Proxecto Epístola

----

José Quero Molares (1905-1987)

19
Destinatario/a [3]
Mencionado/a [7]
Remitente [9]
Data Título Orixe-Destino Relación [ O. ]
Data Título Orixe-Destino Relación [ O. ]
1967-02-17
Carta de José Rovira Armengol a Lois Tobío Fernández e María del Carmen Soler Ponce de León, 1967.
Bos Aires - Madrid
Mencionado/a Orixinal - Transcrición

Transcripción da Carta de José Rovira Armengol a Lois Tobío Fernández e María del Carmen Soler Ponce de León, 1967. en 17/02/1967

Termas de Copahue, 17 febrero 1967

Queridos amigos: cuando recibimos vuestro Merry Christmas –en varios idiomas ¿por qué no en gallego?– tenía la vaga impresión de que yo os había enviado también un saludo análogo desde Washington, donde estuve otros 6 meses en 1966 con un "bolo", pero desde fines de noviembre hasta llegar a estas apacibles y primitivas Termas, he vivido en un constante ajetreo: ya en Washington me prorrogaron el contrato, que expiraba a fines de octubre, hasta fines de enero pasado, en la idea de que hiciera yo un trabajo para cuya ejecución se habían necesitado por 6 meses otras dos personas que trabajaran medio año. Trabajé como una bestia y por lo menos dejé la cosa encauzada de sus líneas generales, pero no estaba dispuesto a pasar el enero con historias como que suele ser de órdago, y éste ha sido de recontraórdago – y Quero me ayudó a salir del paso con su reconocido compañerismo y eficiencia. Regresamos a Baires a fines de diciembre donde nos aguardaban, además de las consabidas fiestas, nuestros nietos y toda clase de excesos entre ellos dos traducciones apremiantes que un editor simpático deseaba le hiciera yo. Otro atracón impropio de un sexagenario bastante averiado aunque remozado en estos últimos meses. Al propio tiempo tuvimos que preparar el viaje, bastante laborioso a estas Termas que me recomienda mi gran médico y amigo Cuatrecasas. Todo ello, con tu amistosa comprensión, espero me sirva de disculpa si dicha vieja idea era errónea y mi propósito de enviaros un saludo de Año Nuevo no pasó de propósito. Yo pasé un 1965 pésimo pero a fines de ese año comencé a mejorar y, con alguno que otro contratiempo, seguí mejorando todo el 1966 y lo poco que llevamos de 1967. Tengo un proyecto de viaje a España –posiblemente en mayo– para trabajar unos meses en mi organización-madre la OMS, pero estoy pendiente de visitar a mi médico de Ginebra, y hasta marzo no sabré nada en concreto. Excuso deciros que también deseamos tener pronto la oportunidad de veros, pero ¿cómo? Suponiendo que realizase el proyectado viaje, tal vez me animara a darme una vuelta por esos pagos, aunque soy un poco reacio a reabrir la cicatrizada herida de la nostalgia ¡Ojalá pudiéramos poner pronto en práctica el gentleman -saguicement a que hemos llegado Justa y yo: pasar seis meses en ésa y alrededores y otros seis en el Río de la Plata!. Cada dos por tres corren "chimentos" más o menos optimistas en el sentido de que esa posibilidad se realice, claro está: entrando si no a través de un arco de triunfo, por lo menos por la puerta grande y no como mero turista dispuesto a pasar unos días gratos de espaldas a la realidad, que en todo caso, a mis años, siempre abren la nota nostálgica de tantos y tan buenos amigos a quienes ya no volveré a abrazar. Veremos cómo se presentan las cosas. Como ves, si efectivamente estaba en deuda contigo, trato de subsanar mi omisión, que en modo alguno debes interpretar como olvido. Me gustaría mucho saber más extensamente de vosotros y de vuestras impresiones. ¿Habéis visto a algún compañero o no? Yo, a pocos; casi os diría que solamente, en Washington, a Nadal Blanes y a J. Alba, que me causó una impresión mucho más favorable que la de cuando éramos opositores y "aspirantes". ¿Vosotros? ¿lo pasáis bien en ésa? ¿crecen los peques? Espero pues tu generosa respuesta. Pienso estar de regreso en Baires a mediados de marzo y permanecer allí aproximadamente un mes si me decido a hacer el viaje a Europa. Excuso deciros que si en cualquier cosa podemos seros útiles, tanto Justa como yo estaremos encantados complaciendo vuestros deseos. ¡ojalá comenzáramos por el que vosotros insinuáis de vernos pronto!
Con muy cariñosos saludos de Justa y mios para todos vosotros, recibe un cordial abrazo de tu amigo y compañero
Rovira [sinatura autógrafa]


J. Rovira Armengol
Belgrano 2909 - 5º
Buenos Aires, Argentina

1941-10-07
Carta de Juan Roura Parella a Lois Tobío Fernández e María del Carmen Soler Ponce de León, 1941.
México, D. F. - Montevideo
Mencionado/a Orixinal - Transcrición

Transcripción da Carta de Juan Roura Parella a Lois Tobío Fernández e María del Carmen Soler Ponce de León, 1941. en 07/10/1941

Paseo de la Reforma 167, Depº 7, México, D. F.

7 octubre 1941

Queridos amigos: hace cuatro días llegó vuestra que tanto esperabamos. Nos hemos alegrado mucho de que esteis bien y de que Tobío se desenvuelva en trabajos tan adecuados a sus aptitudes.
El mismo día de recibir vuestra carta hablé con Cosío de la traducción del Heller. Se mostró tan entusiasmado que me rogó le escribiera a Ud. enseguida (por correo aereo) para que Ud. se pusiera en contacto con lo mas pronto posible. Daniel Cosío Villegas, Director del Fondo de Cultura Económica, Pánuco 63 México, D.F.; es también el Secretario de "El Colegio de México" (antigua "Casa de España") al cual yo pertenezco.
Espero que se entederán Uds. y que tan interesante obra, que Ud. traduce impecablemente, figurará pronto en la serie política del Fondo de Cultura. Al decirle yo a Cosío que no le interesaba a Ud. tanto el lado económico como la aparición de la obra, me contestó que le pagaría a Ud. lo mismo que a los demás traductores del alemán: $2,50 página mecanografiada con 10 puntos de margen. En cuanto a los derechos de autor Cosío tiene el criterio que en las presentes circunstancia esta cuestión tiene que arreglarse a posteriori. Si tiene Ud. originales alemanes que merecen ser traducidos haga Ud. sugerencias a Cosío quien seguramente habrá de aceptar la traducción.
A juzgar por las cartas recibidas de toda América mi libro ha tenido una muy buena acogida. He recibido también muchas recensiones que como es natural, dado mi temperamento, no he leido. Por lo visto les llama mucho la atencion su sistematización y su enorme trabajo. Para mi este libro ya pertenece a la Historia y sigo con la mirada adelante. A fines de año terminaré "Escuelas contemporaneas de Psicologia". Despues ya aparecerán otras cosas que voy elaborando.
Trabajo mucho. Realmente no puede hacerse aquí otra cosa para salvarse.
Si se llega a realizar el proyecto que Ud. me dice ha aprobado ya el Senado le agradeceré me tenga al corriente de ello. Podría dar algún curso sobre Filosofía de la Educación, Psicología Pedagógica, Psicología, Caracterología, Psicología social ... No sé porque no se ha organizado para los profesores una especie de sociedad "Conciertos Daniel".
Bosch-Gimpera está dando un curso, al que asisto, sobre Prehistoria del Viejo Mundo.
Garcia Bacca vendrá en Enero a dar un curso de invierno, me ha sido posible arreglárselo en muy buenas condiciones. Vendrá casado pues parece que Roma le ha concedido la licencia. También he podido conseguir que venga Köhler a dar un cursillo. Han sido invitados, además, Ortega y Asúa. Parece que el segundo aceptó ya. Seguimos sin noticias de López-Rey. Juan Bayo está en New-York de paso para México, según nos han dicho. Quero está en la zona ocupada y bien.
También nosotros vivimos de la esperanza de volver pronto a casa. No me levanto ningún día sin que vea mis montañas, los bosques, los valles y la caza, sin embargo no creemos que sea antes del 43.
Adios. Esperando me tendrá Ud. al corriente de su vida y actividades, un abrazo de su amigo Roura [sinatura autógrafa]
[outro párrafo con outra letra]: Querida Mª del Carmen: Mucho nos han alegrado vuestras noticias. No sabes cuanto me gustaría pasar una temporada cerca de vosotros, por lo menos hasta el momento podemos viajar con entera libertad sin pensar en dejar la familia, el no tener hijos en estas circunstancias es siempre una ventaja. Adela sigue como siempre prologando y estudiando. Sofia se fué para Acapulco hace ya unos dos meses, es profesora en una escuela particular, va probando que es lo que mejor le resulta. Como dices tu muy bien no recibiamos vuestras cartas por el cambio de domicilio que fué en agosto hizo un año, no esta lejos de donde viviamos. En espera de nuevas noticias vuestras y con saludos a tu esposo te abraza. Teresa [sinatura autógrafa]

1985-09-14
Postal de José Quero Molares e a súa muller Manuela Gallar Latorre a Lois Tobío Fernández e María del Carmen Soler Ponce de León, 1985.
Xenebra - Madrid
Remitente Orixinal - Transcrición

Transcripción da Postal de José Quero Molares e a súa muller Manuela Gallar Latorre a Lois Tobío Fernández e María del Carmen Soler Ponce de León, 1985. en 14/09/1985

14.IX.1985

Tuvimos una gran alegría al veros y charlar un rato con vosotros. Hemos venido aqui a terminar el verano. Manolita se ha sentido peor que de costumbre, de manera que el viaje no se puede decir que haya sido, hasta ahora, un éxito. Os esperamos el verano próximo. Con nuestros recuerdos y afectos
Manolita [sinatura autógrafa]
J. Quero Molares [sinatura autógrafa]

1983-12-22
Carta de José Quero Molares a Lois Tobío Fernández e María del Carmen Soler Ponce de León, 1983.
Vilanova i la Geltrú - Madrid
Remitente Orixinal - Transcrición

Transcripción da Carta de José Quero Molares a Lois Tobío Fernández e María del Carmen Soler Ponce de León, 1983. en 22/12/1983

J. QUERO MOLARES
Avda. Francesc Maciá, 10, 3º 3º
Vilanova i la Geltrú
(Prov. Barcelona)
Tel.: 8934957


El 22 de diciembre de 1983

Mis queridos Luis y María del Carmen:
Os deseamos junto a todos los vuestros, una Feliz Navidad y que el Año 84 os traiga a todos mucha salud y todo género de satisfacciones.
Nosotros regresamos en 1978 y vivimos en Barcelona hasta junio del corriente año, en que nos trasladamos a esta población, en donde llevamos una vida muy tranquila y reposada.
Manolita no anda muy bien de salud. Yo me defiendo, aunque estos últimos años he tenido que operarme dos veces. Fué en Ginebra, en donde residimos algún tiempo, después de mi jubilación en la OMS.
Esperamos que esteis bien y nos gustaría tener noticias vuestras. Repito nuestra cordial felicitación y os manda un fuerte abrazo, vuestro viejo amigo
José [sinatura autógrafa]

1969-05-28
Postal de José Quero Molares a Lois Tobío Fernández, 1969.
Xenebra - Madrid
Remitente Orixinal - Transcrición

Transcripción da Postal de José Quero Molares a Lois Tobío Fernández, 1969. en 28/05/1969

28.V.69 Par Avion

Si dais una escapada a esta tierra, estamos en el Hôtel Arake, 32 rue Rothschild, a vuestra disposición.
Con todo afecto
J. Quero Morales [sinatura autógrafa]

1962-04-19
Carta de José Quero Molares a Lois Tobío Fernández, 1962.
Washington, D.C. - Montevideo
Remitente Orixinal - Transcrición

Transcripción da Carta de José Quero Molares a Lois Tobío Fernández, 1962. en 19/04/1962

–––––––––––––––––––––– ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD
Oficina Sanitaria Panamericana , Oficina Regional de la
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ––––––––––––––––––––––––––––––––––
1501 NEW HAMPSHIRE AVENUE, N. W., WASHINGTON 6, D.C., E.U.A. CABLEGRAMAS: OFSANPAN

19 de abril de 1962
Sr. Luis Tobío
José Benito Lamas 2941
Montevideo, Uruguay

Querido amigo Tobío:
Las cosas han cambiado notablemente desde que te escribí ofreciéndote un puesto en nuestra próxima Conferencia. En efecto, el Gobierno argentino ha declinado la invitación hecha de que nos reuniéramos en Buenos Aires. En la actualidad, no se sabe donde se celebrará la reunión, aunque ésta tendrá lugar en algún país americano, en cumplimiento de nuestros preceptos constitucionales.
El lugar de reunión es uno de los factores fundamentales y principales que se toman en cuenta al proceder a la contratación del personal temporal. El hecho de ignorarse a estas alturas la ciudad que nos acogerá, podría ser Washington u otra, me impide darte la seguridad de que utilizaremos tus servicios.
En cuanto la situación se aclare, te escribiré dándote la información oportuna. Puedes tener la seguridad de que para mí sería muy grato no sólo compartir el trabajo contigo, sino tener además la ocasión de darte un abrazo.
Con el afecto de siempre te saluda tu viejo amigo,
J. Quero Molares [sinatura autógrafa]

1962-02-23
Carta de José Quero Molares a Lois Tobío Fernández, 1962.
Washington, D.C. - Montevideo
Remitente Orixinal - Transcrición

Transcripción da Carta de José Quero Molares a Lois Tobío Fernández, 1962. en 23/02/1962

–––––––––––––––––––––– ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD
Oficina Sanitaria Panamericana , Oficina Regional de la
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD ––––––––––––––––––––––––––––––––––
1501 NEW HAMPSHIRE AVENUE, N. W., WASHINGTON 6, D.C., E.U.A. CABLEGRAMAS: OFSANPAN

23 de febrero de 1962
Sr. Luis Tobío
José Benito Lamas 2941
Montevideo, Uruguay

Mi querido amigo y compañero:
Estas líneas te sorprenderán, me imagino, un poco ya que realmente nuestra relación epistolar en estos 20 últimos años se puede contar con los dedos de una mano. Sin embargo, con frecuencia he pensado en tí, especialmente desde que Rovira Armengol trabaja conmigo.
He preparado una lista de personal para la XVI Conferencia Sanitaria Panamericana que se celebrará en Buenos Aires del 20 de agosto al 6 de septiembre próximos y he pensado incluir tu nombre para completar el equipo de traductores, editores y redactores de actas. Estos puestos tienen asignada una remuneración de $25 diarios y $18 en concepto de viáticos más los viajes de ida y vuelta en clase económica, según me informan en la Sección de Personal. El sueldo se devenga también sábados y domingos ya que hay que estar siempre a la disposición de la Secretaría.
A mí me sería muy grato poder contar con tu colaboración y creo, por otra parte, que muy difícilmente encontraré en Buenos Aires una persona que reúna tus condiciones.
Ahora bien, yo no quisiera formular ninguna propuesta en relación a tí sin contar anticipadamente con tu aceptación. El contrato se extendería posiblemente a unos días antes de iniciarse la Conferencia y a unos días después de terminarse, es decir, un mes escaso.
Con mis cariñosos saludos a tu esposa y familia, te abraza tu viejo amigo.
J. Quero Molares [sinatura autógrafa]

1945-07-27
Carta de José Quero Molares a Lois Tobío Fernández, 1945.
París - Montevideo
Remitente Orixinal - Transcrición

Transcripción da Carta de José Quero Molares a Lois Tobío Fernández, 1945. en 27/07/1945

J. Quero Molares
3, rue Malar
Paris (7)


Paris, 27 de julio de 1945
Sr. D. Luis Tobio
Montevideo

Mi querido amigo y compañero:
He sabido tu paradero por el amigo Lopez Rey, pues te creia en Mejico, a donde te trasladaste despues de una breve estancia en Cuba, segun me dijeron poco antes de la invasion alemana. Dime que es de tu vida y cuales son tus actividades. Yo he pasado estos tiempos como he podido, en medio de grandes dificultades, que eran nuestro pan de cada dia. Incluso he estado cerca de medio año en un campo de concentración, a fines de 1942 y principios de 1943. He trabajado bastante sobre todo en cuestiones historicas y diplomaticas y actualmente colaboro en la Radio Paris, emisiones de America latina, pero solo me admiten un par de articulos al mes. De manera que mi situacion economica no es envidiable.
Tengo el proyecto de editar una revista dedicada a problemas internacionales y economicos de America latina. Tambien pienso en publicar un boletin para los representantes diplomaticos y consulares americanos, que recoja la actividad literaria, cientifica y social de sus paises respectivos. Por ultimo, quisiera montar un servicio de informacion bibliografica y estadistica. Se trata, como puedes apreciar a simple vista, de cuestiones conexas, que se complementan unas a otras.
Me interesaria que tu aceptaras la corresponsalia para el Uruguay, pues sé no solo tu competencia sino tambien la actividad que te distingue. Dime si te interesa. Te agradeceria, ademas, me des tu opinion sobre la viabilidad del proyecto y la forma en que creas mas conveniente llevarlo a cabo para su buen exito economico.
De momento, me prestarias un gran servicio si me mandaras una lista completa de los periodicos que se publican en el Uruguay. Esta lista deberia comprender el titulo del periodico, lugar de publicacion, tirada diaria, tendencia politica, nombre y direccion del director.
No te hablo de politica, porque te supongo mejor informado que yo. Hoy, con la victoria de los laboristas ingleses, estan los animos muy levantados. A ver si al fin se convencen unos y otros que solo la unidad puede devolvernos a nuestra tierra.
Con saludos afectuosos de Manolita para ti y señora, a la que yo te ruego presentes mis respetos, te abraza tu amigo y compañero
J. Quero Molares [sinatura autógrafa]

P.- Indicame algunos nombres en las diferentes republicas, excepto en Argentina, Bolivia, Chile y Mejico, para ofrecerles la corresponsalia correspondientes.

1945-03-23
Carta de José Quero Molares a Lois Tobío Fernández, 1945.
París - Montevideo
Remitente Orixinal - Transcrición

Transcripción da Carta de José Quero Molares a Lois Tobío Fernández, 1945. en 23/03/1945

Paris, el 23 - III - 45

Mi querido amigo:
Despues de tantos años de silencio te sorprenderá tener noticias mias y recibirlas en tu domicilio. No sabia de ti, pero por Lopez-Rey me he enterado de que estas en esa. ¿Que es de tu vida? no dejes de darme detalles de tus correrias, pues si los informes llegados aqui son exactos has recorrido casi todo el Continente.
Me encuentro muy bien. Me operé hace años de mi dolencia y con éxito. He pasado medio año en un campo de concentración, lo que no es nada comparable con la tragedia de este pais durante los años de ocupación. La vida no es aún facil, pues siguen las restricciones alimenticias y buen número de pequeñas incomodidades que, claro es se soportan con buen ánimo, pues vemos ya muy cerca el final de la guerra.
Dime si puedo serte util en alguna cosa y dispon, como siempre, de mi. Saluda a tu mujer de parte de Manolita y de mi y recibe con los recuerdos de mi esposa, un afectuoso abrazo
J. Quero Molares [sinatura autógrafa]

1939-05-30
Carta de José Quero Molares a Lois Tobío Fernández, 1939.
Sables-d'Or-les-pins - A Habana
Remitente Orixinal - Transcrición

Transcripción da Carta de José Quero Molares a Lois Tobío Fernández, 1939. en 30/05/1939

Sables d'Or les Pins, 30-V-39.

