está feito.
Aledounos a todos moito o éxito da reedición do libro de narraciós en castelán de Dieste, é un grande libro. Leín as críticas do A.B.C., Informaciones, La Vanguardia, e as duas páxinas que lle adicáchedes en La Voz. Góstame moito que en xeral tivesen os críticos fixado a sua atención no aporte que Galicia fai á literatura española, o galeguismo que aportan obligados como están a escribir en castelán pra poder vivir do seu oficio de escritores.
O que me pon nunha situación difícil é Carballo Calero o ter aceptado vir no mes de Xulio. Trataréi de velo, mais non acudiréi a nengún dos actos que faga no Centro Galego, pois fai anos que non vou a ningún e nada me fará cambear. Por ahí debe de andar Castro Couso que non ten interés algún como dibuxante e pintor e que é un “servidor” de Valentín Fernández. A miña proposta de becas feita fai anos rematóu nesta que lla diron a un que non pode aproveitala.
A quen se ve moi mal é a Emilio Pita. Pergúntome polo seu libro e díxenlle que pensábades publicalo. ¿Por qué non o facedes?. É un libro pequeno e de un home como Pita a quen Galicia débelle moito polo seu traballo arreo encol déla. Ten unha arterioesclerosis moi avanzada.
Apertas pra os dous, Evelina e tí de Maruja e miñas:
Seoane

[Escrito a man na marxe superior dereita:] Montevideo, 1985-13º-Dpto. 68