Lugar:
Bos Aires
País:
Arxentina
Data de inicio:
9/4/1933
Data de fin:
1935
Inicio:
[1933]
Fin:
[1935]
Notas:
Primeiro programa ou radiorevista galega de longa duración, conducido desde Bos Aires polo xornalista e intérprete (humorista) José Rodríguez de Vicente.
Extensión:
50 minutos (19:00 - 19:50)
Contido:
Programa galego promovido e conducido por José Rodríguez de Vicente.
Alberto Vilanova Rodríguez informa de que en 1935 o xornalista José Ramón Lence, fundador do periódico El Correo Gallego e pai da iniciativa de crear o Centro Galego de Bos Aires, deu unha charla radiofónica tratando o "Porqué existió un concepto despectivo hacia el gallego". A continuación na nota a pé de páxina (3) especifica: "En esta charla dada en la "Hora Gallega", que transmitía entonces Radio Mayo, Lence señala como causales del concepto despectivo hacia el gallego las luchas feudales de Galicia en el siglo XV, el haber tomado los nobles gallegos partidos a favor de la Beltraneja, el apartamiento de Galicia de los destinos universales del siglo XVI, el verso insultante de los clásicos castellanos, etc, etc, para terminar diciendo que este concepto despectivo empezó a desaparecer a principios del siglo XIX, cuando los gallegos hicieron frente al ejército napoleónico, pasando después Programa al movimiento literario y regionalista de este siglo y a lo que los gallegos han hecho en la Argentina".
Observacións:
Primeiro programa ou radiorevista galega de longa duración, conducido desde Bos Aires polo xornalista e intérprete (humorista) José Rodríguez de Vicente.
Referencias bibliográficas:
BLANCO ROSAS, Xesús (2014): Historia da radiodifusión galega en Arxentina (1930-1985) (Tese de doutoramento). Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela. Facultade de Xeografía e Historia. Departamento de Historia Contemporánea e de América, pp. 188-195 e 592.
TATO, Laura: «José Rodríguez de Vicente: unha vida entre dous mundos», en RODRÍGUEZ VICENTE (de), José: Os contos de Joselín. José Rodríguez de Vicente. Primeiros documentos sonoros do teatro galego (1929-1954). Laura Tato Fontaiña (ed. e estudo). aCentral Folque, Santiago de Compostela, 2014, pp. 11-34.