Querido Tobio: Recibi tu cariñosa carta, que me causó alegria, pues me doy cuenta de que momentaneamente tienes la situacion resuelta. El resto lo hara el tiempo, pues no te falta ni talento ni voluntad para el trabajo.
Aqui han pasado muchas cosas. La principal es mi reconciliacion con D. Julio, despues de una entrevista tenida en el Banco en la que quiso adoptar una actitud solemne, que me obligo a pararle los pies. Hace mas de un mes que salio para los E. U. A., a fin de realizar actos de propaganda para recaudar fondos. Poco despues le siguieron el Dr. Negrin y Mendez-Aspe, y tengo entendido se embarcaran el 6 del mes que entramos para Francia, pues parece ser que el Gobierno americano al menos a los dos ultimos solo les dio un visado en transito para dos meses.
Antes de salir D. Julio se aprobo una lista de indemnicaciones a los funcionarios del Ministerio. Esta lista era total, pero el Ministro, por una intervencion desgraciada de Gonzalez Arnao excluye tu nombre, el de Carretero y el de Pizarro, por no encontraros ya en Francia, se salvo Balcells porque ignoraban su salida. Despues he seguido ocupandome de las reclamaciones del personal del Ministerio, que ha contado siempre con mi apoyo desinteresado y salvo alguna excepcion, cas Martin de Paul y algun otro, han quedado satisfechos. He roto las amarras con Paris, en primer lugar por razones economicas, y en segundo termino, porque me habia convertido en un agente de negoios gratuito de todos los que formulaban reclamaciones al Ministerio.
Hemos establecido nuestra residencia en la Bretaña francesa. Ahi va el nombre y la direccion: Villa l'Alouette. Sables d'Or les Pins. (C. du N.). Pienso estar hasta fines de septiembre y entonces veré lo que se puede hacer. Mi deseo sigue siendo E.U., pero la peticion que formulé no ha sido aceptada. De todas maneras no pierdo la esperanza de conseguirlo. Ahora estudio ingles, por el sistema Assimil (discos).
La oficina de emigracion parece que empieza a funcionar, y tengo entendido que acaban de salir unos barcos de Port-Vendres hacia Mejico. Ademas, el Sere, da una indemnizacion mensual a los Ministros, Subsecretarios, Directores generales, Gobernadores civiles, militares con graduacion superior a comandante ... que en general consiste en 1000 fr. para el cabeza de familia, 500 por la mujer y 250 por cada hijo hasta el limite de 2500. Al frente del Sere esta la esfinge de la diplomacia española, el Sr. Azcarate, y de Secretario general actual Osorio Tafall, que tiene como asesor juridico a Marin. La Oficina esta domiciliada en el 94 de la rue Saint-Lazare. A Osorio puede escribirsele al 61 del Boulv. Hausmann. Te doy esos detalles por si crees conveniente reclamar algo. Yo percibo el subsidio desde el mes de marzo, por febrero no me dieron nada y tampoco percibi indemnizacion alguna analoga a la de los funcionarios.
Si tuvieras algun proyecto en el que yo desde aqui pudiera colaborar o que mereciera la pena de pasar el charco, cuenta conmigo. Dile a Balcells que bien merezco unas lineas. Tellez y Pastrana marcharon a Mejico, Lopez-Rey esta en Nueva York.
Con saludos de Manolita para Maria del Carmen y para ti, te abraza,
J. Quero Molares [sinatura autógrafa]

1962-03-22
Carta de Lois Tobío Fernández a José Quero Molares, 1962.
Montevideo - Washington, D.C.
Destinatario/a Orixinal - Transcrición

Transcripción da Carta de Lois Tobío Fernández a José Quero Molares, 1962. en 22/03/1962

LUIS TOBIO
Montevideo, 22 de marzo de 1962
Señor
José Quero Molares
WASHINGTON 6 D.C., U.S.A.
–––––––––––––––––––––––

Querido amigo y compañero:
Acabo de recibir tu afectuosa carta, que llega a mis manos con considerable retraso. Te agradezco que te hayas acordado de mí para colaborar en los trabajos de la XVI Conferencia Sanitaria Panamericana, que se celebrará en Buenos Aires y, desde luego te autorizo complacido para que incluyas mi nombre en el equipo que vas a proponer. Estoy de acuerdo por completo con las condiciones que me indicas.
Espero que esta carta no tardará tanto en llegar a destino como la que tú me enviaste. Aguardo tus noticias que me confirmen su recepción.
Cordiales saludos nuestros para tu esposa y un abrazo para tí de tu viejo amigo
[sen sinatura]

LT/pc

1962-04-11
Carta de Lois Tobío Fernández a José Quero Molares, 1962.
Montevideo - Washington, D.C.
Destinatario/a Orixinal - Transcrición

Transcripción da Carta de Lois Tobío Fernández a José Quero Molares, 1962. en 11/04/1962

LUIS TOBIO
Montevideo, 11 de abril de 1962

Sr. José Quero Molares
Washington U.S.A.

Querido amigo Quero:
El 22 del pasado marzo contesté tu carta aceptando la propuesta que me hacías en relación con la XVI Conferencia Sanitaria Panamericana.
Como tu carta me había llegado con mucho retraso y yo te pedía confirmación de la recepción de la mía (que no me ha llegado) temo que haya podido extraviarse. Por este motivo, te escribo de nuevo a tu dirección particular.
Tengo el mayor interés en que me propongas para el equipo de traductores, editores y redactores de actas de dicha Conferencia. Y como, para poder estar libre para esas fechas, preciso tomar ciertas providencias previas, te agradecería me confirmases lo antes posible que la propuesta sigue en pie y es cosas firme.
Te reitero mi agradecimiento y con saludos nuestros para tu esposa recibe un abrazo de tu viejo amigo
[sen asinar]
LT/pc

1945-09-18
Carta de Lois Tobío Fernández a José Quero Molares, 1945.
Montevideo - París
Destinatario/a Orixinal - Transcrición

Transcripción da Carta de Lois Tobío Fernández a José Quero Molares, 1945. en 18/09/1945

Montevideo, 18 setiembre 1945

Sr. D. José Quero Molares
París.
Querido Quero:
He recibido tu carta del 27 de julio, con mucho retraso, antes había recibido una postal que ya contesté. Me alegra que sigáis bien y hago votos porque te desenvuelvas con el mayor éxito. Comprendo que ahora Europa por fuerza ha de tropezarse con muchas dificultades pero cabe esperar que éstas vayan disminuyendo gradualmente.
Con respecto al proyecto de que me hablas de editar una revista sobre problemas de América latina y otras cosas conexas con ella y puesto que me pides mi parecer debo decirte que dada la forma esquemática en que me lo comunicas no es fácil que me forme un juicio definitivo. En principio me parece bien y todo depende del ambiente e interés que puedan despertar por esas tierras los problemas de la América latina. Yo creo que sí, que han de interesar, sobre todo en estos momentos en que los pueblos aludidos tienen cada día una mayor gravitación en los problemas internacionales. Me imagino que la revista sería fundamentalmente para Europa y los europeos pues respecto a su posibilidad inmediata de difundirla por estas tierras soy un poco más escéptico. En Norteamérica interesaría desde luego pero hay que contar con que debería ser en inglés y además el número de publicaciones de ese tipo o semejantes no es reducido. El problema de la publicidad es otro aspecto también a tener en cuenta. Tal vez sería posible conseguir alguna de firmas interesadas en la exportación a Europa o de personas que aquí quisieran representar productos europeos pero todo esto parece ocioso mientras no se llegue a un grado mayor de normalidad en las relaciones económicas.
Yo por mi parte aceptaría con gusto la corresponsalía y enviaría notas y colaboraciones sobre temas políticos, económicos, editoriales etc. de acuerdo con lo que tú señalas. Del aspecto comercial o administrativo no me sería posible encargarme pues aparte de que no conozco esa faceta del problema ando bastante escaso de tiempo. Pero está aquí desde hace ya bastante tiempo un paisano tuyo y compañero mío que tú bien conoces, Rovira Armengol que, entre otras cosas se dedica a negocios de librerías y que sería la persona más indicada para el particular y también, naturalmente, para colaborar en la revista pues es hombre plenamente capacitado. Su dirección es:
Bulevar Artigas 1064, Montevideo
Respecto a nombres para las corresponsalías en otros países fuera de los que tú señales no puedo indicarte ninguno.
Algo que tiene cierta relación con tus proyectos se propone hacer cierto emigrado francés de origen judío rumano, que estuvo aquí durante toda la guerra y que ha regresado a París. Te adjunto una entrevista a través de la que podrás informarte mejor que lo que yo pudiera decirte. Es un hombre activo, zahorí, sin mayor prestigio pero que sabe abrirse camino a base de coba y desfachatez, llegando incluso a conseguir de ese modo la colaboración directa o indirecta de personas influyentes.
Te adjunto la lista de los diarios de aquí, prescindiendo naturalmente de los de importancia prácticamente nula.
Con saludos muy afectuosos de María del Carmen y míos para Manolita, recibe un estrecho abrazo de tu buen amigo y compañero
[sen asinar]

1958-04-21
Carta de José Quero Molares a Lois Tobío Fernández, 1958.
Washington, D.C. - Montevideo
Remitente Orixinal - Transcrición

Transcripción da Carta de José Quero Molares a Lois Tobío Fernández, 1958. en 21/04/1958

J. Quero Molares
3055 16 th Steet, N. W.
Washington 9, D.C.

21 de abril de 1958

Mi querido amigo y compañero:
Es muy difícil contestar la pregunta que me haces en tu reciente carta. Cada familia organiza su vida a su manera, y gastos que unas consideran indispensables, son para otras superfluos.
Desde un punto de vista general, no creo que un sueldo de $500.00 te permita vivir en Nueva York en las mismas condiciones en que hoy vives en esa. Lo que realmente me parece muy difícil de atender es la educación de tus hijos en una buena escuela, porque los precios de la enseñanza son realmente exorbitantes, y los organismos internacionales abonan una prima de $300.00 al año, según tengo entendido, que es a todas luces insuficiente.
Nosotros necesitamos para vivir más de esos $500.00 y cada vez que salimos para Europa nos vemos obligados a encontrar dinero que luego hemos de ir pagando. Piensa que uno de los capítulos importantes, el de la ropa, no lo ha sido hasta ahora para nosotros porque, por ejemplo, yo he seguido vistiendo trajes que me hice en Francia. En estas condiciones, no me atrevo a aconsejarte sobre este asunto. Mi ánimo se inclina a la negativa. Por ejemplo, no creo que puedas encontrar una buena casa, es decir con calefacción y aire acondicionado por menos de $170.00 ó $180.00, posiblemente más, lo que te representa una carga muy importante.
Quizá fuese mejor que le escribas a una persona que tenga una vida familiar análoga a la tuya y que te pueda dar datos más concretos sobre el problema.
Con los saludos de Manolita para vosotros todos, te abraza tu viejo compañero.
J. Quero Molares [sinatura autógrafa]

1958-12-18
Carta de Lois Tobío Fernández a Miguel Angel Marín Luna, 1958.
Montevideo - México, D. F.
Mencionado/a Orixinal - Transcrición

Transcripción da Carta de Lois Tobío Fernández a Miguel Angel Marín Luna, 1958. en 18/12/1958

Luis TOBIO

Montevideo, 18 de Diciembre de 1958

Sr. Miguel Angel Marín
Avenida Campos Elíseos 95/3º piso
México D.F.
México

Querido Marín:
Contesto muy tarde a tu carta del 30 de Abril porque quería esperar a ver terminado todo el asunto del puesto de traductor en las Naciones Unidas para referirte todos sus detalles.
Siguiendo tu consejo, hice los examenes y los aprobé. Creo que fuí el único aprobado de los 15 ó 20 que nos presentamos en Montevideo, según supe después por familiares de un compatriota nuestro que está también empleado como traductor en las N. U. en Nueva York.
Me comunicaron la aprobación de los examenes por telegrama del Centro de Información de Buenos Aires, firmado por el Sr. Bertrand Ges, quien me invitaba a una entrevista personal. Fuí allá y me entrevisté no con el Sr. Ges sino con el Sr. López Noguerol a quien dí saludos de tu parte. Me atendió muy amablemente, me explicó algunas cosas sobre el trabajo y los aspectos administrativos en las N. U. y me dijo, ante una observación mía referente al sueldo, que con lo que yo iba a ganar se podía vivir bastante bien en Nueva York. Como no me veía muy animado a aceptar el puesto, me aconsejó seguir el trámite hasta el final (examen médico, etc..) pues sólo de ese modo podría quedar allá mi ficha para cualquier posible eventualidad en el futuro.
Le agradecí este consejo, que me parece muy acertado, y lo seguí. De allí a algún tiempo recibí una carta del Sr. Patrick B. Home indicándome que debía someterme a un examen médico y así lo hice. El médico remitió directamente el formulario (análisis, radiografía, etc.. en lo cual parece que no había nada de particular) y al cabo de unas semanas recibí del Sr. John McDiarmid una oferta de empleo por dos años a prueba, susceptible de renovación si mi trabajo era considerado satisfactorio. Se me ofrecía un sueldo neto de U$S 4.800 anuales, más una indemnización de U$S 1.175, además de las correspondientes a la mujer e hijos. En total venía a representar U$S 6.775 anuales, o sea U$S 564 mensuales.
Todas las opiniones coinciden en que este salario sería insuficiente para vivir decorosamente en Nueva York. Somos cuatro personas, dos mayores y uno, Miguel, casi mayor pues tiene 14 años y es ya más alto que cualquiera de sus padres. por otra parte, me dicen, concretamente, Quero, que los gastos de enseñanza son muy altos y que lo que por ese concepto pagan los organismos internacionales es insuficiente.
En Montevideo vivimos sin lujos pero cómoda y confortablemente. Lo que más nos impulsaba en buscar un empleo en las N. U. era vivir en una gran ciudad con todas las ventajas, estímulos y alicientes que tienen las grandes ciudades; salir de este rincón amable y gris, de esta vida de tono mediocre en la que ya llevamos 18 años. Tal vez se trate de un espejismo y uno quiera reencontrar mundos que ya no existen. Es posible que luego, en Nueva York, por falta de tiempo, por la absorción del trabajo o por lo que fuera tampoco pudieran vivirse las cosas que uno desea, aunque las haya.
En fin, que decidí declinar la oferta. No contesté enseguida la carta del Sr. McDiarmid porque, de unas frases de ella, deduje que sería confirmada cuando se tuviese el resultado definitivo del examen médico. Pero, parece que entendí mal porque en estos días una carta del Sr. Home me pedía decidirme prontamente. Respondíle en los términos más corteses diciéndole que en las circunstancias actuales y por motivos familiares me resultaba imposible abandonar el Uruguay. No quise cerrarme del todo la puerta ante cualquier eventual cambio en el futuro. Supongo que, tal como me dió a entender tu amigo López Noguerol, quedará archivado en algún lugar mi expediente, que, por cierto, no debe ser poco voluminoso, pues en el figurarán, además del formulario que yo llené con toda mi historia, el que hubo de llenar el Jefe de mi oficina con sus informes y toda la documentación del examen médico.
Y aquí termina la historia. Mucho te agradecería tus comentarios al respecto y, especialmente, si crees que el hecho de que eventualmente esté allá mi ficha pudiera ser de alguna utilidad. Pues tal como andan las cosas, y los tumbos y cambios de la vida, menos que nunca el hombre puede dirigir su destino.
Te agradezco mucho tus acertados consejos sobre este asunto. Aunque me hizo perder algún tiempo no creo que se haya perdido del todo. Alguna ventaja puede quedar.
Nosotros todos os deseamos muy buenas fiestas y feliz entrada de Año.
Un estrecho abrazo de tu viejo amigo,
[sen asinar]

LT/tf

1945-08-30
Carta de José López-Rey a Lois Tobío Fernández, 1945.
Bayville - Montevideo
Mencionado/a Orixinal - Transcrición

Transcripción da Carta de José López-Rey a Lois Tobío Fernández, 1945. en 30/08/1945

P. O. BOX 653 BAYVILLE LONG ISLAND, N. Y.

30 - agosto - 1945

Querido Luis:
Me ha alegrado mucho recibir tu carta del 11 de agosto, y saber de vosotros –que sois ya tres, ¡Enhorabuena!
Yo hace poco he vuelto del Canadá, donde he pasado una temporadilla. Estoy ahora veraneando aqui hasta fines de setiembre en que empiezo a enseñar en Smith College, y en el Institute of Fine Arts of New York University, donde doy cursos monograficos. El año pasado sobre Goya; éste sobre Picasso, Juan Gris y Miró.
Recibí, en efecto el libro sobre los grabados de Goya, y te escribí diciéndotelo, asi como que te habia encargado los libros que me pedias (no me acuerdo ahora si uno ó dos). Luego me escribieron de la libreria diciendome que los libros no se habian publicado aún ó que estaban agotados. Te volvi a escribir y al parecer fuimos victimas minimas (en este aspecto) de la guerra.
Supongo conoces ya las noticias acerca de la formación en Mexico de un gobierno español en el destierro. Yo puedo decirte que no sé sino lo que han publicado los periódicos. la cosa, en lineas generales, me parece bien hecha, y creo que hay posibilidades de que salga adelante, aunque la monarquía aún tiene cartas en la mano que acaso Franco juegue.
Ojalá nos veamos pronto. Yo, como te digo, sigo aquí dedicado a mi enseñanza de artes, y escribiendo articulos sobre ello. Vencidas ya las dificultades de la lengua –que fueron tremendas– voy lentamente convirtiendome en un escritor y conferenciante en inglés. El horizonte se va haciendo –tambien lentamente– mas prometedor, y yo estoy encantado de haber vuelto a mi profesión.
Espero tener noticias vuestras, y, sobre todo, que en Francia, España, o aquí nos veamos pronto.
Voy a escribir tambien a Quero de quien he recibido una carta suya.
Un abrazo a Don Miguel, afectos a Maria del Carmen y otro abrazo para tí de
P/

P/S. Dime si quieres que te mande algun libro de aqui, o cualquier otra cosa. Tenemos que "settle" la cuenta goyesca.
Mis señas permanentes son
54 Prospect Str
Northampton, Mass

1942-01-06
Carta de José López-Rey a Lois Tobío Fernández, 1942.
Northampton [nac. EEUU] - Montevideo
Mencionado/a Orixinal - Transcrición

Transcripción da Carta de José López-Rey a Lois Tobío Fernández, 1942. en 06/01/1942

JOSE LOPEZ-REY
54 PROSPECT STREET
NORTHAMPTON, MASS.

6 - Enero - 1942.
Querido Luis:
Muchas gracias por tu carta y por los ejemplares de "Sur" que recibí. Son suficientes. Después, hace unos dias, recibí otros cuantos que me mandó la revista.
En efecto, una vez que uno se encuentra estabilizado, la tragedia de España se ve con claridad más dolorosa. No sé si podremos volver pronto allí. Cualquiera que sea la situacion interior y el descontento, seguramente creciente, lo cierto es que Hitler domina allí, y que para nosotros y para los españoles allí dominados no hay esperanza hasta que Hitler sea derrotado. No creo tarde demasiado Hitler en hacerse mas brutalmente visible dentro de España –pues dentro ya está– y entonces volverá nuestro pueblo a sufrir los horrores de la guerra.
Nada sé de Quero. Me escribia regularmente con él hasta la invasion de Francia. Luego ni él me ha escrito ni yo he creido prudente hacerlo. De Roura de tiempo en tiempo tengo alguna noticia.
Yo voy muy poco a poco abriendome paso. Aún no he logrado un puesto que me permita enseñar sólo Historia del Arte, pero a medida que mi inglés mejora, siento mejor fundadas mis esperanzas. Trabajo mucho y ello me mantiene en buen estado de ánimo.
Dime cuanto te costaron los números de "Sur" para mandartelo. Seguimos siendo refugiados, y no podemos, hoy por hoy, permitirnos el placer del obsequio.
He visto en un Catalogo de Arte de 1941 de la Libreria El Ateneo de Buenos Aires (340-Florida-344) una obra que me interesa mucho. Su titulo "Goya. Los Caprichos. La Tauromaquia ... Descripción de las diversas tiradas hechas", por Pedro Vindel. El precio 7.20 pesos argentinos. Te ruego me lo mandes y lo pagues, y me digas cuanto es todo lo que te adeudo. Un fuerte abrazo P/
Muchos afectos a Maria del Carmen.

1939-05-24
Carta de José López-Rey a Lois Tobío Fernández, 1939.
Nova York - A Habana
Mencionado/a Orixinal - Transcrición

Transcripción da Carta de José López-Rey a Lois Tobío Fernández, 1939. en 24/05/1939

New York, 24 de mayo de 1939
Querido Luis:
Ayer, reexpedida desde Paris, recibi dos cartas tuyas, que me alegraron mucho. Venian con ellas una de Magda y otra de Aurelio. ¡Le beau vieux temps! ... Pero ¿como va vuestra venturosa, por encima de tantas peripecias, vida nueva? Estoy cierto de que tanto Maria del Carmen como tu teneis sobre los demas españoles el privilegio de "evadiros". Os deseo, bien sinceramente, que sea eterna la fuga en compañia.
Los ultimos dias en Francia fueron sobremanera penosos. Yo tuve una entrevista con Boris, en su casa, en la que, pese a mi esfuerzo, no logre apearle de la confianza que tiene en su propio talento. Trató de acoquinarme diciendome que los funcionarios del Estado eramos unos privilegiados, pues los de otros Departamentos estaban en campos de concentración. Le contesté llanamente que esto se debia a negligencia del Gobierno. La segunda embestida trató de revestir forma amistosa, preguntandome si sabiamos alguno de nosotros "cuanto dinero habia". Apresura [?] le conteste: "Oh, no. No creo que haya ninguno que lo sepa ...". Medio minuto después noté que se inquietaba. La inquietud le condujo a la brusquedad. "Ustedes los funcionarios de Estado –me dijo– se han dedicado, apenas llegados a Paris, a calumniar y difamar al Gobierno y, especialmente, a mi". Yo empecé a encontrar aquello excesivamente estúpido, y como el espectáculo de la estupidez me entristece, le dije lacónicamente, mientras miraba con reposo su mirada exaltada: "Perdón: a calumniar o difamar, no; mas exactamente: a enjuiciar" Y me entretuve en repetir este último verbo cuatro o cinco veces. Boris me declaro entonces que él podia resistir todos los enjuiciamientos, y yo, ya en el terreno de las confidencias, le dije que ello era, sin duda, muy satisfactorio para él, pero que yo no renunciaba a enjuiciar a quienes estaban al frente de mi pais cuando éste se habia perdido. Y terminé, divinizando mi bajo pensamiento, con un "Quede usted con Dios"
Como ya sabrás por Balcells nos dieron 8000 ff. a los 1º; 6000, a los 2º, y 5000 a los 3º. Quero no pudo hacer que te incluyeran a ti, ni a Carretero, porque todo el mundo –y sobre todo Marin– sabia que os habiais ido, y el criterio de Boris y Mendez Caspe fué que quienes habian salido de Francia ya no tenian necesidad de nada.
En fin, por la carta que escribi ayer a Balcells podrás saber otras tristes cosas.
En la carta que Garzón me manda de Magda, ésta nos habla, nominalmente, a todos, y de modo especial a vosotros dos. No ha recibido, a lo que parece, las tarjetas que Aurelio y yo le escribimos, y si sólo una revista de modas de las dos que yo le mandé. De alguna de sus lineas podría colegirse que se va a casar, y de todas que echa mucho de menos la vida bajo las bombas. Termina preguntándose por qué obraria con sensatez en su ultima decision que fue la de quedarse, y declarando absurdo que las mujeres hablen de remates[?].
Su dirección, a la que pide le escribamos es: Balmes, 167 - 2º - 2. Yo le he escrito ya.
Bien quisiera quedarme en este pais, donde espero se podrá llevar vida mas atrayente de lo que, hasta ahora, constituye la mia: estudiar inglés; pasar por los apuros de no entender ni ser entendido; tratar, inutilmente, de apasionarse por una de estas girls, esculturales, esbeltas, simpáticas, pero menos incitantes que los maniquies acariciados por la luz solar o lunar, eléctrica, de los escaparates. Mi mirada sólo se anima ante alguna que otra mulata; pero como creo aqui es desusado, y aun sacrilego, las mulatas no me comprenden, y, si me comprenden, se asustan y yo he de desviar la mirada que, si la suerte no es demasiado adversa, encuentra una hebrea donde posarse.
Con la cocina me ocurre algo parecido. Los alimentos son excelentes; pero Brillat-Lavarin sólo anduvo por aqui tres ó cuatro años y en situacion impecune [?]. Acaso era tambien demasiado joven, pues no habia cumplido los cincuenta. Ello es que no hizo escuela, y la cocina norteamericana está constituida por los ensueños infantiles, de hambrienta gula, de los inmigrantes. Por eso abundan tanto la leche, los helados y los pasteles, ilusiones de la infancia desvalida que los inmigrantes hacen perenne realidad, a penas tocan el bienestar. Por ello tambien una loncha de jamón grillè –¡delicioso el de Virginia!– aparece maltrecha entre un sin fin de legumbres, patatas y purés, adicionados indiscriminadamente: el cuerno de la abundancia voleándose sobre la escudilla. Es lástima, pues tienen cosas sabrosas. Los crustáceos, por ejemplo, que preparan muy bien ¡pero los sirven con patatas fritas a la francesa!
En cambio, me he reconciliado con los cock-taill (de los vinos no se puede hablar aqui). Estoy encantado con uno del que empezó por atraerme el nombre: old fashion. Es una mezcla fragante de piña, naranja y wisky, en la que sobrenada una cereza amarga. El día del descubrimiento bebi tres y tuve un sueño de paz, como bajo las estrellas.
A lo que todavia no me he acostumbrado, y me espeluzna como no lograron hacerlo los bombardeos, es a las sirenas de las ambulancias, que repiten su "Morir habemus" infatigablemente. Para contrarrestar su penosa impresión algunas almas sensibles han repartido por la ciudad los organillos que se expatriaron de Madrid, y que esconden ahora su chunga al pié de los rascacielos.
Si no encuentro pronto acomodo aqui, me dejaré llevar por el atractivo de esa tierra, subrayado por vuestras palabras animadoras, donde es tan natural admirar el bronce como el marmol; donde el arroz ha encontrado felices asociaciones culinarias, y donde los organillos no tienen que desnucarse para enviar su charanga a los aleros.
Si, como me dice Balcells, el proyecto de Universidad Libre sigue adelante, te ruego hagas lo posible para que se me tenga en cuenta. Para ello te remito adjunto un "curriculum vitae", cuya lectura, siempre enojosa, te ruego me perdones. Perdoname asimismo la desmedida extension de esta carta, solo disculpable, por via de bondad, si tienes en cuenta que me ha alejado durante un buen rato, a la sombra de tu amistoso recuerdo, de las preocupaciones que, a las veces demasiado pesadamente, me acompañan.
Saluda en mi nombre a Maria del Carmen, y recibe tú un fuerte abrazo de
P/
404. W. 115 th. St.
New York City

Te ruego me digas, si está ahi Sánchez Albornoz, qué hace y cual es su dirección.
P/
–––––––––––––––––
El General Asensio, que está aqui, me ha informado de que a su hermana Maria Luisa y a Tomás Presa los detuvieron y han encausado en Barcelona. De Diéguez no sabe nada.
––––––––––

1948-02-25
Carta de Anselmo Carretero a Lois Tobío Fernández e María del Carmen Soler Ponce de León, 1948.
México, D. F. - Montevideo
Mencionado/a Orixinal - Transcrición

Transcripción da Carta de Anselmo Carretero a Lois Tobío Fernández e María del Carmen Soler Ponce de León, 1948. en 25/02/1948

Para Luis Tobío
Montevideo

Méjico, D.F., 25 de febrero de 1948


Queridos Luis y Mª del Carmen:
Hemos recibido vuestra carta del 8 de enero con más de cuarenta fechas de retraso, a pesar de venir por correo aéreo. Nos ha traído gran alegría. Vuestro Miguel es un "chamaco" muy guapo.
Aunque ahora tengo mucho trabajo, porque soy ingeniero de una fábrica de productos químicos situada a 25 Km de esta ciudad, sigo formando parte de la redacción de "LAS ESPAÑAS". El número extraordinario dedicado a la UNESCO tuvo un gran éxito y por él recibimos muchas y valiosas felicitaciones, entre ellas las de Juan Ramón Jiménez y Fidelino Figueiredo.
Como dicho número nos ocasionó un gran déficit, hemos tenido que dejar pasar bastante tiempo para reponer nuestras fuerzas económicas y comenzar a preparar el siguiente, que saldrá en el mes de marzo.
Desde que ingresé en el grupo editor de LAS ESPAÑAS pensé en que tú nos hicieras el artículo "COMPOSTELA" de la Sección "España en el Recuerdo". No dejes de enviarnoslo lo antes que puedas. Si nos llega a tiempo saldrá en el próximo número; pero si se retrasa irá en el 9. Lo presentaremos como el de "Soria" que publicamos en el número 6, y convendría que tuviera la extensión aproximada de éste. Lo ilustraremos con algunas fotos compostelanas.
También podríamos publicarte algunos versos cortos en gallego, como ya te dije, pero han de ser originales e inéditos. El objeto de publicar de vez en cuando versos en catalán y gallego es reafirmar nuestra posición ibérica, que acepta como igualmente españolas a todas LAS ESPAÑAS. Estamos en correspondencia con intelectuales portugueses que coincidan con nuestros ideales democráticos y de unidad peninsular. Tú como buen gallego tal vez puedas ayudarnos en este aspecto, que sin duda te agradará.
La corresponsalía que te ofrecemos y pedimos para LAS ESPAÑAS, es la literaria, con la misión de enviarnos de vez en cuando una carta para la revista en la que expongas a los lectores el panorama cultural del Uruguay en lo que a los españoles particularmente pueda interesarnos. Desgraciadamente estas corresponsalías son gratuitas, pues, como te decía, la revista sale adelante con el sacrificio de los que la hacemos.
Por otra parte, si algún librero puede en ésa vendernos ejemplares, se los enviaríamos como distribuidor. No creo difícil colocar unos cuantos entre los españoles e hispanófilos del Uruguay.
Tuve una carta muy cariñosa de Quero, en la que me prometía un artículo sobre el padre Suárez. El hombre debe pasarlo muy estrechamente en Francia.
Os mandaré unas fotos de todos nosotros.
Abrazos de vuestro
Anselmo [sinatura autógrafa]