1972-07-18 |
|
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] - Bos Aires |
Mencionado/a |
Transcrición
Transcripción da Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1972 en 18/07/1972
18 de julio de 1972
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Te confirmo muchas cartas y notas mías, de fechas 20.6, 21.6, 5.7, 13.7 y 9.7. ---- Ayer estuve almorzando con Álvaro Gil en Vivero y Antonia me contó que Maruja andaba mal de la columna y que no sabe si la tendrían que operar. No estaba enterado de nada. ¿Qué pasa? Celebraré que la realidad de esta noticia sea menos alarmante y por ello hago votos. ---- Con Álvaro confirmé la casi segura calificación de Conjunto Histórico-Artístico, con posible nombramiento de Patronato, salido del Consejo de Ministros de Meirás. Él recibió tu carta en la que le hablas de lo del Patronato del Museo Carlos Maside. Así tiene que ser una asociación de amigos privada.
El suplemento de Informaciones del 13 cte. dedica una parte importante a la poesía gallega y lo ilustra con obra tuya además de publicar tu Oración del artista que regresa, etc. Sin duda esto te lo habrán enviado a ti directamente de Madrid. Si así no fuese dímelo para enviártelo yo.
Gaspar, como habíamos quedado, para este mes, envía 15 grabados de Clavé y dos pinturas; una de 100 x 73 y otra de 110 x 75. Esta última un homenaje al Greco. Mañana iré al Castro indicar cómo se han de montar los grabados y para poner en marcha el catálogo y el cartel de acuerdo a las instrucciones que dejaste. Haremos la inauguración el día 28. Voy a ver si consigo que venga Castro Arines a dar una conferencia. En todo caso no estaría nada de más que tú se lo pidas. Como la exposición estará un mes, hasta el 28 de agosto, si se te ocurre alguna cosa dila.
Aunque se haya pasado el Seminario del Libro no dejes de hacer un trabajo y contéstame sobre lo que te preguntaba de hacer un cuaderno.
La escuela libre funciona muy bien y con gran entusiasmo. Tenemos gente de todas las latitudes, desde el Japón pasando por dos profesoras de cerámica que ejercen en la Argentina, argentinas ellas, hasta algún gallego y muchos catalanes. En estos momentos tenemos una profesora californiana muy entusiasmada por todo lo gallego; que está aprendiendo gallego además de cerámica. Escribe y hará una cosa en un diario de Whassingtón [sic] sobre Sargadelos y el Museo Carlos Maside. Hará su tesis sobre Sargadelos y está muy interesada por toda tu obra.
[Manuscrito na marxe esquerda:] Espero tus noticias. Abrazos muy tensos.
Isaac
|
1972-07-27 |
|
Bos Aires - O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] |
Mencionado/a |
Transcrición
Transcripción da Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1972 en 27/07/1972
Buenos Aires, 27 de julio de 1972
Sr. D. Isaac Díaz Pardo
Sargadelos
Querido Isaac:
Contesto la tuya del 18/VIII que llegó aproximadamente cuando remitía una mía contestándote a dos o tres cartas atrasadas. Efectivamente, Maruja está a tratamiento médico con motivo de una afección a la columna, pero se encuentra ya mucho mejor. Creo que la única persona que le escribió sobre ello fue a Antonia no sé si a alguien más, precisamente porque nos habíamos propuesto no alarmar a los amigos con noticias de este tipo. La realidad es que, aparte mi correspondencia contigo no escribimos, cuando regresamos, a nadie durante los primeros meses, porque tanto Maruja como yo volvíamos enfermos de distinta manera, sin ánimos ninguno para nada, y, ahora se puede decir, en el caso de ella con fuertes dolores que callaba pero que venía sufriendo desde La Coruña. Para la exposición de Clavé creo que sería interesante que viniese a Galicia algún crítico catalán como Santos Torroella o Alberto del Castillo, aparte de que pronunciase una conferencia Castro Arines. Es importante la salida de Cataluña de Clavé y sus trabajos de escenografía e ilustración a su llegada a Francia en la que tiene mucho que ver su formación barcelonesa. Trataré de escribir a Castro Arines, como me pides, por la conferencia, pero creo que basta con que tú le hables. Me alegro mucho que con Álvaro Gil hubieses conseguido la calificación de conjunto histórico artístico para Sargadelos. En cuanto a los miembros para el Patronato del Museo Carlos Maside que propuse a Álvaro, naturalmente que se trata de amigos, una reunión o asociación de amigos, como tú dices, pues no otra cosa son sino en general amigos los que tienen iguales o parecidas preocupaciones, y, en este caso, amigos, muy amigos algunos, y las únicas gentes que en Galicia vienen luchando por sus cuestiones culturales con un tesón que no tuvo igual en cualquier otro grupo de amigos. Por otra parte se trata de un grupo de personas que propuse se juntasen para ayudar a trabajar por un museo realizado también por amigos. Tu no olvides que soy abogado y el poco tiempo que ejercí la profesión no lo hice tan mal. Sé lo que es un Patronato, reunión, en su acepción primera, de patrones, pero no conozco como es natural, no me preocupó nunca, su reglamentación española ni de ninguna parte, no la conocía nunca, creo, ni antes ni ahora, pero para eso solo basta con preocuparse por conocerla y si uno, por el motivo que sea, no quiere sujetarse a ella sobran figuras legales a que recurrir para no desnaturalizar el origen, en este caso del Museo. Si no sobran, siempre existen formas legales de garantizar un deseo honesto. De manera que cuando regrese, dentro de unos meses, estudiaremos juntos esta cuestión.
En mi carta última te contestaba sobre la publicación de un cuaderno, podría ser el segundo del Laboratorio de Formas, te enviaría de aquí la presentación gráfica, con el material de la Exposición del Libro. Te enviaría además una nota, como te decía en mi anterior, sobre la primera exposición del libro gallego efectuada en Buenos Aires, hace casi ya treinta años, y sobre el libro gallego en la Argentina y en el Uruguay con los antecedentes de fin de siglo en Cuba.
No sabes cuánto me interesa lo que me dices sobre la Escuela Libre de Cerámica. Pienso referirme a ella estos días en Montevideo, donde el Patronato de Cultura Galega me otorga la Vieira de Plata, algo que acepté, pues significa una respuesta, que agradezco, a la villanía cometida conmigo por el grupo de Buenos Aires el año pasado, que tú conoces en la que participó Flores, que ahora imita el título de uno de tus libros para una sección sin interés alguno que publica en la revista del C[entro] Gallego, “Cousas de calquer rueiro”. Es muy interesante que la Escuela se convierta en un centro internacional de aprendizaje cerámico.
Te envío los dibujos para el color de las ilustraciones a las farsas de Blanco Amor. Se trata de una especie de remiendos. Estos dibujos serán para siempre y para mí dibujos remendados donde va a sobrar un negro puesto originalmente con otro propósito. Ahí van.
Te ruego me envíes el suplemento literario de Informaciones sobre poesía gallega. No lo conozco. Tú sabes que las gentes suelen no enviar estas cosas, a mí también me ocurre eso, porque suponen que alguien lo hace y que tampoco ocurre generalmente nunca. De modo que por favor enviarme una fotocopia. Creo que te contesté a todas las cuestiones de que me hablas. Ahora me debes la respuesta a dos cartas. Contéstame a ellas. Un gran abrazo de Maruja y mío.
Seoane
|
1972-08-06 |
|
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] - |
Mencionado/a |
Transcrición
Transcripción da Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1972 en 06/08/1972
6-8-72
Querido Luis:
Sé que el Ing[eniero]Díaz estuvo aquí el día que se inauguró lo de Clavé. Parece ser que hizo una película con la PIA y con mi casita. - Se está intentando traer también a Torroella. Castro Arines da su conferencia el 25.- El 13 se inaugura la PÍA DO XUNCO.- Esto, en largas discusiones con los representantes técnicos de Nogueira y Rey. Creo se veñen ao rego. El poner en duda mi autoridad con mis hijos, fue socavar la concordia familiar y [ILEXIBLE] monada como esa carta de Xosé que te va para que veas algo más del panorama.- [ILEXIBLE] Contestaré tus cartas luego del 15. Abrazos muy tensos a entramos.
Isaac
|
1972-08-21 |
|
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] - Bos Aires |
Mencionado/a |
Transcrición
Transcripción da Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1972 en 21/08/1972
21.8.72
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Dos líneas para acompañarte eso de la Calificación de Conjunto Histórico Artístico para el recinto del viejo Sargadelos. Pasado mañana Álvaro vendrá por aquí con el subdirector de Bellas Artes que es la persona por la que consiguió esto. Ayer hemos comido Mimina y yo con él en Vivero. Las cosas entre Mimina y yo están en vías de arreglarse siempre a base de que los chicos han de salir de casa. Ya los he perdido para mí, por lo menos vamos a ver si son capaces de valerse para ellos mismos. Por fin han aparecido algunos amigos conscientes que no se han dedicado a poner en duda la autoridad que me corresponde sobre mis hijos. Cuando los amigos no procuran reforzar la autoridad del padre con los hijos lo que están haciendo es crear discordia entre los hijos y el padre.
Perdóname que no haya contestado punto por punto tus cartas. Pero te he tenido informado de todas las cosas que han pasado por aquí. Castro Arines llega al Castro el 24. Vendrá a Sargadelos. No hubo forma de conseguir que viniese ningún catalán a dar una conferencia; ni siquiera han contestado por lo menos hasta ahora. Aún pueden hacerlo... Se llevan vendidos 8 grabados de Clavé. No hubo ni una sola crítica en la prensa sobre la exposición.
Tengo serias dificultades con los socios capitalistas, Rey, Nogueira y Varela. Cometieron torpezas verdaderamente estúpidas. Pretendieron marginarme (luego de que les falló una sonda nada velada para ver si me podían incapacitar) y enviaron a un tercero a hacer una investigación en los libros. Pretensión estúpida porque es ilegal, pero que es lo suficientemente provocadora como para que yo siga prestando mi colaboración en el Castro. Ahora esto ya no tiene más arreglo para ellos que firmar un acuerdo de estabilización para el Capital del Castro previniendo que algún día pueda contagiar a Sargadelos. Si no aceptan, dejaremos como mal menor que se diluya el Castro y acabar con la participación del Castro en Sargadelos, porque es de aquí de donde nacen todos los egoísmos y hasta mi discordia familiar.- Justifica mi silencio a un par de cartas que tengo sin contestar. Pero lo haré ampliándote noticias.
Abrazos muy tensos a entramos, vuestro
Isaac
|
1972-08-28 |
|
Sargadelos - Bos Aires |
Mencionado/a |
Transcrición
Transcripción da Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1972 en 28/08/1972
[Ollo con esta carta. Nela aparecen varias notas manuscritas, superpostas ao texto mecanografado, do tipo “Non vai esta” (p. 1), “Non vai” (p. 3), “Non vai esta. Fíxena de noite” (p. 4). Polo mesmo motivo, hai lagoas grandes de texto. Polo que di Seoane en cartes posteriores, recibiu unha carta de Díaz Pardo con esta data. Pode tratarse de supresións feitas polo propio Díaz Pardo]
28 de agosto de 1972
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Ayer me encontré aquí con tu carta del 21 cte. que se cruzó con la mía de la misma fecha, que te confirmo. Al menos de alguna for[FALTA TEXTO]. Lamenté mucho no ver al Ing[eniero] Díaz, también a Lipa Burd que también anduvo por aquí y por el Castro. ---- Excuso decirte cuánto celebro que trabajes y doy por descontado el éxito de todo lo que hagas y por supuesto de esa última muestra que inauguras el 30 en Bonino. ---- En efecto desde hace tres meses vivo en una casita muy chiquita que hice en el monte. Tenía la idea que te había hablado de ella en más de una carta. Es una cosa modestísima y no tiene ningún gran estudio. Te enviaré una fotografía y, además, alguno de los amigos que vinieron por acá le hicieron fotos y películas. Se trata del primer pequeño eslabón de lo que va a ser Seminario de Estudios Cerámicos. ---- Por las notas de la conferencia de Castro Arines te ente[ra]rás algo de como han andado las cosas. Aquí en Sargadelos quiso él dar una lección a los alumnos de la Escuela. Les leyó una sobre los nuevos materiales que es el tema que lleva este año a la Universidad Intern[acional] de Santander. Resultó muy bien. Castro Arines quedó entusiasmado con todo. Cree que lo de la Escuela de Cerámica puede ser lo más importante que se hace hoy en el mundo en el terreno de la investigación y de la enseñanza. Él quiere colaborar en esto. ---- Creo que se marchó muy contento. ---- Para la clausura de la de Clavé creo que contaremos con una conferencia de Ricard Salvat. Estoy esperando la confirmación. Los otros ni contestaron. Salvat es profesor de estética en la Universidad y dado su talento creo que está capacitado para tratar este tema.
Mi problema familiar está en vías de resolverse, al menos de revelarse en parte los límites de los campos de cada uno. El día de la conferencia de Arines, al fin, Rosendo y José abandonaron la casa del Castro. Desde entonces Mimina está conmigo. A producir esta situación contribuyeron algunos amigos, entre ellos Álvaro Gil, y le tocó la decisión más importante a Castro Arines y a su esposa en cuanto a convencer a Mimina. La descomposición de la conducta de los chicos, hecha evidencia, contribuyó, jugó, también una buena parte. Esta descomposición se manifestó, por ejemplo, en que Rosendo ni siquiera asistió a clase lo que se comprobó por una carta que me envió Fdez Alba y que llegó en esos momentos. Ahora nos proponemos cerrar la casa del Castro, yo quiero que con carácter definitivo, ella no. A partir de este momento los chicos estos tendrán que empezar a acostumbrarse a vivir en la realidad. Lo malo es que por lo de ahora aunque los mates no la ven. Figúrate cual será nuestro drama que tengamos que llegar a la conclusión de que es un mal menor echar a los hijos fuera de casa. No quiero pensar en las causas que han podido conducir a esta situación. Habría que analizar todo un proceso de brujería. Los dictados de la conciencia de cada cual no me justifican nada. ---- Te mando fotografías de la Pía. En una de ellas veréis a Mimina, y al fondo de otra mi casa en el monte. En la vista general de la pila verás el dibujo de los pulpos y verás que por refracción estos llegan a ocupar toda la superficie del agua sin que sea necesario, a mi manera de verlo ahora prácticamente, que se haga nada lateralmente. De todos modos tú verás esto cuando vengas y decidirás ya que a esto no le tocaremos hasta el año que viene. ---- Continuando cosas actuales, el conflicto con los socios capitalistas está pendiente de la decisión de Rey para arreglarse. Nogueira parece que entró en razón y prometió aceptar el convenio de estabilización. Digo parece porque por ahora es una promesa y yo ya no me fío más que del testimonio notarial. Rey se enganchó en el tren de sus equivocaciones y le costará trabajo salir de él. Yo puedo esperar. Tengo margen, creo, para tener paciencia. Si veo que se agota ese margen preferiré dejar morir el Castro antes de saber que se convierte en un peligro para el futuro de Sargadelos.
---
Contesto, al fin ahora, tus tres cartas de 11, 22 y 27 de julio. Me fue materialmente imposible hacerlo en los momentos de recibirlas. Pero mantuve, eso sí, la correspondencia contigo a base de recortes, fotocopias, etc. Recibí con ellas los dibujos para el color de las cosas de Blanco Amor. Yo me había limitado a transmitirte una petición de él que, naturalmente, no me arrancó ningún pronunciamiento. ---- También llegaron, efectivamente tarde, los figurines, hermosos, para el grupo de baile. Estos trajes tuyos se harán más adelante y cuando estés tú. Lo cierto es que yo les tenía preparados unos trajes muy parecidos en cierto orden: blusas y minifaldas. Las de las mujeres con un nudo delante como las peixeiras y los hombres con la camisa de fuera y el pantalón remangado, y para algunos bailes descalzos. Los colores para las muchachas falda violeta y blusa rosa-teja; para los hombres pantalón azul y camisa azul claro. La blusa de las muchachas, con una marca de Sargadelos (no del L[aboratorio de] F[ormas]) serigrafiada directamente en cada pecho, y los hombres una misma marca al lado izquierdo y otro en el lado opuesto en la espalda. Como contraste de esto tenía pensado formar un grupo de hombres, cuatro o cinco, gaiteiros etc. que constituyeran una masa barroco-pétrea roja y negra. Ya veremos. La actuación del grupo resultó una cosa limpia, muy geométrica y de buen gusto y tuvieron mucho éxito tanto en las actuaciones que tuvieron aquí en Sargadelos como en la del Castro. ---- Amparo Alvajar, ya esta[ILEXIBLE] en comunicación con ella. Va un programa de la obra de Salvat completo. La cubierta que va suelta la hicimos luego por nuestra cuenta en vista de los que había hecho con mi proyecto el Ministerio, que es lo que arma el programa. Pero ahí se quedó todo sin poder utilizarlo a la vista de la destitución de Salvat. Va también una copia del texto mío que prohibieron para el catálogo. El texto tuyo, que también prohibieron, había sido seleccionado por Ramón Piñeiro del texto de la Univ[ersidad] de La Plata. Creo que ya te dijera todo esto.
Segundo Cuaderno L[aboratorio de] F[ormas], completamente de acuerdo con tu propuesta. Espero en consecuencia tu diagramación, tu trabajo y todas las sugestiones que creas conveniente. ¿Cambiarías la tapa para este segundo? Acaso no estaría de más. Tú verás. La transcripción de lo del Seminario está casi terminada. Se enviaron los textos a la corrección de cada uno, y si te parece se pueden pedir algunos trabajos monográficos sobre el tema. Ilustraciones, etc. Algunas podemos utilizar, digo yo, del catálogo del libro, pero es mejor que las propongas tú. El trabajo del Seminario se ilustraría con [FALTA TEXTO].
Bueno, de tus cartas también tomo tu preocupación porque alguien trata de corregir tus originales y modificar tus planteamientos, observaciones que son, naturalmente, muy agradables de leer. ---- Quedan pues contestadas tus cartas.
---
Como en mi última te anunciaba estuvieron por aquí el Subdirector Gral. de Bellas Artes, el Comisario Adjunto del Plan de Desarrollo y Gobernador Civil acompañados de Álvaro Gil. Habíamos almorzado en casa de Álvaro y por la tarde vinimos aquí. El Gobernador Civil a regañadientes va aceptando las cosas y parece que renuncia a sus propósitos. El Comisario quedó con la boca abierta de esta organización y el de Bellas Artes está dispuesto a que el Ministerio proteja todo lo que nosotros programemos especialmente en la docencia y en la conservación. Quería que aceptásemos ya ayuda para la escuela que funciona ahora. Espera que nosotros les hagamos el proyecto para ordenar el Decreto de calificación de Sargadelos.
Y nada más por hoy. Te mandaré otras diapositivas mejores sobre lo del libro. Irán enseguida. ¿Cómo anda Maruja? ¿Cuándo venís? Todo el mundo pregunta por vosotros y pregunta esto.
Abrazos muy fuertes a entramos.
[Díaz Pardo]
|
1972-09-07 |
|
- Bos Aires |
Mencionado/a |
Transcrición
Transcripción da Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1972 en 07/09/1972
[Folio cortado na marxe superior, non se ve data. Orixinal arquivado con data 07/09/1072]
[Esta carta inclúe unha nota manuscrita, superposta ao texto mecanografado, que di “Non. Fíxena de noite”. Por cartas posteriores, confírmase que foi enviada carta nesta data. É o mesmo caso da carta de 28/08/1972]
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Sin ninguna tuya a que hacer referencia, te confirmo la mía del 28 de agosto último. Llegamos ayer a Sargadelos luego de dejar a Salvat camino de su tierra. Desde el Castro te pusimos una postal. Estuvo aquí en Sargadelos y dio una conferencia en el seno de la Escuela Libre sobre teoría de arte, que resultó muy bien. Creo que marchó encantado y, como Castro Arines, cree que esto tiene las bases para crearse aquí la institución más importante de Europa.
La polémica con Rey y Nogueira va en aumento. Nogueira se está volviendo atrás y atándose al carro de las equivocaciones de Rey. No sé lo que puede pasar pero no sería difícil que hubiese que abandonar al Castro. Yo no estoy dispuesto a que Sargadelos se vea comprometido cualquier día debido a la parte del Castro. Por si acaso estoy formando una nueva Sociedad en el Castro asociando a los que han quedado fuera de Cerámicas del Castro, y que son buenos colaboradores, Losada, Salvador, Pili, etc. Esta Sociedade comprometió ya la compra del solar frente al Museo y otro contiguo que cierra por el Loureiro contra la fábrica. Tendremos que hacer algo en ellos previendo que en lo que se haga puedan recogerse los trozos que, en el evento, queden de Cerámicas del Castro. Es lamentable tener que pensar en esta posibilidad. Pero he visto producirse aquí en mi entorno situaciones que solo sospechando en la existencia de las brujas pueden entenderse. A pocas personas más que a García Sabell las he podido ver libres de la tent[FALTA TEXTO]. Lo peor es que aún estamos viviendo las consecuencias y no sabemos como va a terminar.
Nada más por hoy. Abrazos muy fuertes para los dos.
[Díaz Pardo]
[Anotación manuscrita na marxe esquerda: ILEXIBLE]
|
1972-09-11 |
|
Bos Aires - Sargadelos |
Mencionado/a |
Transcrición
Transcripción da Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1972 en 11/09/1972
Buenos Aires, 11 de Septiembre de 1972
Sr. D. Isaac Díaz Pardo
Sargadelos
Querido Isaac:
Recibí hace unos días tu carta del 28/VIII acompañada de las foto grafías de la pileta y de tu nueva casa y la fotocopia de un artículo de Castro Arines. También recibí la fotocopia del artículo que te censuraron en Barcelona, el programa de Barcelona de la obra de teatro de Valle Inclán y la colección de diapositivas de la exposición del libro que da idea perfecta de lo magnífica que debió haber sido. Me falta por recibir, supongo que ya habrás enviado, el catálogo y afiche para la exposición de Clavé que dejé hechos antes de venirme.
(…)
Tu casa, de cuya construcción no me habías enviado noticia alguna, a pesar de lo que creas, y no tenías además si no querías por qué mandármelas, parece ser que es estupenda según me dijo el Ingeniero Díaz, que acaba de llegar y que viene entusiasmado de todo lo que vio, de la fábrica, de la pileta y de tu casa. Creo que tienes razón en desistir de decorar las partes laterales de la pileta o la lateral que tú decías. Para cuando vayamos te llevaré algunos proyectos referidos a ese terreno de la pileta. Digo cuando vayamos. Tú preguntas cuando vamos. Esperamos hacerlo seguramente en febrero, antes no podemos salir de Buenos Aires, pero faltan pocos meses y en febrero estoy invitado a exponer y quieren que vaya a Puerto Rico y entonces Maruja y a mí se nos ocurrió un plan que me gustaría se realizase y que consiste el pasar juntos, vosotros dos y nosotros, quince o veinte días en Méjico, un país espléndido por muchos motivos y del que estoy seguro que gozarás por todas sus creaciones del pasado y aún actuales. Vosotros irías de Madrid y nosotros lo haríamos desde Puerto Rico. Regresaríamos juntos. Creo que sería un viaje provechoso y nosotros estaríamos contentísimos de hacerlo con vosotros. Además te prometo que tendríamos largas discusiones sobre las cuestiones más diversas. La exposición mía va muy bien. Estoy vendiendo bastante y tiene mucho éxito de público y crítica. Dentro de unos días sale mi carpeta de grabados, Intentando matar ideas muy pocos ejemplares, 40, y el mes que viene o el otro saldrá un pequeño libro de poemas, A maior abondamento y estoy trabajando en una antología de las 900 crónicas que hice para la audición Galicia emigrante y de las que creo hay bastantes que realmente interesan por tratarse de gentes y sucesos desconocidos en esa, aparte las que se refieren a arte o literatura. Quiero, sobre todo, dar idea de la diversidad de cuestiones que fui tratando en tantos años como duró esa audición. Para ahí tengo otros proyectos de los que ya hablaré contigo. Lástima que tenga la vida dividida entre Buenos Aires y Galicia. Creo que será siempre así, por desgracia para nosotros, pero así es el destino de los emigrantes. Lo fue de mis padres. Me alegro también mucho de que se resuelvan los problemas con Nogueira y Rey. No me enteré en qué consistía la oposición o la posición de ellos. Supongo que lo más importante y también lo que más conviene es que crezcan Sargadelos y El Castro. Ninguna fábrica de Galicia ni en España, creo, llegó a tener en tan poco tiempo el prestigio, por ejemplo, de Sargadelos, su trascendencia cultural y el favor del público. Todo esto justifica holgadamente su conducción.
En cuanto al Cuaderno de L[aboratorio de] F[ormas]: te enviaré una nueva tapa, y, con una próxima, a partir de esta semana que termino la exposición y creo que también el cuidado de la edición del Martín Fierro, para el que hice veinte grabados, te mandaré el plan completo del cuaderno.
Siento hubiesen llegado tarde mis figurines a pesar de que te los envié casi a vuelta de correo de acuerdo con tu pedido de ellos. Me complace que te hubiesen gustado. Cuando vaya a esa ya hablaremos sobre esto. Maruja se encuentra mucho mejor, gracias por vuestra preocupación, creo que ahora para estar del todo bien es cosa de un poco de tiempo.
Buenos Aires está culturalmente espléndido. Lástima que no tenemos tiempo para seguir todo cuanto se ofrece. Se están haciendo muchas obras importantes en distintos terrenos sin que en esto tenga nada que ver el Estado. Bueno, estudiar lo de Méjico. Nos gustaría mucho que nos reuniésemos allí. No te justifiques con el trabajo. De aquí a febrero puedes hacer lo posible para tener quince o veinte días de libertad. Una visita a ese país puede ser de gran utilidad, excuso decirte, para diversas cuestiones. (…)
Muchos abrazos muy fuertes de Maruja y míos para los dos.
Seoane
|
1974-07-23 |
|
Sargadelos - Bos Aires |
Mencionado/a |
Transcrición
Transcripción da Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1974 en 23/07/1974
23 de julio de 1974
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Te confirmo la mía del 17 cte. El sábado 20, al fin, firmamos Albalat y yo la escritura de constitución de la Fundación del Museo Carlos Maside. En cuanto tenga la escritura te la envío, es decir una copia pues la autenticada hay que enviarla a Madrid a través de la Delegación del Ministerio de Educación y Ciencia, trámites de los cuales se encarga Dónega. Ahora voy a hacer una nota para la prensa dando la noticia y voy a ver si la puedo ilustrar con unos dibujos de Albalat del proyecto del edificio. Lo cual es importante pues está el ambiente muy pesimista y ya me hablaron de más de un depositario de obra que intentaba retirarla.
Bueno, Risco habló con Iglesias Corral quien lo que pretende es echar tierra sobre el asunto. Risco, hijo, le hizo ver se había limitado a llevar el pleito pero que yo estaba decidido a llevar la acusación adelante y que él no lo podía impedir. Entonces el Secretario del Colegio de Abogados me llamó porque Don Manuel quiere hablar conmigo. Vamos a ver si puedo verlo mañana.
Ayer vino esa señorita del Valadouro, antropóloga, Mª del Carmen Salgado. Y como ayer se inauguró la mesa redonda de la experiencia de este año de escuela libre la senté en la mesa redonda y estuvo también discutiendo y me parece que volverá hoy porque quedó muy contenta. En la mesa redonda estaban Bonet Correa, María Antonia Pelauzy (una erudita de arte popular) al igual la suiza Bigna Kuoni, que también vino, un muchacho joven de Santiago antropólogo Carlos García y los ceramistas Espinoza, Elena Colmeiro y Elisenda Sala. Durante el curso van a venir a dar lecciones Castro Arines, Moreno Galván y Chávarri, y Vázquez Varela.
No te digo más por hoy. Se trataba principalmente de darte la noticia de la firma de lo del Museo. Te seguiré informando.
Abrazos muy fuertes para ti y para Maruja, vuestro
[Díaz Pardo]
|
1974-08-31 |
|
Sargadelos - Bos Aires |
Mencionado/a |
Transcrición
Transcripción da Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1974 en 31/08/1974
31 de agosto de 1974
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Recibí tu carta del 10 cte. que se cruzó con la mía del 7 cte. en la que te enviaba formulario para la aceptación del cargo de Patrono. Aún cuando en tu carta dices que la última mía que recibiste era la del 23/VII doy por seguro que, antes o después, también recibiste la mía del 1º de este mes en la que iba la copia de la escritura del Museo y algunas otras notas mías acompañando la noticia en la prensa de la creación de la Fundación. También iban en otros sobres noticias de aquí de Sargadelos y copia de la carta de Colombo con la donación que hizo. Espero que todo esto lo hayas recibido. También espero hayas recibido una convocatoria que te habrá enviado Sineiro para la Junta de Sargadelos del 10 de septiembre al objeto de que le envíes a José Luis la delegación de tu voz y voto. ---- Con esta te va otra carta en la que te informo a grandes rasgos de como transcurrió la reunión del Patronato del día 28. Una copia de este informe que te hago a ti se la envío a todos los patronos pues algunos que no estuvieron se enteran de lo que se trató y de alguna forma sustituye al acta que en esta reunión no correspondía levantar por tratarse de una reunión informal. ---- Ese mismo día a la noche a Pepe Rey le daba un ataque cerebral y ayer seguía en coma si bien parece ser que tenían alguna esperanza. A través de Varela padre nosotros nos hemos ofrecido e interesado. También escribí a Luisa en los mismos términos, aunque con pocas esperanzas de que lleguen a tenerlo en consideración. Por si tú quisieras escribirle a ellos las señas son Luisa Gómez de Rey,- Cantón Pequeño, 13-5º. Beatriz está con ellos. Tenía a las dos hijas desde hacía dos años separadas de aquí por el asunto del pleito pero ahora no tuvieron más remedio, naturalmente, que venirse. ----
El asunto del pleito por ahora silencio y a nuestra “ocupación” de la fábrica no hubo reacción. Esta ocupación se la comuniqué a Iglesias Corral a su vuelta de Lima y también silencio. Con este ya te referí en cartas anteriores como se desarrollaron las cosas: es decir su preocupación por la denuncia y su maniobra para que se retirase. Se supone que el pleito debe estar bastante cerca de su sentencia. La maniobra de esta gente en este mes se limitó a negarse a pagar a los peritos del pleito. Y Lobato va a resultar ser el héroe de la oposición anti-franquista. Esa porquería de revista que sale en Vigo, El Pope, le dedica dos páginas y media a Lobato con motivo de un viaje que hizo a Portugal el día de San Juan en que unos cuantos españoles fueron a saludar a Don Juan a Estoril. Ahora Lobato se declara abiertamente socialista y que como tal fue allí. ---- Otra cara de las cosas: en la reunión, Junta de Sargadelos del 13 en el punto tercero se trató de la posibilidad de colaborar, o por lo menos estar preparados para la posible industrialización de esta comarca de Sargadelos a fin de controlarla, en la medida posible. Pues bien, casi simultáneamente un grupo todavía no claramente identificado estaba haciendo gestiones para la compra de 20.000 m2 de terreno en el corazón de Sargadelos. Parece ser que esto estamos estorbándolo, que los terrenos nos los venderían a nosotros y a otro industrial de cerámica, Suxo de Enríquez, que fabrica gres en Sargadelos cerca de la iglesia, pero los paisanos venden el terreno a condición de que se cree industria en él. Todo esto obliga a tomar este asunto más en serio que lo que se suponía. La utilización de Sargadelos necesita una ordenación para que esto no se convierta en un polo de desarrollo indiscriminado que contemple sólo la especulación. La Junta del próx[imo] día 10 es para ratificar las gestiones que se están haciendo y para precisar más el plan a seguir. ---- Hoy termina la experiencia de Escuela Libre, que estuvo muy animada. Te fui informando sobre ella por notas de prensa que te envié. Fuera de la mesa redonda vino Chávarri que habló sobre Diseño y Alienación en un trabajo muy denso que parece que agota el tema que nos dejó para publicar y que te lo dedica a ti. Luego Castro Arines pasó casi una semana con nosotros, dio tres lecciones sobre cerámica, diseño industrial y múltiples, y sostuvo tres mesas redondas con los alumnos. Aprovechamos para enseñarle el norte de Galicia. Luego vino Vázquez Varela que habló sobre la cerámica castrexa y que nos dejó una colección de 60 fragmentos de esta. Todo esto se está realizando en medio de obras de ampliación de la fábrica y Seminario y de todo este entorno. --- Sargadelos se va convirtiendo en un fuerte punto de atracción con el que la intelectualidad quiere relacionarse. Tuvimos por aquí también a Camilo José Cela que, junto con otros dos diseñó una vajilla que llevará por nombre “vajilla Camilo José Cela” toda hecha con gran boato de rigores diseñísticos y registrales. La ofrece a Sargadelos y en principio la idea me pareció muy bien pues si de un lado supone la importancia que él se da de otro tenemos la que realmente tiene en el mundo y que supondrá que se hablará de que un hombre de esta talla se deje utilizar su nombre. En una segunda fase esta vajilla podría llevar los dibujos de Picasso que le hizo a Cela para ilustrar una de sus obras.
Creo te di cuenta de todas las cosas principales. Gentes de la Argentina pasaron unas cuantas. Últimamente estuvo un ceramista que recomendó Vilanova esposa del Dr. Ovelleiro, etc., etc.
En una de mis cartas te hablaba de la posibilidad de conseguir tu permiso para hacer una exposición en Barcelona de los álbumes de Luis Seoane... No tuve contestación. - No es imposible que en Madrid consiguiésemos poner una sala. Esta posibilidad viene por Jesús Núñez pero otras gentes nos ayudarán a ello porque lo consideran de interés, entre ellos Castro Arines.
Xosé volvió a incorporarse aquí hace 5 días. Vamos a ver. Rosendo está aquí estudiando (le quedaron 5 de 2º arqui[tectura]). ¡Ay!
Un abrazo muy fuerte para ti y para Maruja.
[Díaz Pardo]
|
1974-09-13 |
|
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] - Bos Aires |
Mencionado/a |
Transcrición
Transcripción da Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1974 en 13/09/1974
Sargadelos, 13 de septiembre de 1974
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Sin ninguna tuya a que hacer referencia te confirmo una mía larga del 30 y 31 de agosto informándote de la marcha de lo del Museo. También te confirmo el envío de las pruebas del Cuaderno con lo del Semanario del Libro.
Museo - Está pendiente la aceptación tuya y la de Otero Pedrayo (estoy a ver si la consigue Moure Mariño). Pendiente de estas dos aceptaciones no puede presentarse en el trámite del Ministerio. Te mando copia de carta que recibo de Chamoso. Lo que recuadro tiene interés porque ofrece ayuda. Creo que si llegásemos a tiempo antes de que pueda saltar de ahí Falcón, algo conseguiríamos.
Diputación - Hoy viene en La Voz eso que te copio. Castro Arines me había dicho cuando estuvo por aquí que él había aceptado el cargo nada más que para defendernos a nosotros pues no creía posible que nadie tuviese más méritos para ello. Y se enteró de que estaba el Lab[oratorio] de Formas por medio porque cuando se lo propusieron le comunicaron los aspirantes. Después de 31 años vuelvo a toparme con Juan Luis y vuelve a vencernos, lo que quiere decir que los predicamentos de entonces siguen siendo los mismos. Hemos de saber en algún momento como discurrió la cosa por dentro. Se ve que hubo dos votaciones. Y la Diputación no sale gananciosa. Fue Porto Anido quien agradeció nuestra presencia. A estas alturas venir ahora con eso de Juan Luis...
La mujer de Álvaro cayó por las escaleras y rompió la columna vertebral. Ben-Cho-Shey tuvo un ataque cerebral y está muy mal. Su mujer se llama Isabel. Las direcciones de estos ya las sabes. Rey parece que va mejorando pero de todos modos sigue grave.
Sineiro te mandó convocatoria de “Sargadelos, Ltda.” para Junta del 2 de octubre a las 12 horas. Creo que te habrá dicho que la que se iba a celebrar el día 10 se aplazó también para el 2 de octubre a las 11 horas, una hora antes que la otra. Este aplazamiento lo hemos hecho en atención de la enfermedad de Rey por darle una espera y eliminar acusaciones de que aprovechamos su enfermedad para tomar acuerdos. Conviene que le envíes a José Luis tu representación para ambas. En esta última Junta convocada se va a pedir que Sargadelos conceda al Castro una opción de 5 años, mientras dura el pleito para cubrir las partes sociales que no pueda cubrir ahora.
Nada más por hoy. Espero tus noticias. ¿Cuándo venís?
Abrazos muy fuertes para ti y para Maruja
[Díaz Pardo]
|
1976-01-21 |
|
Sargadelos - Bos Aires |
Mencionado/a |
Transcrición
Transcripción da Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1976 en 21/01/1976
21 de enero de 1976
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Hoy recibo tu carta del 12 cte. Aún no te llegará la mía del 3 y te mando una fotocopia de ella. Ahora hay que temer al correo porque aquí han estado en huelga y ahí supongo que seguirá habiéndolas. Marina constantemente te estuvo enviando recortes, o fotocopias de ellos, que se referían a ti o que eran cosas de tu interés; entre estos iban los que se referían al acto de presentación de la carpeta de Xohán Ledo. Creo que se hizo lo mejor que se pudo hacer, que se dijeron en él cosas muy importantes (haremos un resumen de las intervenciones) pero a pesar de ello (se mandaron invitaciones del Museo a los de siempre) hubo poca gente y el álbum apenas si se vende. Te doy este dato como información comparativa del aprecio que la gente se siente por tus cosas.
Por aquí como novedad importante la denuncia implícita que he hecho, hace unos días, de Iglesias Corral a la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados que podrás ver en la fotocopia adjunta. En el párrafo 9 está uno de los motivos. La verdad que está en el fondo es que Rey se propone demandar además de al Castro a Sargadelos y a la Fundación del Museo para exigir que le entreguen las participaciones que el Castro tiene acordado transferirle. Aunque a nosotros no nos lo han notificado sabemos, con mucha reserva, que han presentado ya la papeleta de conciliación en el Juzgado. No perdí tiempo en requerir a Rey como Administrador estatutario del Castro a que se presente inmediatamente en el Domicilio a cumplir con su obligación (acaso podría obtener otro testimonio de la mujer o de las hijas diciendo que está incapacitado para recibir al notario). ¿Qué hará la Junta de Gobierno? Yo todo lo que digo puedo probarlo. Si se calla multicopiaré la denuncia y la enviaré desde el Ministro a todos los organismos a los que pueda interesar, abogados de Galicia y Colegios de Abogados de España.
La cosa puede ser más seria de lo que se cree. Al parecer Iglesias Corral llevó este asunto desde un principio. Mora y Lobato no serían más que testaferros. Iglesias fue desde hace años, unos treinta años, el abogado de los Rey. En pago de los servicios prestados Emilio lo metió de consejero en La Voz. Difícilmente Iglesias podría negarse a dejar de servirles en esta ocasión. El indulto vino a impedir la acción contra alguno de ellos... pero creo que con indulto o sin él esta gente actúa impunemente. ¿Hay por detrás una multinacional que todos conocemos a la que Sargadelos le resulta un niño molesto que puede llegar a ser hombre? Esto lo hemos pensado más de una vez. Hay bastantes elementos para poder sospecharlo. La utilización de unas circunstancias políticas se veía pero podían ser sólo las maniobras visibles.
Cuando nos notifiquen la papeleta de conciliación acudiré a los abogados. Además de Dónega y Risco hijo tendrá que conocer la cosa Risco padre y Valentín. Esto por parte del Museo, aunque el Museo aún no recibió ninguna participación y aunque las recibiera no veo qué responsabilidad puede tener en el asunto. Por un lado acaso hubiese sido bien que ya hubiese estado todo legalizado y tuvieran que meterse con el Museo para sacarle su capital patrimonial. Esto va a ser largo. Nuestro Secretario ni en presencia tuya logró redactar el acta para que los patronos tengan una idea de lo que se acordó y a ese ritmo...
Ya te puedes dar idea que todo esto me desespera bastante. Que los tiempos además no vienen fáciles. Que la demagogia está haciendo presa de esa tímida apertura. Todos los que pueden hablar no hablan más que demagógicamente; y las empresas se encuentran en este camino aguantando los palos que vienen de todas partes. Bueno. Yo haré lo que pueda. Y te tendré informado.
Ayer Inés me leyó un telegrama llegado a Madrid de Mimina según el cual salen de ahí el 24. Yo debo estar en Madrid el 28 porque se inaugura lo de las galerías y se presenta el libro de C[astro] Arines. Lo presentará Antonio Fernández Alba. Por C. Arines y por Fdez. Alba yo me veo obligado a estar ese día allí pero no podré ir a esperar a Mimina pues con estas cosas tengo que estar vigilante. Irá Xosé a montar la exposición y el audiovisual.
Hasta aquí lo que yo te puedo contar. Tomando tu carta en efecto a los de Magdalena les dije que iría sobre marzo aún a sabiendas de las dificultades que tendría para ello. Pero tú verás si yo voy a poder dejar esto aunque sea un mes con estos problemas. – Palmás me habló desde la Galería de Madrid. Me dijo que dentro de unos días estaría por aquí, que pretendía colocarse por Galicia pero no me dijo nada de viajar a Londres. Y a todos los demas que citas, por supuesto, retribuyo sus saludos.
Y esto es todo. A ver qué cuenta Mimina.
Sé que tuvisteis mucho valor. Aquí mucho frío. Llevamos más de un mes sin llover pero con heladas continuas. Tenemos que aguantar cada uno su clima.
Abrazos muy fuertes para ti y para Maruja
Isaac
|
1976-02-01 |
|
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] - Bos Aires |
Mencionado/a |
Transcrición
Transcripción da Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1976 en 01/02/1976
Sargadelos, 1º de feb[rero] de 1976
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Te confirmo mi carta del 21 enero. Mimina llegó el domingo 25 a Madrid y me contó de vosotros. Al fin pude estar en Madrid esperándola. Nos quedamos en Madrid hasta el 28 en que se inauguró la exp[osición] de las Galerías. Regresamos el 29 y ayer 31 hemos asistido al acto de conciliación cuya demanda te acompaño. Al fin se concretó la amenaza que te anunciaba. Además del procurador de Rey asistió el sobrino de Iglesias Corral, Uribe (creo que es sobrino, unos 50 años; el cuñado es mayor). Por Sargadelos asistió Santiago Sineiro, y yo por el Castro. La Fundación del Museo no estuvo representada. La Fundación no tiene representante legal. No habría tiempo para convocar una Junta y nombrarlo. Los abogados opinan que tampoco interesaba ni legalmente significaba nada porque la personalidad jurídica de la Fundación no está reconocida todavía. Como de la Fundación forma parte Cerámicas del Castro y Rey es Administrador de ella si no sabe estas circunstancias allá él. Iglesias había anunciado al juzgado que iría él mismo. Yo ya lo tenía creído porque ahora no puede dar marcha atrás y le es mejor dar la cara. Pero parece ser que le tiene miedo al escándalo. Por lo de ahora la Junta de Gobierno del Colegio no acusó recibo de mi comunicación. Hay la posibilidad de que el mismo Iglesias se la guardase. Por mi parte yo ya tengo la lista de todos los colegiados de La Coruña con sus direcciones. Si pasada esta semana sigue el silencio requeriré notarialmente a cada uno de los miembros de la Junta y unos días más tarde lo comunicaré a todos los colegiados y lo denunciaré al Ministro y al Consejo Superior de la Abogacía. Yo ya no me detengo aunque me cueste la cárcel y la vida.
La presentación del libro de Castro Arines resultó extraordinariamente bien. Él no pudo asistir porque está con una gripe fortísima. Los amigos de siempre han estado presentes. A la noche siguiente nos han destruido a golpes el letrero luminoso que teníamos fuera. Hemos dado parte a la policía y como sospechosos hemos puesto a los Rey. Tengo la seguridad de que se trata de un atentadillo para marcarnos y que los guerrilleros esos nos hagan el atentado que ellos desean.
El sábado 24 estuve en Santiago sentado al lado de Domingo G[arcía] Sabell en la constitución de una asamblea para la creación de un museo etnográfico convocada por el Colegio de Arquitectos. Hablamos de ti y de otras muchas cosas. No hablé nada de lo de Rey que entonces era amenaza. Creo que lo mejor, de momento hasta ver qué es lo que pasa, es no decir nada de esto a los Patronos. No obstante tú dirás.
La Fundación Barrié concedió premios vitalicios de 250.000, ptas a Otero Pedrayo, Artaza y Blanco Amor. Del que no supe nada en Madrid fue de Álvaro. Lo llamé pero no estaba en casa.
Ahora te estoy escribiendo además de desesperado por todo con un catarro gripal que posiblemente me llevará mañana a la cama y todo eso.
Mimina muy contenta y muy triste de su viaje a la Argentina. De las dos cosas hay. Tanto ella como Mariluz vinieron presumiendo del trato que les disteis. Ahora aquí todo está muy triste y sobre todo hace mucho frío. Bueno, seguiremos luchando te tendremos informado de lo que pase.
Os recordamos mucho. Os enviamos muchos abrazos
Isaac.
|
1976-02-22 |
|
Madrid - Bos Aires |
Mencionado/a |
Transcrición
Transcripción da Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1976 en 22/02/1976
Madrid, 22 de febrero de 1976
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Estoy en Madrid. Es domingo, llegué por la mañana, y me encerré ahora en la tienda a hacer cosas que tengo pendientes, entre ellas, contestar tu carta del 2 cte. que me llegó hace unos días a Sargadelos. Mañana tengo todo el día ocupado en una reunión en la Fundación del Instituto Nacional de Industria para estudiar un tema relacionado con la creación de un centro para recoger lo que queda del arte popular y que más tarde pueda nutrir un museo etnográfico. El martes por la tarde estaré otra vez en el Castro para seguir a Sargadelos. Pero el domingo día primero volveremos a viajar hacia aquí Xosé y yo para levantar la exposición de las Galerías y seguir con ella para Barcelona donde se inaugurará el 3, y preparar una mesa redonda que se celebrará el [ILEXIBLE], a partir del audiovisual que se celebrará patrocinada por el ADI/FAD en su local con intervención de Giralt-Miracle, Oriol Bohigas, Antoni de Moragas, Yago Bonet, creo que Castro Arines y nosotros. Esto lo pidieron los del ADI/FAD. Y, aún intermedio de esto, el viernes 27 vamos a proyectar en la Galería Lume (esa aula de cultura en la interviene también el hermano de María Rosa, Nicolás) dos audiovisuales –arte popular y arte e industria– con un coloquio sobre estos temas que también he de moderar yo. Como ves, ya simplemente por aquí no paro como si me divirtiese esto; pero son cosas que se encadenan, algunas a las que no hay forma de negarse sin quedar mal y todas ellas, por otra parte, también convienen para que vean que no estamos muertos, que no estamos nerviosos y que seguimos para adelante como si no pasase nada, sin que se vea siquiera que hacemos de tripas corazón y que no se vea el agotamiento y la desesperación.
Anteayer viernes llegamos al Castro a la tarde y José Luis me enteró de que él se acababa de enterar por una pequeña nota de prensa que en la Galería Mestre Mateo se inauguraba ese día la exposición del Insectario. Allá nos fuimos. Mal organizado, no habían enviado apenas invitaciones, Calvo no había podido atender esto, es sólo de tu álbum cuando tu álbum ganaba más se expusiese dentro del conjunto de la experiencia de los tres álbumes de 3,14,17, este chico de la editorial, creo que Moslares, que estaba allí, no sabía tampoco por qué esto se había organizado así. Me da la sensación que el amigo Calvo con toda la mejor intención del mundo tiene poco tiempo ya para dedicarse a estas cosas. Te van las notas que salieron ayer en la prensa.
También te envío una carta que me dio para ti Sineiro de la que separé la fotocopia de la certificación del acto de conciliación del Juzgado de Sada por habértela enviado yo hace ya unos días con una carta mía cuya fecha no recuerdo ahora porque tengo los antecedentes en Sargadelos. También te va mi carta notarial a Federico Nogueira con deducción de testimonio a Iglesias Corral. Por ella te enteras que el 9 Federico estuvo en el Castro. Entre otras cosas para manifestar que Iglesias se encuentra molesto de que yo crea que él estaba desde un principio en esto, que él sólo se metió ahora... (única reacción que tenemos hasta ahora de Iglesias). Yo puse la cara de circunstancias que corresponde en estos casos para pasar de la mejor manera la plaza de tonto, y contesté con esa carta. Es necesario por demás cortar las conversaciones personales con él en primer lugar porque él no oye nada y vienen a resultar un monólogo en el que el único que habla es él pues yo ya no me molesto en abrir la boca, ¿para qué? si él no te entiende nada. Él por escrito, suscrito por él, no quiere decir lo que quiere, porque lo que él sigue queriendo es por medio de alguna maniobra quedarse con Sargadelos. Ahora, para ellos yo sería la víctima de la especulación de todos los socios contra el que se habrían levantado calumnias que le obligaron a ellos a intervenir contra mí, y ahora ellos ¡pobrecitos! se encuentran defraudados porque quienes los metieron en este fregado ahora no los ayudan... etc. Ahora no cabe duda que Iglesias es quien los asesora y siguen en el mismo empeño de utilizar la difamación, la insidia, etc. que empleaba Mora. Por otra parte estando Iglesias por detrás está visto que no te perdona a ti alguna cosa. Yo doy por no oído nada, sería absurdo escuchar algo que está sólo orientado a dividirnos. A ellos no los salva ni la caridad, y ahora queda claro que yo no escucharé propuestas orales, han de ser firmadas por ellos para poder prestarles una consideración.
Ahora bien lo que conviene es que hagamos todos causa común para defender a Sargadelos. Puertas adentro podemos discutir lo que creamos conveniente pero puertas afuera hay que defender a Sargadelos como sea sin poner en duda que estamos intentado hacer una cosa honesta. Cada vez se perfila más la operación. Mafriesa (el matadero de Páramo) hizo crisis. Lleva perdido más de 600 millones. Pudimos conectar con el abogado laboralista. Carro Páramo era el director de Mafriesa cuando se prestó a aquel célebre chantaje que nos hicieron. Este es sobrino del tristemente célebre Páramo. Entonces Mafriesa era un negocio montado por el Banco del Noroeste y por el Urquijo a donde arrastraron al INI a perder. Urquijo son los agentes de Rosenthal en España y que integran las representaciones de esta en España con las sociedades MIPROCESA y ECESA, que controlan casi todos los caolines y silicatos del norte de Lugo. Bidasoa es por otra parte también el Banco Urquijo y Bidasoa misma tiene participación de Rosenthal. Páramo es a su vez uno de los testaferros de Urquijo y además es vecino de la misma casa de Pepe Rey en Madrid, mas es Páramo quien se la había facilitado.
Urquijo se retiró de Mafriesa y Páramo también se fue. Ahora el abogado de los obreros está descubriendo que los Páramo estaban ligados a los contratistas que montaron Mafriesa y que este era su negocio. Y según los testimonios que tenemos el mismo director de la empresa y utilizando el automóvil de esta misma empresa estaba haciendo el “trabajito” de Cerámicas del Castro por cuenta aparente de Rey y Nogueira. Por si fuese poco esto hasta ese momento al menos Iglesias Corral era el secretario del Banco del Noroeste. Ahora basta muy poca imaginac[ión] para ver que a Rosenthal 500 millones por el control de Sargadelos no le representaría una mala operación (una denuncia por sí misma representa Sargadelos teniendo que comprar los mismos caolines de la comarca a los alemanes). La operación también era buena para los intereses de Bidasoa. Pero aún queda otra y es que hasta ahora era Ministro de Justicia uno de los Urquijo.
Y acabo aquí porque esto es demasiado largo. Perdona. Y eso que me quedan muchas cosas por contarte. Abrazos fuertes para ti y para Maruja
[Díaz Pardo]
|
1976-03-11 |
|
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] - Bos Aires |
Mencionado/a |
Transcrición
Transcripción da Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1976 en 11/03/1976
Sargadelos, 11 de marzo de 1976
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Hace ya días recibí tu carta del 23 de febrero cruzada con la mía del 22 del mismo mes. Te confirmo que realicé todos esos viajes. El domingo llegamos Xosé y yo de Barcelona. Lo del FAD resultó francamente bien. Castro Arines quedó sorprendido de la audiencia que está teniendo esta labor en Barcelona. El acto se celebró en catalán y gallego prescindiendo del castellano. Moragas pidió que fuese así y parece ser que es la primera vez que se celebra un acto de esta naturaleza. El sábado por la mañana asistimos a una reunión de unos cincuenta trabajadores de la cultura llegados de toda España convocados por la asamblea de la cultura catalana a una reunión que se celebró en la universidad para preparar una asamblea a nivel nacional que pueda ofrecer a la opinión pública que se está formando una información del pensamiento que sobre los problemas estructurales del Estado tiene la intelectualidad española, especialmente sobre el problema de las nacionalidades. Presidió esta reunión preparatoria Castilla del Pino, y José Mª Castellet actuó de anfitrión por la asamblea catalana. A este nivel la cosa parece ser que andaría bien pero locamente creo que será muy difícil entenderse. Las gentes no hablan el mismo lenguaje, y cuanto más local más diferenciado es el habla. También la dificultad está en los fines de la cultura que está visto no son para todos los mismos y a algunos este gran problema no les preocupa. Bueno, pero esto es otro problema más de los muchos que tenemos encima.
El fundamental es la situación conflictiva que tenemos. Desde mi última carta no ha pasado ninguna novedad. Yo me decidí y presenté una demanda para sacarle a Rey 11 cuadros de los que se había llevado de casa en mi ausencia. Pretendo más que presionarlo por aquí obligarlo a que defina su existencia, porque él, o sus abogados, están a hacerlo jugar con su existencia. Existe como Administrador y como socio para todo lo que puede hacer daño. Se inhibe bajo “el señor Rey está enfermo” cuando tiene que responder de algo. Si ahora se esconde por lo de los cuadros por lo menos tendremos una referencia para decir que tampoco puede existir sobre su pretensión acerca del Museo. --- Por ahora están todos detrás del silencio. El Iglesias Corral es todo lo que dices tú y algo más. Francamente no sospeché que su oportunismo pudiese llegar a esto. Vamos a ver en lo que queda. Pero si no consiguió nada ese señor perdió mucho y yo no estimaba su oportunismo tan poco hábil, caso, naturalmente de que no salga con las suyas. Como verás por una de las fotocopias que van –pedido de patentes– el ataque contra Sargadelos se lleva hasta el límite: falsificar y estafar con Sargadelos; se trata de una acción idéntica de las dos Sociedades Anónimas que crearon. Si no conseguimos llegar a realizar el proyecto que tenemos aprobado de la gran sociedad en que intervenga como mayoritario el Patronato de Sargadelos a cambio de la protección de este creo que vamos a tener muchas dificultades. Y el que esto no marche es porque ellos lo están estorbando. No es sencillo elegir el mejor camino que deberemos tomar. Aún quedan algunas bazas para formar escándalo (único medio eficaz cuando la corrupción está donde está) pero no sé si es oportuno utilizarlos ya ahora, y menos saber si van a tener realmente la eficacia que uno cree pueden tener.
Antes de salir para Barcelona ya había recibido la carta tuya que estoy contestando y le hice conocer tu pensamiento a Dónega sobre la necesidad de informar a los Patronos. El lunes estaré de nuevo en La Coruña y veré si hizo algo. Yo informé a Albalat. A Risco padre creo que lo informará su hijo pero no creo que se entere bien. Con quien quería consultar particularmente la cosa es con Valentín quien tuvo siempre de Iglesias Corral el mismo concepto que tienes tú.
En la vertiente de las obras estamos empezando en el Castro las naves que irán detrás del Museo. Albalat y el otro arquitecto no acababan de ponerse de acuerdo y decidimos empezar esto sin esperar por Albalat pues no podíamos tener todo empatonado e inutilizado el crédito que nos habían concedido. Albalat entendió el mensaje y hace unos diez días se presentó el proyecto previo para la calificación del solar en la Fiscalía de la Vivienda. Espero que no haya inconveniente y que en poco más de un mes pueda obtenerse el permiso municipal. La retirada del proyecto del colegio y el permiso municipal se llevarán el poco dinero que teníamos de las utilidades del L[aboratorio de] F[ormas], así que a partir de ahí tendremos que contar con Álvaro pero yo quería tener iniciado algo para cuando Álvaro entrase a ayudar. Vamos a ver cómo se puede hacer la cosa. La obra estará sobre los 30 millones, que irá aumentando a medida que el tiempo pase. Hay que pensar que para llevar este proyecto a la realidad habrá que interesar a muchas fuerzas y sobre todo para ponerlo en marcha y sostenerlo, pues si la inversión es grande lo peor es que se trata de una inversión no rentable y esto es lo grave, pues necesitará una subvención permanente. Acabo de estar en Barcelona conociendo la Fundación Miró. Las instalaciones me parecen magníficas (la gente admira más los ambientes creados por Sert que la obra de Miró que los llena. Entre esta gente me encuentro yo. Me resulta enormemente aburrido ver todos los ambientes llenos de repeticiones y entretenimientos de la obra de Miró hechos por él mismo, repitiendo interminablemente, y creo que mal, las importantes cosas que hacía cuando él investigaba. Hay cosas como el semi-techo del auditorio que resulta francamente irritante). Pues bien la Fundación Miró además de recibir protección del Ayuntamiento y otros organismos y estar en Barcelona que le proporciona una buena entrada de público que paga 50 ptas. está teniendo unas grandes dificultades económicas para sostenerse y están creando una asociación de amigos para recaudar dinero. Creo que esto debe ayudarnos a ver el problema para darle una solución, pues querer hacer esto solamente con las fuerzas que contamos me parece muy difícil. Tenemos unos Patronos muy prestigiosos, pero con excepción de Álvaro nadie nos va a solucionar nada [En nota manuscrita á marxe: en lo económico] y esto es dicho sin criticar a nadie sino por poner las cosas en la realidad.
Bueno. Hoy se inauguró en Vigo la exposición para eso de Blanco Amor propuesta por Laxeiro. Hubo grandes combates en la prensa entre Laxeiro y 14 pintores que se opusieron al proyecto, creo que no sin cierta razón. Por mi parte le mandé un dibujo.
Te mando la copia de la correspondencia cruzada con Noemí Gerstein. En Barcelona Salvat me preguntó mucho por ti. Estuvo esperando tu visita antes de que te fueras y los de la Gaudí también te esperaban. Barcelona está llena de conflictos sociales. La crisis es más dura que en otras partes. En general las complicaciones económicas se están amontonando. Desde que vosotros os fuisteis esto empeoró mucho. La vida subió sin cesar, el paro crece... creo que por la prensa tendréis noticias sobre la situación aquí. No se sabe qué va a pasar. El problema ha llegado a algunas galerías de arte que han tenido que cerrar. Península hizo una liquidación a cualquier precio que alarmó.
[Manuscrito:] Y ya nada más por hoy. Abrazos para Maruja y para ti
Isaac
|
1978-08-28 |
|
Sargadelos - Bos Aires |
Mencionado/a |
Transcrición
Transcripción da Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1978 en 28/08/1978
28 de agosto de 1978
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Recibí, acaso hace ya un par de semanas, la tuya del 31 de julio. Luego, cuando llegó, me habló Domingo García Sabell y me refirió su gira sudamericana y me habló de vosotros y de lo bien que os encontró. Tanto él como Elena vienen felices y a ella le sentó muy bien el viaje. El día 23 estuvieron aquí donde Domingo dio una conferencia muy buena sobre Antropología de la Cultura Gallega. Y anteayer nos vimos en el Castro en una reunión informal de los Patronos del Museo ya que de lo único que se trató fue de recordar lo que en la última reunión en que habías estado tú se había acordado para seguidamente irnos a comer a Sada con una calor poco frecuente. Álvaro Gil reiteró sus ofrecimientos... pero el hombre está desmoronado. El día de la inauguración de la experiencia le dio un ataque (él dice que es angina de pecho) y se nos hubo de morir aquí, y lo peor, creo, es que se le ve muy desasistido por la familia. Pues a pesar de todo el hombre volvió a las conferencias de Castro Arines y de García Sabell. Resulta, por sus circunstancias, los últimos años de este hombre, también un drama. Dónega te contará más cosas. Quedó él de tenerte informado.
Veo que tu actividad de exposiciones es continua y estoy seguro que todas irán acompañadas de éxito y del respeto con que en todas partes se ve tu obra. Y supongo que esos libros, Maside, etc., de los que me hablabas en anteriores cartas, además de ese de grabados referidos a historias, leyendas y costumbres de Galicia, seguirás trabajando en ellos: y todos son muy necesarios, como era muy necesario el Bagaría...
La Calle es una revista (la primera a la izquierda dicen ellos) que se publica en Madrid. No me extrañaría que al Molina ese no le vuelvan a publicar trabajo alguno. Ese Molina resulta ser hijo de un tal Molina, canciller del consulado del Uruguay, amigo de Garcés, con él animador de aquella asociación iberoamericana de la casa de la Cultura. El Molina ese de la crítica de La Calle, debe estar arrepentido porque hace unos días estuvo por aquí, por Sargadelos, cuando yo no estaba para hacer unas informaciones en otras revistas de Madrid. Creo que es muy joven según me dijo Andrés Varela, que fue quien lo acompañó, y esto es todo lo que sé. No vi tu trabajo en el Faro. Cierto que el Faro lo veo muy de tarde en tarde porque se recibe en el Castro. Hay que suponer que el ataque principal se dirigía a Garcés, el amigo de su padre, y si su padre escribiese poesía sería a su padre al que más atacaría porque, cada vez más para los jóvenes de hoy, los padres son los culpables de todo. Afortunadamente mis hijos ya son viejos, para estos que vienen detrás. Pero creo que la culpa no la tienen los jóvenes sino la sociedad de consumo que los liberó de toda responsabilidad.
Bueno. Creo que pronto tendrás por ahí a los Vázquez Freire. De buena gana me iba con ellos. En diciembre Adriana piensa ir a la Dulce a enseñarle el Bígaro a los abuelos argentinos. Pero supongo que por estas fechas vosotros estaréis preparando el viaje para aquí. ¿Para quedaros?
[Manuscrito na marxe esquerda:] Todo lo demás sigue lo mismo. Abrazos muy fuertes para ti y para Maruja de Mimina y míos
Isaac
|