Proxecto epístola

----

Illustration 63

Fondo: Luís Seoane depositado na Fundación Luís Seoane.

Revista para a ilustración de libros. Serve como un foro de arte e ao tempo como un medio de publicidade para a ilustración de libros.
Epístolas
2 mencións
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1970-02-17
Carta de Blum a Seoane. 1970
Nova York
Olivos
A Coruña
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Blum a Seoane. 1970 en 17/02/1970

SIGWART BLUM. QUINTANA 2572. OLIVOS. BUENOS AIRES. ARGENTINA.
17-II-70

Mis queridos amigos:

Hoy, dia17 de febrero llegó su carta con el Generalisimo intácto2 todavia. Muchas gracias.
Mucho nos alegra que todo va bien y que las jarras crecen. Si sigue asi, van a faltar pronto candidatos para completar la serie. El ilustre Seoane no deberia faltar con su autorretrato. Por lo menos, para una venta en Argentina. Seria una cosa muy “in” para cualquiera choppería. Prost! Seguramente sobrevivirán a todos los múltiples que son más rápidamente fuera de moda que las minifaldas. Pobre Polesello! Tendrá su pobre sello.
En mes de enero, aproximadamente, alrededor del 10, mandé a La Coruña por certificado 1 ejemplar de la revista Illustration 63 con sus grabados. Seguramente, ha llegado mientras tanto. Hoy envio una separata. La otra entregada al amigo Negri. El quiere usarla para una exposición suya en Alemania. Creo, que salió bien y con un texto algo muy biográfico para una mejor ubicación de su labor. La reproducción y presentación es –como siempre– excelente.3
Ruth, nuestra hija, pasó por Vigo alrededor del dia 11 de este mes rumbo a Hamburgo. Quiere probar su suerte en Europa. Nosotros tenemos la idea de salir principio de abril. Primeramente, a Alemania, Suiza y Austria. Quizá llegamos un dia a Galicia.
Aqui, en nuestro Buenos Aires querido, hay mucha calor y todo el mundo se encuentra en una playa para pasar el verano de Ongania. Nosotros estuvimos solamente algunos dias en Miramar en diciembre, pero nos vamos todos los dias en un club de barrio para nadar.
Hace algunos días regresaba Sábat de New York. Después de ambular por algo [más] de diez editoriales, pude ubicar una, que tiene interés en publicar sus dibujos sobre músicos de jazz. Tiraje: 15.000. La gente que realicen el trabajo son los “número 1” en USA. Lubalin, Smith, Carnase.
La Gebrauchsgraphik de enero 1970 publicaba justamente 8 páginas de Herb Lubalin que hace la diagramación del libro. Ya mandaban las primeras pruebas. Lubalin es tambien miembro del jurado del concurso ICTA Typomundus 20/II (Centro International para Artes Gráficas). Los trabajos de este concurso serán expuestos en Munich hasta el 17 de abril.
Alguien me contaba hace poco que Laxeiro se encuentra en camino hacia Buenos Aires. Pero antes de Mayo no habrá movimiento artístico. Albino Fernandez me dijo que desean realizar otra Bienal International del Grabado en 1970. Que coraje.
Esto para hoy con nuestros mejores buenos deseos y con un cordial abrazo tambien para Maruja.

Sus amigos

Sigwart + Grete

Na sinatura aparece debuxo que semella unha flor.

1 Esta data está escrita a man posteriormente.
2 No orixinal o autor sinala cunha frecha un selo pegado coa efixie de Franco.
3 O párrafo que empeza por “En mes de enero…” e remata en “…excelente” Está sinalado polo autor con énfase na marxe esquerda.

1970-04-20
Carta de Seoane a Blum. 1970
A Coruña
Nova York
Olivos
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Blum. 1970 en 20/04/1970

La Coruña, 20 de abril de 1970

Sr. Sigwart Blum
Buenos Aires

Mi querido amigo:

Debo carta, creo, desde hace algún tiempo. Debo carta a todos los amigos y a usted le debo además mi agradecimiento por el artículo de Illustration 63 y por su envío. Muchas gracias. Tambien debo las últimas noticias mías. Hice, ya sabe, las jarras-busto que le decía en una carta mía, cinco. Ilustré el Martín Fierro para una editorial de Madrid, más de cincuenta dibujos, indios, gauchos y milicos, hice dos murales para una nueva fábrica de porcelana gallega y últimamente, del 1 al 15 de abril, una exposición de óleos con mucho éxito en Madrid. Muy buena crítica. Se consideró la exposición como una de las mejores de los últimos tiempos en esa ciudad. Mucho público sobre todo jóvenes. Trabajé pues, mucho y ahora empiezo a ponerme al día con la correspondencia a los amigos. No sé nada de ahí. Recibí una carta de Svanascini sobre una selección que hicieron los críticos para una exposición de la Fundación Lorenzutti . Contesté agradecido y aceptando. Nosotros regresaremos a finales de mayo. Uno puede perderse en la inmensidad de América, en esas pampas en las que se extienden los médanos y el sol, donde surgen esqueletos de monstruos prehistóricos o en esas montañas desnudas de formas aún toscas y en las que se perciben los minerales de que se componen, o en una ciudad de aluvión como Buenos Aires habitada por los expulsados de todas partes, ya sin historia. Volver a Buenos Aires y luego volver a Europa. Ir y venir siguiendo un destino de emigrante.
Un abrazo de Maruja y mío para ustedes: