Proxecto epístola

----

Humboldt

Fondo: Luís Seoane depositado na Fundación Luís Seoane.

Revista cultural que fomenta o intercambio cultural entre Alemaña e Latinoamérica, España e Portugal. O primeiro número saiu en 1959 e está editada polo Goethe Institut.
Epístolas
1 mencións
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1968-03-11
Carta de Seoane a Negri. 1968
Bos Aires
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1968 en 11/03/1968


Buenos Aires, 11 de marzo de 1968

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Pasó ya el día 5 y supongo inaugurada la muestra en el Museo de Bonn, no sé que habrá pasado, ni como queda, ni si interesará o no. De todo esto le pido, por favor, que me informe pues estoy impaciente por tener noticias y tambien las notas críticas que pudieran publicarse en los diarios. Creo que sería interesante que esa revista Humboldt que llega a Buenos Aires publicase alguna reproducción o nota, o lo que fuese, para que de alguna manera quedase documentada la muestra en relación con esta ciudad. El dia 5 pensamos Maruja y yo en Bonn varias veces al día, en ese museo que usted tuvo escondido hasta al segundo viaje, y en qué parte de él habrán puesto los grabados y si serían suficientes en cuanto a cantidad. ¿Cómo quedó el catálogo? ¿Me lo enviaron? Perdóneme toda esta impaciencia. Aquí, continúo proyectando la retrospectiva de mi obra que se celebrará en julio. Va a hacerse un buen catálogo y Payró redactará el estudio preliminar. Pinto bastante y para Julio calculo tener impresas la serie de cabezas de café dibujadas por sitios distintos de Europa, con el título de Retratos furtivos y dos pequeños cuentos de Kafka con grabados en madera. Estoy, pues, trabajando. Ahora comienza además la temporada de Buenos Aires y con esta los compromisos personales. Para Mayo se anuncia una gran exposición de obras del Museo de Arte Moderno de New York, de Monet a Miró, que promete ser muy importante. Y ahora el Museo inició su temporada con una serie de carteles de Mathieu para Air France. Como ocurre con toda la obra de Mathieu viene abalada de mucha literatura sobre propósitos, supuestos descubrimientos, etc., todo cronometrado. Mathieu es el primer pintor que bate records de velocidad de ejecución, superando él mismo sus propios records.
Bueno, no le molesto más. Espero con impaciencia sus noticias. Maruja y yo enviamos a su madre, Nélida y usted, un saludo muy cordial y reciba usted el abrazo de su amigo:

[Seoane]