Proxecto epístola

----

Xistral

Fondo: Luís Seoane depositado na Fundación Luís Seoane.

Revista de poesía dirixida por M. A. Sopena Somoza editada en 1949 en Lugo. Tamén actuou como editorial.
Epístolas
2 mencións
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1949-06-24
Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1949
Vigo
París
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1949 en 24/06/1949

Vígo 24-jun 1949
Sr. D. Luís Seoane
París


Mi querido amigo:

Acabo de recibir tu carta, que me ha producido gran alegría. Comprendo que la visita a los Museos y Galerías de Arte haya absorbido por completo tu tiempo. ¿No has pensado en hacer ahí una exposición de tu obra? Días pasados te ví retratado, en compañía de Picasso , en la revista madrileña Semana. Estás gordísimo, pero con la misma expresión de siempre. Con motivo de tu viaje, y el de Colmeiro, a París, y aprovechando el pretexto de las monografías sobre vuestra pintura, publiqué en La Noche un pequeño ensayo. Te hubiera mandado ahora su recorte, pero el único que tenía se lo mandé a Fole, a petición suya. Por cierto que éste me pregunta siempre por tí, y me encarga que te envíe sus recuerdos más afectuosos.

Me doy perfecta cuenta de tu hastío, dentro del ambiente intelectual americano. En fin de cuentas, Europa nunca dejará de ser Europa. Precisamente, un buen amigo mío, Alonso Zamora Vicente , actual director del Instituto de Filología bonaerense , me manifestaba una opinión parecida a la tuya, en una reciente carta.

Ese señor de que me hablas, que quería consultarme sobre una mina de agua en una finca suya, no ha venido a verme, ni tuve de él la menor noticia.

Las Crónicas para la revista del Centro Gallego, sigo enviándolas mensualmente, con toda regularidad. Al parecer, según me dicen, se hallan muy contentos con ellas. ¿Quién te sustituye en la dirección de la revista durante tu ausencia? Mandé, también, las fotografías de paisajes y monumentos de Galicia que me pedían.

A Maside no lo veo hace algún tiempo, pues lleva una temporada bastante larga de permanencia en Santiago. Supongo que ahora, aprovechando el verano, vendrá a Vigo. Tengo en mi poder, para entregarle, un álbum de dibujos de Colmeiro, que éste le remitió; no se lo dí aún, porque tenía proyectado venir pronto a ésta, si bien lo fue demorando.
No sé si sabrás que Aquilino ganó, por oposición, la cátedra de latín del instituto de Lugo. Ahora, mediante concurso, vino trasladado al de Pontevedra.

Hace aproximadamente un mes murió en Santiago Luis Manteiga. Como no desconoces, tenía deshechos los dos pulmones. Pero, de todos modos, su muerte nos ha impresionado mucho. También me han dicho que Daniel [Castelao] se halla gravemente enfermo, a causa de un cáncer o cosa así.

Me parece muy bien el proyecto de tu exposición en Londres. Creo que obtendrías un gran éxito. ¿No recibiste la carta que te escribí a Buenos Aires, antes de tu salida de allí? En ella te decía que había hablado con Plácido sobre el particular, a su paso por aquí, camino de Inglaterra. De manera que escríbele, recordándole mi conversación. Su dirección es: Water Fordd Lodge – 40 Queen´s Road – Richmond (Inglaterra). Él te pondrá en contacto con mis amigos, y con muchos más que él tiene. De esa manera será más fácil que encuentres Galería para exponer, y podrás enviarle direcciones fotos de tus cuadros, informes, etc.

Por aquí, pocas noticias culturales puedo comunicarte. Luís Pimentel va a publicar un libro de versos, con prólogo de Dámaso Alonso , titulado Barco sin luces . En Lugo se edita una hoja de poesía, titulada Xistral , con algún parecido a Resol. También en Vigo aparece, periódicamente, Mensajes de Poesía , donde colaboran Fole, Iglesia Alvariño, Cunqueiro , Carballo Calero , y algunos poetas nuevos. Laxeiro expuso recientemente en Orense. Tiene verdaderos deseos de hacer una Exposición en América. Ahora reside aquí Julia Minguillón, porque a su marido lo nombraron director de Faro de Vigo.

Bueno, y nada más por hoy. Dame noticias de tu vida, y de tus proyectos. ¿Qué es de Colmeiro? Si lo ves, abrázalo de mi parte. Recibe un cordial abrazo de tu viejo amigo.


Fdez del Riego

1953-03-12
Carta de Fole a Seoane. 1953
A Veiguiña
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Fole a Seoane. 1953 en 12/03/1953


La Veiguiña (Quiroga)12 de marzo de 1953


Mi querido amigo:

Fue la tuya la carta que más me ha impresionado de todas las recibidas en estos últimos años. ¡Qué alegría! No sólo los años, sino también la ausencia mejoran la amistad y recuerdo la última vez que te he visto en La Coruña, con Colmeiro. Ni tú ni yo lo imaginábamos. Muchas veces he intentado dar una vuelta por ahí. Aun no renuncie. Quiero decir que aun no me he dado por vencido... Tal [vez] llegaremos a vernos tú, Cuadrado, Lorenzo y yo.
Es curioso. Lo mismo me pasaba a mí. Frecuentemente me acordaba de vosotros en mis artículos. Hace dos años, en Faro, os evocaba todos en Santiago, y a Dieste y a Colmeiro, en un trabajo titulado Despedida a medio siglo, donde rompía una lanza por aquella juventud tan animosa, como comprensiva y noble. Una fuga de sueños... Leí mi cuento, mi mal cuento, editado ahí por vosotros y también leí el recuerdo en el libro de Pedrayo. Ya sé que Farruco te escribía. Por él tenía noticias tuyas. Comprendo perfectamente lo que me dices de tu estado de ánimo. Lo mismo me ocurre a mi, quizás agravado... Desde aquí, yo hacía míos todos vuestros triunfos. Todos vosotros érais frecuente tema de nuestras conversaciones. Una vez, recibi con gran alegría, una carta de Colmeiro, que estaba en París. De quien sigo sin saber nada es de José Mª Domínguez-López.
Durá sé que está en Méjico; de Ramón Martínez, que en Cuba.
Y ahora, hablaré de mi mismo. Después del terremoto, he vivido con altos y bajos, en una pobreza que a veces era una miseria. Hace cinco años vivo en el campo. Pronto me trasladaré definitivamente a Lugo. Primero he vivido en Terra Cha o Llana; después en Incio, ahora en Quiroga. Gran paradoja: aunque tengo poco dinero, vivo bien. Esta casa de campo, “La Veiguiña”, es magnífica, con cuarto de baño, luz eléctrica, radio, etc. El paisaje es muy hermoso. Aquí me dedico a profundizar en el alma gallega: a conocer al campesino. Se trata de un verdadero viaje de estudios. Recojo vocabulario y estudio el idioma vernáculo. A veces, me pongo neurasténico como un personaje de novela rusa. En 16 años, sólo hice un viaje a La Coruña y a Vigo y otro a El Ferrol. No he vuelto a Santiago.
La censura ha aprobado mi libro de cuentos, que pronto editará Galaxia. Agradezco profundamente tus palabras de aliento. Las ocho mil pesetas y pico del premio fueron para mi una tabla de salvación. En cambio, no he tenido suerte con un libro de versos que estaba para editarse en Lugo: fue suprimida la editora, que era Xistral. Galaxia tiene otro libro mío para editar. Se trata de la farsa escénica ¡Pauto do Demo!, que creo que tiene mucha gracia y quizás acusada originalidad. Pensé en tí para ilustrarla. También Colmeiro se ha comprometido a ilustrar mi libro; pero todavía no ha vuelto de París. Ahora trabajo en una novela en gallego, que titularé Govante. Pienso enviarla al concurso del C. G. del 53. Pero en el libro que tengo más esperanzas es en Historia de don Fabulón, que es la novela de un loro. Estoy entusiasmado con el tema. Ya te escribiré sobre esto. Durante estos años, he publicado artículos en La Noche y en Faro y en Grial, donde he leído tu magnífico ensayo sobre pintura que aquí ha sido elogiadísimo.
De los nuevos valores literarios surgidos aquí estos últimos años, los más destacados son Ramón Piñeiro y Celestino F. de la Vega, ambos lucenses y amigos viejos míos, aunque más jóvenes que yo. Espero que evolucione su existencialismo. El primero habló contigo en Santiago en el 39, el 25 de julio. El segundo vivió siendo estudiante de derecho con José Mª Domínguez. Era entonces muy joven. Ambos te aprecian muchísimo.
Agradezco en el alma tus proposiciones, que acepto encantado. Pronto te enviaré ese original, el gallego y el castellano. Mi primer trabajo para la prensa será sobre Antonio Machado. También me agrada mucho llegar a ser corresponsal del Centro Lucense. En junio ya estaré en Lugo definitivamente.
Y quisiera saber noticias más concretas de Cuadrado y Varela y especialmente tuyas, o de los tres igual. A los dos y a tu hermano un gran abrazo y mi más cariñoso saludo a tus familiares. Cunha forte aperta do teu vello amigo.

Anxel

Cine España
Lugo